viernes, 22 de noviembre de 2013

Band À Part- Demos (2006-2009)

A estas alturas no vamos a descubrir a Band À Part pero este es un momento tan bueno como cualquier otro para hablar de ellos, aprovechando que Rodrigo Ibáñez ,un amigo del blog me envió un enlace con las demos del dúo.
Javi Román y Coral Rodríguez forman Band À Part en 2006 en Madrid aunque ninguno de los dos es natural de la capital. Javi es de Albacete y Coral de Torrevieja (Alicante).
Desde su nacimiento como banda han dado muestras de su amor por la Nouvelle Vague, y musicalmente por The Beach Boys, The Beatles, Gainsbourg, Stereolab o La Casa Azul.
Son artistas multidisciplinares ya que además de componer, interpretar y grabar sus canciones en su propio estudio también se encargan del diseño gráfico de sus discos y de dirigir y realizar sus propios videoclips.
En cuanto a las maquetas; "Pronóstico reservado", la primera, fue grabada en 2006 y tiene un sonido realmente naïf, todavía poco profesional e ingenuo aunque adorable por otra parte. "Número cinco" y "Paseando por tu ciudad" son mis canciones preferidas de la demo.
En la segunda dan un enorme salto cualitativo sobre todo a nivel sonoro. La instrumentación y producción es más sixties aunque también recuerda bastante a La Casa Azul y a Niza y ya va dando pistas de que irremediablemente acabarían fichando por Elefant Records. Ésta es la maqueta con la que los conocí y para mí la mejor.
En 2008 actúan en el Contempopranea al ser nombrados grupo revelación del año y su canción "La merienda" es elegida sintonía del festival.
Al año siguiente graban la tercera maqueta que directamente suena como un disco y que les hace firmar un contrato finalmente con Elefant. La canción que más me gusta de esta demo es "Sputnik"
A partir de aquí empiezan su carrera discográfica en la que van mejorando día a día y parecen no tener techo.




Band À Part- Demos (2006-2009)
http://www.mediafire.com/download/eh6qkftm9e51e23/Band_a_Part_-_Demos.zip

martes, 12 de noviembre de 2013

Huessos- Música de Huessos (2013)

La nueva sensación de los bajos fondos valencianos se llama Huessos.
Capitaneados por el histriónico Paco Mut, este quinteto de garagepunkyeyé surge hace tan sólo unos meses de las cenizas de Los Teleplásticos a los que se les unen otros experimentados músicos con pasado en bandas como Le Grand Miércoles o Offbeaters.
Además de Paco Mut lanzando berridos a diestro y sobre todo siniestro, completan la formación, el impasible Xavo Ros a la guitarra, Paco Fer al bajo, Chato golpeando sincopadamente la batería y Guillem Bataller arropando con el sonido de su hammond.
Sus influencias son tantas que van desde el surf hasta el hardcore o desde el rockabilly al reggae, con todo esto cocinan una suerte de garage para no parar de bailar.
Mi canción preferida de su EP "Música de Huessos" es "Una experiencia cercana a la muerte" en la que destaca el omnipresente e hipnótico riff de hammond.No os los perdáis en directo que molan mucho más.








Huessos- Música de Huessos (2013)  http://huessos.bandcamp.com/

domingo, 3 de noviembre de 2013

Zelig- El gran final (2013) y El conflicto inevitable (2012)

Zelig es un trío de Barcelona formado en 2011 por Javier Trenado (voz y bajo), Isi Velasco (guitarra) y Sergio Trenado (batería).
Tienen como influencia principal el indie de los ochenta y noventa y aunque son grandes creadores de atmósferas sonoras también son capaces de hacer canciones más inmediatas.
Tienen publicados dos EPs autoeditados: "El conflicto inevitable" de finales de 2012 y "El gran final", estrenado este pasado verano.
De este último trabajo mis canciones preferidas son "Truco o trato" y "En el mejor de los casos", que recuerdan al mejor indie pop de siempre.



Zelig- El gran final (2013)  http://zeligpop.bandcamp.com/album/el-gran-final
Zelig- El conflicto inevitable (2012)  http://zeligpop.bandcamp.com/album/el-conflicto-inevitable