Prado Negro es un cuarteto de Granada formado en 2016 cuando Pilar Gómez (voz, sintetizadores y guitarra) y Adolfo Mazuecos (guitarra) empiezan a crear canciones diferentes a todo lo que habían hecho en sus anteriores experiencias musicales. Con el fin de llevarlas al directo incorporan a la banda a Laura Cruz (bajo) y Francisco Calero (batería) junto a los que graban su primera demo a mediados de 2017.
Influenciados por Cocteau Twins, Slowdive o The Velvet Underground entre otros facturan un pop de sonido denso y ruidoso como base para unas letras cotidianas de temas como el amor y la melancolía.
"La galaxia" abre su homónima maqueta de una manera lenta y envolvente. "Rey David" y "Slow" a medio camino entre el ruido y la melodía son mis preferidas de la demo que cierra "Sigo aquí" con una tormenta eléctrica final.
Recientemente la banda ha sufrido un cambio de formación ya que Adolfo ha dejado su sitio a Leticia Fernández que se encargará de tocar sintetizadores y trompeta, instrumento que va a tener gran presencia en las nuevas composiciones del conjunto granadino.
Actualmente están presentando sus canciones en directo desde que se estrenaran en el III Salobreña Beach Party el pasado verano.
Prado Negro- Prado Negro (2017) https://elpradonegro.bandcamp.com/releases
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.
Mostrando entradas con la etiqueta Noise. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noise. Mostrar todas las entradas
martes, 30 de enero de 2018
jueves, 15 de mayo de 2014
KLS- Peimmmm!!! (2014)
Espero que los asiduos al blog no os rasguéis las vestiduras por incluir una reseña a un grupo tan brutal y salvaje como KLS.Desde luego nada tienen que ver con el pop, lo suyo es el hardcore ruidoso.Y es que ya lo decían Intronautas ¿qué es el Rock & Roll? Ruido.
El cuarteto de Benicarló se formó en 2010 bajo la influencia de grupos de grindcore y powerviolence como The Locust, Retox o Pissed Jeans con Rubén Alonso (voz y guitarra), Jesús Lluch (bajo), Víctor Peters (guitarra) y Edgar Peters (batería).Ya en 2012, Jesús Lluch es sustituido por Balty Albiol, también organizador desde 2002 del Festival Plug in the gear.
El título de su primer ep lo dice todo.Peimmmm!!! es un puñetazo en la oreja donde los castellonenses descargan toda la rabia que llevan dentro.Lo publicarán a finales de mes en una edición limitada de 500 copias en 10" gracias a la colaboración de varios sellos y desde hace unos días ya está disponible su descarga gratuita en el bandcamp del grupo.
En directo son aún más bestias como se puede apreciar en los videos de sus recientes conciertos en Valencia y en Urretxu.
A partir de ahora Benicarló será conocida por algo más que por sus alcachofas.
El cuarteto de Benicarló se formó en 2010 bajo la influencia de grupos de grindcore y powerviolence como The Locust, Retox o Pissed Jeans con Rubén Alonso (voz y guitarra), Jesús Lluch (bajo), Víctor Peters (guitarra) y Edgar Peters (batería).Ya en 2012, Jesús Lluch es sustituido por Balty Albiol, también organizador desde 2002 del Festival Plug in the gear.
El título de su primer ep lo dice todo.Peimmmm!!! es un puñetazo en la oreja donde los castellonenses descargan toda la rabia que llevan dentro.Lo publicarán a finales de mes en una edición limitada de 500 copias en 10" gracias a la colaboración de varios sellos y desde hace unos días ya está disponible su descarga gratuita en el bandcamp del grupo.
En directo son aún más bestias como se puede apreciar en los videos de sus recientes conciertos en Valencia y en Urretxu.
A partir de ahora Benicarló será conocida por algo más que por sus alcachofas.
sábado, 26 de abril de 2014
The Indian Summer- Go ahead! (2014)
Estos chicos de Mallorca acaban de publicar su segundo ep, "Go ahead!", cuya descarga es gratuita por tiempo limitado.El trío lo forman Dani Zamora (voz y guitarra), Jesús García (bajo) y Sebas Lasternas (batería), y hacen un noise pop con toques de rock psicodélico y sobre todo influencias del indie americano y británico de los noventa de grupos como Jesus and Mary Chain, Yo la tengo, Pixies, Dinosaur jr o Pavement.
El año pasado debutaron con "Rebellion" que les valió para ser finalistas del Proyecto Demo.También se han presentado a la edición de este año y se les augura mejor resultado aún si nos basamos en el crecimiento musical demostrado en su nuevo disco, donde experimentan con sonidos que en "Rebellion" aún no formaban parte de su bagaje.
Sin embargo, de su "Go ahead!", mis temas favoritos son "Endless road" y "The lanes", que abren y cierran respectivamente el ep y son, diriamos los más directos y menos experimentales del mismo.
Mención aparte merecen las portadas de sus dos epés realizadas por María Madrid con un diseño sencillo pero a mi juicio muy acertado.
Desde aquí quiero darle las gracias a Dani por su apoyo al blog y sus facilidades.
Bandcamp Facebook Twitter
El año pasado debutaron con "Rebellion" que les valió para ser finalistas del Proyecto Demo.También se han presentado a la edición de este año y se les augura mejor resultado aún si nos basamos en el crecimiento musical demostrado en su nuevo disco, donde experimentan con sonidos que en "Rebellion" aún no formaban parte de su bagaje.
Sin embargo, de su "Go ahead!", mis temas favoritos son "Endless road" y "The lanes", que abren y cierran respectivamente el ep y son, diriamos los más directos y menos experimentales del mismo.
Mención aparte merecen las portadas de sus dos epés realizadas por María Madrid con un diseño sencillo pero a mi juicio muy acertado.
Desde aquí quiero darle las gracias a Dani por su apoyo al blog y sus facilidades.
Bandcamp Facebook Twitter
viernes, 3 de enero de 2014
The Sunflowers- Primeras Demos (2013)
Después de tanta perfección, por fin una maqueta que suena a maqueta.Y no sé si para The Sunflowers, los responsables de esta grabación, es un piropo o un insulto, pero es que desde que se democratizó la tecnología y es relativamente fácil grabar con un sonido semiprofesional se echan de menos las grabaciones caseras de baja fidelidad.
The Sunflowers (nada que ver con la banda mallorquina de los noventa) se definen como un grupo de twee pop en su vertiente más ruidosa. Pop luminoso con reminiscencias del punk más accesible.
María (voz y bajo) y Manuel (voz y guitarra) proceden de Murcia, la tierra prometida del pop y aunque forman parte de otros grupos deciden hacer a finales de 2012 canciones por su cuenta bajo la influencia de The Vaselines, The Pastels y Talulah Gosh entre otros aunque a mí a quien más me recuerdan es a The Groovy Metal Babies.
La recopilación de sus primeras tres maquetas se compone de cinco temas cortitos y directos que no alcanzan los dos minutos de duración, todos muy buenos pero si tuviera que destacar alguno serían "Holiday sun" y "This is not noise".
Genial, sólo me queda que se pasen al castellano.
The Sunflowers- Primeras demos (2013) https://www.mediafire.com/?ijd6z6issx1ctdn bandcamp
The Sunflowers (nada que ver con la banda mallorquina de los noventa) se definen como un grupo de twee pop en su vertiente más ruidosa. Pop luminoso con reminiscencias del punk más accesible.
María (voz y bajo) y Manuel (voz y guitarra) proceden de Murcia, la tierra prometida del pop y aunque forman parte de otros grupos deciden hacer a finales de 2012 canciones por su cuenta bajo la influencia de The Vaselines, The Pastels y Talulah Gosh entre otros aunque a mí a quien más me recuerdan es a The Groovy Metal Babies.
La recopilación de sus primeras tres maquetas se compone de cinco temas cortitos y directos que no alcanzan los dos minutos de duración, todos muy buenos pero si tuviera que destacar alguno serían "Holiday sun" y "This is not noise".
Genial, sólo me queda que se pasen al castellano.
The Sunflowers- Primeras demos (2013) https://www.mediafire.com/?ijd6z6issx1ctdn bandcamp
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Clara Plath- Ten tristes tracks (2013)
La poetisa murciana Clara Plath se ha adentrado en el terreno musical de la mano de la banda a la que presta nombre.
El grupo además de la propia Clara como vocalista y guitarra está formado por: Roberto López (teclados, guitarra y coros), Gabi Holden (guitarra), Miguel Ángel (bajo) y Sergio Nicolei (batería).
Sus principales influencias son el grunge y el noise pop aunque en la mayoría de las canciones su sonido es un poco más reposado de lo que indican sus gustos musicales.
Nacen como grupo en Marzo de este mismo año y en Septiembre publican de manera digital su maqueta "Ten tristes tracks" que está disponible gratuitamente en su bandcamp además del concierto acústico que dieron para el programa "Música de contrabando" de Onda Regional de Murcia.
Mi canción preferida de la demo es sin duda "Like a rocket" aunque tiene varios temas muy buenos.
Clara Plath- Ten tristes tracks (2013) http://claraplath.bandcamp.com/album/ten-tristes-tracks
El grupo además de la propia Clara como vocalista y guitarra está formado por: Roberto López (teclados, guitarra y coros), Gabi Holden (guitarra), Miguel Ángel (bajo) y Sergio Nicolei (batería).
Sus principales influencias son el grunge y el noise pop aunque en la mayoría de las canciones su sonido es un poco más reposado de lo que indican sus gustos musicales.
Nacen como grupo en Marzo de este mismo año y en Septiembre publican de manera digital su maqueta "Ten tristes tracks" que está disponible gratuitamente en su bandcamp además del concierto acústico que dieron para el programa "Música de contrabando" de Onda Regional de Murcia.
Mi canción preferida de la demo es sin duda "Like a rocket" aunque tiene varios temas muy buenos.
Clara Plath- Ten tristes tracks (2013) http://claraplath.bandcamp.com/album/ten-tristes-tracks
Suscribirse a:
Entradas (Atom)