Francisco Eduardo Conde Ruiz asomó la cabeza en el panorama musical español a comienzos de la década de los ochenta al frente de Cámara. La banda malagueña incluyó una canción en un EP compartido con tres bandas paisanas más llamando la atención del sello Tres Cipreses que les editó en 1982 un single producido por Eduardo Benavente. El grupo se mantuvo activo hasta 1984 con algunos cambios de formación pero no llegaron a grabar nada más de forma oficial. Tras esta experiencia Conde formó parte de diversas bandas en los ochenta y noventa como Serie B, Mosquitos o Harry Octopus.
A mediados de la década de los 2000 se encontró con bastantes temas compuestos y sin ninguna banda en la que apoyarse por lo que decidió aventurarse a registrar todo ese material en solitario bajo el nombre de Mr. Conde. En esta maqueta grabada de forma casera a la que titularía "Crisálidas" echa mano de cajas de ritmos, teclados pop, guitarras surf, maneras de crooner y reminiscencias del mejor rock´n´roll, jazz, y folk de toda la vida para dar forma a una ecléctica colección de canciones.
La demo pasó practicamente inadvertida aunque tiene una gran cantidad de canciones reseñables: "Mon amour", "Siempre es domingo", "Cine", "Supermodernos"...
Poco tiempo después se enroló en otro proyecto, Santos de Goma, con los que publicó tres discos fantásticos en los que se incluía alguna canción que ya aparecía en "Crisálidas". En la actualidad sigue grabando en solitario simplemente como Conde y está trabajando en el que será su tercer disco.
La maqueta la recibí de manos de Jesús Ordovás, que junto con Juan de Pablos fue de los pocos que la programó en radio.
Mr. Conde- Crisálidas (2006) https://www.mediafire.com/file/o6qihfodd4h9gy2
Muchas Gracias A+
ResponderEliminarGracias a tí
ResponderEliminar