No sé si Verano en Lisboa fueron un grupo con espíritu maquetero o simplemente no tuvieron suerte a la hora de encontrar un sello discográfico que apostara por ellos. Leyendo alguna entrevista a Lucía Travesía (líder y principal compositora de la banda) aludiendo a la melancolía del 4,9 (por aquello de quedarse siempre a las puertas) me inclino más por lo segundo.
Radicados en Santiago de Compostela, ciudad en la que estudiaban, Lucía y Víctor comenzaron este proyecto de pop electroacústico en 1999 con la colaboración de diversos amigos que entraban y salían del proyecto con lo que la formación era distinta en cada maqueta: Borja (violín), Javi (acordeón), Pancho, Simón, Dani...
En marzo de 2001 graban su primera maqueta "...En una tarde con nubes" con cuatro temas delicados influenciados por el donosti sound y la chanson francesa principalmente. La demo fue considerada como la mejor de 2001 por los oyentes de "Viaje a los sueños polares". Poco después graban "A las nueve cada noche" en la misma linea que la anterior.
Las dificultades para desarrollar el proyecto y juntarse para tocar en directo les lleva a ir aproximándose más a la electrónica y de esta manera graban ya en 2005 la que sería su última maqueta "Cuando no mire nadie", igualmente lánguida y melancólica que las anteriores pero enteramente dominada por la electrónica.
En algún momento entre 2006 y 2007 abandonan el proyecto. Víctor comienza su andadura en solitario bajo el nombre de Mecánica Celeste, Borja sigue en el grupo folk Aire da Pedra y Lucía se centra en tocar la guitarra y componer en su habitación sin embarcarse en ningún proyecto conocido.
Yo tengo la primera maqueta y también la tercera obsequio de mi buen amigo Javier Ecos pero buscando información de la banda dí con que hace un par de años Lucía abrió un bandcamp del grupo en el que se incluyen las tres demos además de algunas versiones inéditas de Kiki D´Akí, Los Fresones Rebeldes y Juniper Moon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario