Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Airbag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Airbag. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de diciembre de 2020

Soy la Playa- Alguien nuevo en Navidad (2016)

 

El villancico para este año nos lo trae José Medina, más conocido como Pepillo, bajista del mejor power trio de este país, Airbag. En su faceta de solista se hace llamar Soy la Playa y aunque se lo toma con calma con este proyecto desde 2012 ha grabado tres EPs y algunas canciones sueltas que recopila en su bandcamp. En su repertorio abundan los medios tiempos que tan bien se le dan a su banda titular con resultados no menos sorprendentes. En este caso además cuenta con la ayuda a los coros de Cristina Díaz y Rosario López del grupo Hawaii Five.

Terminando este año tan raro y para  mucha gente aciago os deseo a todos que el próximo sea infinitamente mejor y que ¿por qué no? conozcáis a alguien nuevo en Navidad.




Fuentes: 
Programa Flor de Pasión 

viernes, 25 de diciembre de 2015

Navidades Punk (1998-2014)

Este año he elegido un recopilatorio navideño centrado en uno de los sonidos preferidos del blog: el punk. Desde el punk rock en ocasiones algo duro de Berlín 80 hasta el punk pop ye-yé de Los Aeropatines del Espacio Exterior he incluido grupos de punk pop ramoniano al uso como The Bikinis o Los Marqueses entre otros.
Comenzamos con Berlín 80. La vuelta a la primera linea de Silvia Escario desde la separación de los míticos Último Resorte se extendió desde 1995 hasta 2002 dejando grabadas dos maquetas y el disco "Punk Fiction". Las cuatro canciones que aparecen en esta recopilación pertenecen a su segunda demo "Buscando gente rara". La canción que da título a la demo junto a "Capitán Kirk" y "Solo en el cementerio" me las pasó muy amablemente la propia Silvia, mientras que la tórrida "Orgasmo" la grabé de Flor de Pasión en el lejano año 2000 cuando editaron esta segunda maqueta.
Los Marqueses aportan "Oh nena" que también grabé de la radio aunque estoy pendiente de conseguir la maqueta completa. Este trío madrileño de la década pasada hacían un punk pop acelerado a la manera de Depressing Claim y Shock Treatment. Los siguientes son Durango 95 (otros ramonianos como indica su nombre), el grupo de Benito (el legendario Crom de Terry Cuatro) durante la segunda mitad de los noventa. Canciones como "Balas de plata" les hacen figurar entre mis bandas preferidas de siempre. Diego, cantante y guitarra del grupo, me envío hace poco, "Confesiones a Lauren Bacall", la única maqueta que grabaron Durango 95 junto a las de GTO 95, la banda que surgió de las cenizas de la anterior.
Nuestros siguientes invitados son El Club de Los Cinco, el proyecto paralelo de Pepillo Airbag, donde muestra su vena más pop y con los que ha grabado preciosidades como "Ya no es primavera en El Corte Inglés". De las cuatro canciones que aparecen aquí, dos me las mandó Pepillo y las otras dos están grabadas del programa de Juan de Pablos al igual que "Amigos", la canción de The Bikinis. Este trío juvenil de Elche grabaron una maqueta y un EP para el sello Flor y Nata antes de separarse y que sus miembros pasaran a formar parte de grupos como La La Love You y Vocoder.
Los Aeropatines del Espacio Exterior son un grupo paralelo y menos conocido que Los Summers pero comparten con estos el carácter festivo y la querencia por las playas y el ye-yé. Su éxito "La playa del amor" así lo corrobora.
Un tema de cada demo de GTO 95 son los siguientes para dar muestra de la nueva encarnación de Durango 95 que con el cambio de formación y de nombre se acercó más a la fórmula de Los Nikis.
Para acabar cinco canciones de las tres maquetas que publicaron Los Reactivos de Castellón, la continuación natural de Depressing Claim.










Navidades Punk (1998-2014)  http://www.mediafire.com/download/uvqv31vi3cwu7i0

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Recopilatorio Versiones inéditas en directo (1998-2003)

























Estas Navidades os traigo un apetitoso surtido que llevaros a las orejas. Está compuesto por versiones en directo a cargo de bandas favoritas del blog que no han aparecido en ningún disco oficial, ni siquiera en ninguna maqueta. En esta primera entrega me he centrado en el periodo comprendido entre 1998 y 2003.
Dieciocho temas interpretados por doce grupos como Airbag, la Cola Jet Set o Meteosat entre otros.
La procedencia de las grabaciones en la mayoría de los casos es del programa radiofónico de Juan de Pablos, "Flor de Pasión" salvo en los casos que se indica.
Comenzamos con la Cola Jet Set. "No paro de pensar" es la revisión del "I´ve got you on my mind" de Squire que tocaron en la fiesta de Flor de Pasión en la Operación Bikini de Siroco de 2002. También he incluido la versión de "Llegando hasta el final" de Alaska y los Pegamoides que hicieron en la edición de 2003 del festival Contempopranea como homenaje a Carlos Berlanga que había fallecido un año antes. Las versiones que hicieron los grupos asistentes al festival las descargué del maravilloso y desaparecido blog de mi amigo J, "Vacaciones en Marte". Astrud aparecen en la recopilación con dos canciones pero con hasta cinco versiones. ¿cómo se explica esto? "Hurting each other" es una versión de sus adorados Carpenters interpretada durante su actuación en el BAM 99 pero "Medley Supersexual" es un popurrí en el que cruzan temas de Sonic Youth, Julian Cope y Public Enemy, y dura más de siete minutos. No intentes decir Pamplona mientras lo escuchas. Lo tocaron en "Los conciertos de Radio 3" también en 1999 y ambos conciertos los emitieron en su día por la radio.
"Back seat love", canción de Nikki & The Corvettes es una de las versiones que hacían en sus comienzos TCR. Esta grabación es de un concierto en su localidad, Santa Coloma de Gramenet, que me envió Jose en una cinta. El otro tema que aparece de ellos es "The well of loneliness" de McCarthy grabada en la fiesta del 21º Aniversario de "Flor de Pasión".
Los siguientes son Airbag con dos versiones trepidantes: "Who put the bomp?" de Barry Mann y "American girl" de Tom Petty & The Heartbreakers, ambas de la fiesta de Flor de Pasión en la Operación Bikini de 2002.
Las siguientes cuatro canciones fueron grabadas en el homenaje que se hizo a Serge Gainsbourg en la sala Siroco en septiembre de 1999. Las dos primeras son a cargo de Los Caramelos que participan con versiones del propio Gainsbourg y de Donovan. A continuación vienen las de Les Très Bien Ensemble: "L´anamour" de Gainsbourg y "La poupée que fait non" de Michel Polnareff.
Tanto "Ni tú ni nadie" interpretada por Ellos como "Rey del glam" por Galáctica fueron grabadas en el Contempopranea de 2003.
"La reina del charco" es una canción del olvidado y reivindicable dúo Los Navajos que versionó La Monja Enana en su sesión salvaje del "Diario Pop" allá por 1999. Juan Alonso, integrante de La Monja Enana, colabora con L-Kan para interpretar el siguiente tema: "Mi vida rosa", el que fuera gran hit de Los Romeos, grabada en la fiesta del 23º Aniversario de "Flor de Pasión".
Meteosat nos deleita con la canción con que solían cerrar los conciertos en sus primeros años: una versión de la sintonía de la serie infantil "Capitán Planeta" cantada en gallego. En este caso la grabé de la emisión en directo por Radio 3 de su concierto en el campus universitario de Alcalá de Henares en julio de 1999.
Rematamos el recopilatorio con el homenaje que le hicieron Los Suspensos a Pedro Otero en la fiesta de despedida de "El Kastillo de las Lágrimas" durante su fugaz regreso en 2002 versionando "Normas de equivocación", original de Esmeralda Tuk y los Perros de la Luna. El cd con el concierto completo se lo envió Tito de Los Suspensos a mi hermana Diana.
Espero que estas delicias os ayuden a digerir las pantagruélicas comidas navideñas. Buen provecho.











Recopilatorio Versiones inéditas en directo (1998-2003)  https://www.mediafire.com/?b4h7tnan7r28cyv

domingo, 19 de octubre de 2014

The Lirios- Maqueta (1996)

Un 19 de Octubre más llegamos al aniversario del blog. En este caso el tercero ya. Mucho ha cambiado desde que comencé a compartir las maquetas que había recopilado a lo largo de varios años de fan y no tenía ni idea de toda la colaboración que tendría por parte de amigos y seguidores del blog, algunos incluso nos han brindado sus colecciones de demos como Javier Ecos y Jesus Ordovás a los que una vez más les doy mil gracias.
Para este aniversario he querido compartir el comienzo de una de mis bandas favoritas de siempre, Airbag. Antes de que los tres titanes de Estepona se convirtieran en el mejor grupo de surf punk pop del territorio nacional estuvieron en otras formaciones: primero en un quinteto llamado Parafina y desde 1994 a 1997 en el cuarteto que grabó esta maqueta, The Lirios.
Más allá del nombre (una gracieta adolescente que no tiene mucha gracia, la verdad) el grupo no lo hacía mal aunque aún le faltaba mucho para llegar al nivel compositivo de las canciones de Airbag. Además de Adolfo (voz y guitarra), Pepillo (bajo y coros) y Jose Andrés a la batería completaba el cuarteto Cristina Carmona tocando los teclados.
En cuanto a la maqueta en sí, está compuesta por cinco temas más una intro sorprendente. Si "Volvemos después de la publicidad", "La gorda" (versión de Mr. T Experience) y "Marcianos" van en la onda punk pop con la que continuarían en Airbag, "Ovarios" tiene influencias jamaicanas y la apología del ecologismo que es "...Y el mundo gira" suena más pop por la enorme presencia de los teclados. La canción que más me gusta es "Marcianos", que además es la que siempre ponía Juan de Pablos y gracias a la que descubrí a The Lirios. El diseño de la carátula de la cassette a cargo de David Medina es muy chulo y recuerdo que el robot que sale en el interior me tuvo unos años en vilo intentando averiguar en que película salía. Poco después ví el mismo robot en el vídeo de la canción "Dragula" de Rob Zombie. Hace poco y de casualidad descubrí que aparece en "El acecho del fantasma", película de 1939 en la que Bela Lugosi interpreta a un mad doctor que quiere dominar el mundo. El film es bastante flojillo aunque el robot me sigue fascinando.
Volviendo a The Lirios, poco después de grabar esta maqueta (que tengo gracias a Adolfo que me la mandó junto a las de Airbag allá por 1999) el grupo se disolvió y Adolfo empezó a componer y a grabar en su casa bajo el nombre de Airbag. Tras grabar un par de maquetas invitó a Pepillo y Jose Andrés a participar en el proyecto y el resto es historia.



The Lirios- Maqueta (1996)   https://www.mediafire.com/?kk2n71v62h8hi2n

sábado, 25 de febrero de 2012

Airbag- Quiero verano (1999)

Acabamos hoy con la trilogía de maquetas de Airbag. Ésta última la grabaron con más medios y finalmente fue en CD. Consiguieron que apareciera además de en "Flor de pasión" que ya les seguía la pista en "Viaje a los sueños polares".
En cuanto a las canciones, abre "El flotador" con una versión más cañera y a mi juicio mejorada ya que han desaparecido los teclados que tenían como herencia de The Lirios. 
 Continúan con "Ovnis en la playa" de la que ya hemos hablado, sigue "La chica no" un éxito más que añadir a su aún corta trayectoria. Después vienen sus dos primeros hits "Fumador pasivo empedernido" y "Poltergeist IV" nuevamente grabadas. Luego viene la canción que da título a la maqueta y cierran con la versión de "Stay".
Si les dijese a los componentes de Airbag que éste es el disco que más me gusta de ellos seguramente se echarían las manos a la cabeza pero así es. Suenan todas las canciones muy frescas con un sonido y una temática muy festiva y todas son auténticos temazos.


 Airbag- Quiero verano (1999)
http://www.mediafire.com/?nifgvawdgg6jifw

sábado, 4 de febrero de 2012

Airbag- Quiero verano (1998)

Nos encontramos a mediados de 1998 cuando Pepe y Jose Andrés se unen a Airbag. Continúan haciendo canciones en la linea de las que estaba haciendo Adolfo anteriormente, no en vano es el compositor principal de Airbag, con un marcado toque surf lleno de coros fantásticos.
Graban la segunda maqueta en casete todavía con un sonido rudimentario pero que hace augurar una progresión como así sería.
Abre la maqueta "Quiero verano" uno de sus primeros éxitos que nunca se incluyó en un disco oficial en versión de estudio aunque apareció en directo en el single "Voy a acabar con el invierno".                           
Continúan con "Familia de subnormales todos locos" una canción dedicada a la película "La matanza de Texas", "Te voy a suicidar" y el instrumental "No da tiempo" aparecen engarzadas como lo harían en su primer disco "Mondo Cretino". Cierra la maqueta "Stay", una versión del clásico de Maurice Williams & The Zodiacs.







Airbag- Quiero verano (1998) mp3 wav


Fuentes: 
Programa Flor de Pasión
Conversaciones con Adolfo Díaz








domingo, 8 de enero de 2012

Airbag- Abróchense los cinturones (1998)

Airbag están de plena actualidad ya que publicaron su quinto disco "Manual de montaña rusa" hace apenas unos meses pero lo que hoy os presento suena muy diferente.
En 1996 cuando se separaron The Lirios, grupo de Estepona (Málaga) orientado al punk pop, sus componentes hicieron cosas cada uno por su cuenta. Adolfo (cantante y guitarrista) empezó un proyecto al que llamó Airbag en el que cantaba y tocaba todos los instrumentos dándole a las canciones un toque más surf.
Fue grabando canciones sueltas que mandaba a Juan de Pablos y que éste iba programando durante 1997 como "Fumador pasivo empedernido" y "Poltergeist IV". En los primeros meses de 1998 grabó por fin esta primera maqueta, "Abróchense los cinturones" que contiene 7 temas. Poco después se le unirían Pepillo y Jose Alberto, ex-The Lirios, y con esta formación de trío grabarían dos maquetas más antes de fichar por Wild Punk Records.
En esta primera maqueta además de dos versiones, de Screeching Weasel y Shock Treatment aparece "El flotador" un viejo tema de The Lirios felizmente recuperado y uno de sus primeros hits. "Surfin´ Airbag" es un instrumental surf que abre la maqueta, "Fumador pasivo empedernido" y "Poltergeist IV" aparecen grabadas de nuevo y cierra "Ovnis en la playa", una gran canción que sólo aparece (además de aquí) en la tercera maqueta; nunca salió en un disco oficial.
Esta maqueta me la mandó junto a las otras dos de Airbag y la de The Lirios el propio Adolfo al que desde aquí le doy las gracias.






Airbag- Abróchense los cinturones (1998)  mp3 a 140 kbps  wav

Fuentes: 
Programa Flor de Pasión
Conversaciones con Adolfo Díaz