Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Doo wop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doo wop. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de diciembre de 2018

Ernesto Ronchel con Isa Jiménez- Villancicos (2006-2008)


Después del paréntesis del año pasado volvemos a coger la costumbre del villancico del año, en este caso tres por si fuera poco. Y los trae Ernesto Ronchel, músico onubense afincado en Sevilla que en todas sus canciones consigue amalgamar los mejores sonidos de los sesenta como demuestra en su banda The Del Shapiros orientada al garage y Rhythm & Blues o en sus composiciones en solitario en las que mira más al doo wop, al surf y al girl-groups sound. Buenas muestras de ello son la banda sonora de la película "See you later cowabunga" y los villancicos que solía enviar hace unos años a Juan de Pablos y en los que colaboraban Ana de La Chufa Lisérgica o su mujer Isa Jiménez. Isa aunque se dedica a la música de manera muy esporádica, es al igual que Ernesto una fanática de los sonidos sesenteros y en sus inicios formó parte de una banda femenina de garage llamada "The Bagheeras". Ella pone la voz en los tres villancicos que os presento: "Xmas all the time", "Merry Merry Xmas baby" y "Bye Mr. December" correspondientes a 2006, 2007 y 2008 respectivamente. Mientras "Xmas all the time" tiene el espíritu de las canciones navideñas de los Beach Boys las otras dos parecen salidas del Brill Building. Ernesto ha tenido la amabilidad de enviármelas y permitir que se cuelguen en el blog para felicitaros a todos los lectores la Navidad y desearos un próximo año lleno de grandes momentos y buena música. ¡Felices Fiestas!












miércoles, 18 de diciembre de 2013

Santiago Delgado y Los Runaway Lovers- La dimisión de Santa Claus (2012)

Como ya viene siendo habitual, ilustramos estas fechas con un bonito villancico.Este año corre a cargo de Santiago Delgado y Los Runaway Lovers.Este Jonathan Richman bilbaino y sus compinches hacen una especie de Rock ´n´ Roll vocal pero entendido a la española con tintes de yeyé y doo wop; y con grandes dosis de humor y buen rollo.
Es, en definitiva como lo llama el propio Santiago, Yé-yé-dú-dú-á.
Todas las canciones las hacen en formato acústico, con guitarra, cajón y muchos coros, aunque en las grabaciones suelen tener colaboraciones al saxo, o al contrabajo.
La formación original en 2003 era Santiago a la guitarra y voz, y Dani Fernández y Juanjo Ibarra a los coros.Poco después Dani es sustituido por Igor Martínez y finalmente Gorka Mirantes ingresa en el grupo en 2007 con su cajón rock ´n´ roll.
Además de canciones dispersas por recopilaciones de varios sellos, tienen editados en Hanky Panky Records un EP y un larga duración aunque últimamente están grabando canciones que salen en los recopilatorios navideños "A Christmas Chin para tí" de Chin Chin Records Mundiales, el maravilloso sello de Los Ginkas y Las Kasetes entre otros .
"La dimisión de Santa Claus" se grabó el año pasado y sonó en programas radiofónicos como El sótano y, por supuesto Flor de pasión, donde son unos habituales desde sus comienzos.
Y además es el villancico favorito de mi hija Silvia.
Feliz Navidad.



   

Santiago Delgado y Los Runaway Lovers- La dimisión de Santa Claus  http://santiagodelgadoylosrunawaylovers.bandcamp.com/album/la-dimisi-n-de-santa-claus

domingo, 29 de septiembre de 2013

The Del Prince- Sesión en El Sótano (2013)


El doo wop es uno de mis estilos musicales preferidos desde que lo descubrí en mi adolescencia. Mi primer contacto fue al conocer a los clásicos, claro, y The Platters, The Edsels, Dion & The Belmonts... fueron pasando por mi radiocassette según iba consiguiendo recopilaciones de los 50 y los 60.
Los sucesivos revivals que ha habido durante las siguientes décadas no me han acabado de gustar salvo unas pocas excepciones y de hecho The Del Prince en sus comienzos no me llamaron la atención en absoluto.
Cierto es que soy muy exigente con el doo wop actual y por eso no me gusta casi ningún grupo pero desde que Juan Manuel entró a formar parte de The Del Prince me encantan.
La banda comenzó a funcionar sobre el año 97 al juntarse Roberto, Marcos, Gustavo, José Ramón y Cristina que habían estado ya en otros grupos vocales. Por aquel entonces ensayaban en el interior de la estación Príncipe Pío de Madrid, lo que les da el nombre. Tras varios años de andadura musical cantando siempre a cappella y sin haber editado ningún disco deciden darse un descanso y vuelven en 2012 con el mencionado cambio de Juan Manuel por Gustavo que se marchó a Estados Unidos. En esta segunda etapa no sólo cantan mejor sino que han ganado en cuanto a la calidad de las canciones propias, pues Juan Manuel es un gran compositor.
En abril de este año salió su primer disco, un EP en vinilo con tres canciones excepcionales que puedes conseguir aquí. Con mucho acierto han grabado el disco con el apoyo instrumental de The Kings of Rhythm.
En el mismo mes de abril acudieron a El Sótano de Radio 3 para presentar varios clásicos favoritos que en algún momento de su carrera han versionado y para hacer una sesión a cappella en la que interpretaron temas propios y versiones de The Velvets y The Earls.



The Del Prince- Sesión en El Sótano (2013)  http://www.mediafire.com/?xn4j4m2xacr2k89
Programa completo