Este pequeño fenómeno de internet lo descubrí allá por 2007, en una época en que escuchaba muy a menudo el programa de Radio 3 "Siglo 21".
En aquel entonces yo aún no tenía conexión a internet en casa y era uno de los programas que escuchaba para mantenerme informado de la música que iba surgiendo aunque la sobredosis de electrónica me hace escucharlo solo de tanto en tanto. "Nahia" que fue la canción que sonó me encantó y la poca información que obtuve fue la que dio Tomás Fernando Flores: el proyecto Nahiadance escondía a un colectivo de músicos y dj´s vascos que habían facturado esta joyita del tecnopop cantada en euskera e inglés. Desde el principio pensé que los componentes de Chico y Chica estaban detrás del proyecto y una vez más demostré mi poca vista para este tipo de elucubraciones.
Al año siguiente publicaron una nueva canción, DTN (Do the Nahiadance), que esta vez iba más orientada a la dance music recordando mucho a Vengaboys, tanto por el sonido como por su actitud hedonista que queda patente en una coreografía muy eroticofestiva.
Con el estreno de esta segunda canción se conoció la identidad de los chicos de Nahiadance: Jon Vidaur (miembro de Ama), Mikel Aizpurua y Ritxar Gómez (integrantes de Elurretan) y Arkaitz Basterra (director de cine).
Finalmente en 2010 publicaron el último vídeo, "Zorionak Zuri" y recopilaron todas las canciones en este EP digital que titularon con el nombre del grupo y que colgaron en bandcamp.
Los creadores del proyecto siempre han recalcado su deseo de compartir su música de manera libre y gratuita, lo que casa perfectamente con la filosofía de Solo Maquetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario