Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Niza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niza. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2023

Niza- Maqueta para Canciones de temporada (2001)

 

Elegante, sofisticada, sutil, delicada...estos calificativos y otros similares ha recibido la música de Niza debido en gran parte a su único álbum "Canciones de temporada".
Este disco está considerado por la mayoría de sus fans el mejor momento del dúo. Habían dejado atrás las piruletas y las naves espaciales y tanto su música como sus letras se habían tornado más maduras, siguiendo el camino que apuntaban en su EP de 2000, "Topolino". 
Roberto y Silvia dejaron de ser pareja sentimental poco antes de la grabación de este EP aunque continuaron compartiendo el proyecto musical hasta mediados de 2004. 
A comienzos de 2001 comenzaron a trabajar en las canciones del que iba a ser su esperado larga duración. Durante ese año el dúo actúa muy poco en directo ya que además de la preparación de su nuevo repertorio Roberto compagina su participación en Niza con su entrada en la última formación de Meteosat tras la salida del grupo de Borja y Diana. 
Finalmente entre febrero y abril de 2002 se pone en marcha la grabación de "Canciones de temporada" como una apuesta ambiciosa de Elefant Records. Se elige como productor a Ian Catt y no se escatima en medios; se plantea como un disco orgánico alejado del sonido de cajas de ritmos de sus inicios y cuenta con multitud de colaboraciones (Guille Mostaza, Eric Jiménez, Guille Mylkyway) además de los vientos y cuerdas que aportan la orquesta de la ciudad de Granada y todo esto comandado por Carlos Hernández en El Refugio Antiaéreo.

El disco se articula como una alegoría del amor y el desamor (que al fin y al cabo también es la historia de los propios Niza) partiendo de las estaciones del año. Comienza con la vibrante "Amor cúbico", encarnando la luminosidad de la primavera y a la vez la chispa de una nueva relación. Según va avanzando el disco los sonidos semiacústicos, la bossa nova, los arreglos de acordeón, viola o flauta y los ritmos más reposados van dando paso a textos que hablan de amores perdidos, de relaciones que se van enfriando hasta llegar al oscuro invierno con la suave electrónica de "Universo" y el final rematado por el triste instrumental "Solsticio de invierno". 
Un álbum que dejó satisfechos tanto al dúo y al sello discográfico como a seguidores y crítica. El camino hasta llegar a este punto sin embargo fue lento y complicado. A lo largo de 2001 Roberto y Silvia grabaron un total de catorce canciones en una maqueta que presentaron a Luis y Montse de Elefant como base para la confección del LP. Dos de esas canciones, "Jamás te he olvidado", que finalmente quedaría fuera del disco y "Universo" fueron de las primeras en grabarse y las que Niza eligió para enviar a Jesús Ordovás como adelanto del nuevo trabajo. Escuchando estas composiciones en versión casera puede apreciarse que en la producción del disco se respetó la idea original sin restarle un ápice de sencillez a pesar de sus elaborados arreglos. 
Hoy celebramos el 12º aniversario de Sólo Maquetas compartiendo estas preciosas canciones tal y como las concibieron Roberto y Silvia con la esperanza de que algún día aparezcan el resto de maquetas que dieron origen a "Canciones de temporada".





Niza- Maqueta para Canciones de temporada (2001)  mp3 a 320 kbps  wav

Fuentes: 
Conversaciones con Roberto Martín 
Entrevista de Diego Abad a Roberto Martín para Sólo me hablas de movidas de hace 20 años 2ª Parte 

miércoles, 6 de junio de 2018

Resubida 2ª Maqueta Niza

¡Qué deliciosa ironía! ¡Qué maravillosa sorpresa! Andaba yo como loco a mediados de 2016 por conseguir las maquetas de Niza en mejores condiciones de las que ya las tenía (en cassette grabadas de la radio) porque tenía claro que debían ser la ilustración perfecta para el esperado quinto aniversario del blog. Para ello contacté con Roberto Martín. El hecho de que resida en Valencia desde hace ya bastantes años ayudaba y el bueno de Roberto no puso ningún impedimento para pasarme las demos ni para que aparecieran en descarga libre.
Con la primera no hubo ningún problema. El chasco vino cuando comprobó que la segunda maqueta, oculta en un cd-r, se resistía a sonar. Tanto es así que cada uno por su parte probó el disco en reproductores, ordenadores y cualquier rendija presta a recibir un cd. La respuesta siempre fue la misma, disco en blanco. Incluso llevé el cd a dos técnicos en informática para que intentaran extraer los datos. Nada. Imposible. Me tuve que conformar con colgar las canciones tal y como las había sacado del Diario Pop, Viaje a los sueños polares o Flor de Pasión a golpe de REC.
Hace tan solo unos meses revisando una de las bolsas que aún me quedaban sin mirar de las maquetas que me pasó Jesús Ordovás... EUREKA!!! Me encuentro con las maquetas originales que Roberto Y Silvia enviaron al Diario Pop junto a una carta dirigida a Jesús. La pena es que las portadas están muy deterioradas pues como ya os he explicado en alguna ocasión sufrieron una inundación además de que los cds están un poco rayados al haber llevado bastante trajín de idas y venidas.
Aún así he conseguido ripear la segunda maqueta que ya está a vuestra disposición a 320 kbps (como le gusta a la gente moderna) en el post original.
Y algo más... en la bolsa hay alguna sorpresa más que espero poder desvelaros proximamente.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Niza- 1ª Maqueta (1998) y 2ª Maqueta (1999)

Cuando, después de un tiempo pensando si hacerlo o no, (dado mi carácter procrastinador y poco constante) comencé el blog no pensaba que llegaría a cumplir cinco años.
Tampoco es que pensara que no iba a hacerlo, simplemente no me planteaba ninguna meta en concreto; aunque también es cierto que con las maquetas que tenía yo llenar cinco años hubiera sido complicado.
Sin embargo los regalos de Javier Ecos y Jesús Ordovás y los grupos nuevos que se han interesado por aparecer en Solo Maquetas no solo lo han hecho posible sino que han asegurado la vida del blog en bastante más tiempo.
La estructura en estos cinco años ha quedado de una manera muy capicúa puesto que empecé timidamente subiendo maquetas muy importantes para mí como las de Los Fresones Rebeldes y Federico y Terry, pasando a compartir demos menos especiales y recibir mucho material de grupos nuevos entre el segundo y el cuarto año sobre todo. Ahora nos encontramos en un momento en que no recibo apenas mensajes de artistas noveles interesados en aparecer aquí, vuelvo a espaciar mucho los posts debido al poco tiempo que puedo emplear en el blog  y cerramos el círculo con unas maquetas realmente especiales: las del dúo madrileño Niza.
Roberto Martín (guitarra y programaciones) y Silvia Sanz (voz y programaciones) formaban este dúo que recibía la colaboración en los coros de Violeta y Marta en las grabaciones y en los primeros conciertos.
 En 1998 la facción más pop del indie nacional vivía una época de efervescencia con la aparición de muchas bandas que casualidad o no, iban tras los pasos de Los Fresones Rebeldes y Nosoträsh.
En ese momento yo estaba muy atento a las novedades que aparecían con asiduidad en "Viaje a los sueños polares", "Diario Pop" y "Flor de Pasión". En estos programas se pudo escuchar la primera maqueta de Niza, que incluía dos canciones: "Anquetil" y "Spunknik". Dos temas de pop acústico con bases electrónicas y cantados en inglés. La demo prometía pero dejaba un poco a medias.
La confirmación vino al año siguiente con su segunda maqueta. La abría "El viaje" una canción deliciosa que me hizo definitivamente fan suyo ¡Hurra! se habían pasado al castellano. Esta canción ha sido siempre una de mis preferidas de su repertorio pero me gusta mucho más esta versión que la que aparece en su primer EP ya que la producción de Carlos Torero le resta encanto. A "El viaje" le seguía "Niza", que si bien en un principio no me llamó tanto la atención, hoy en día es una canción que siempre tengo en la cabeza y a la que recurro una y otra vez. Cerraba la demo "Canción de cuna", una delicia que al igual que las dos canciones de la primera maqueta han permanecido inéditas hasta el momento.
Enseguida les ficha el sello Elefant Records, en un año en el que tira la casa por la ventana contratando además de a Niza a La Monja Enana, Juniper Moon, La Casa Azul, Me Enveneno de Azules...
En esta primera época colaboraban mucho con Meteosat: Nacho produjo su segunda demo, Edu tocaba la guitarra en la maqueta y en algunos conciertos, Verónica y Diana les hacían coros en directo...
Fruto de la influencia de Meteosat saldrían las dos canciones más atípicas y gamberras del repertorio de Niza: "Tengo hambre de bombones" y "Me da igual" que aparecerían poco después en su EP de debut.
Sin embargo el resto de su carrera se desarrollaría por los cauces del pop más sofisticado, lánguido y afrancesado.
Tras la disolución del dúo en 2004 Roberto se traslada a Valencia donde abre la tienda Popland que ya había regentado en Madrid y forma Uke junto a Laura Soriano.
En la actualidad Laura y Roberto están al frente de la tienda Sebastian Melmoth, sita en pleno centro de la ciudad.
El hecho de que Roberto viva en Valencia me facilitó que me pasara las maquetas de Niza, pero nos encontramos con un problema que empieza a ser común. El cd que contenía la segunda demo no lo reconoce ningún lector, así que tras intentar recuperar las pistas con varios programas y llevarlo a varios profesionales de la informática no ha quedado más remedio que subir las canciones que tenía yo grabadas de la radio. De momento y hasta que Elefant decida editarlas en condiciones es la única manera de encontrarlas en la red.
ÚLTIMA HORA: Tras el hallazgo de la segunda maqueta de Niza explicada en este post el antiguo enlace ha sido sustituido por otro con las canciones ripeadas de cd.





Niza- 1ª Maqueta (1998)  http://www.mediafire.com/file/6bauw0b4fbv9lat
Niza- 2ª Maqueta (1999)  http://www.mediafire.com/file/0fdsdckt7et1f9b

miércoles, 1 de mayo de 2013

Desayuno con Yoyó (1999)

Desayuno con Yoyó es la primera de las recopilaciones de maquetas que hicieron los responsables del fanzine Yoyó, Borja Prieto y Diana Aller, también conocidos por ser componentes del grupo Meteosat, pinchar como Pin & Pon Dj´s o dirigir el sello Belmondo y más recientemente por ser el responsable de Myspace en España (Borja) y escribir guiones para televisión (Diana) además de tener sendos blogs de gran repercusión: ¡Está pasando! y Lo dice Diana Aller.
La selección está bastante bien, con una amplia representación de lo que podríamos denominar como la segunda hornada del ñoñipop con grupos como Vacaciones, La Monja Enana o Niza. Cubre otros campos como el tecnopop, desde el más íntimo y casero (Tornasol, Thy Surfyn´ Eyes, Blas y las Astrales) al más internacional (Astrud, Meteosat) o los sonidos más rockeros que van desde el pop-rock de Esteban Light hasta el punk de Punto G.
La mayoría de temas son de la temporada 97-98 aunque al parecer acabaron de completar la cassette con un par de canciones más antiguas y con un tema editado en single; "Eurovisión" de Flow.Esta canción la he dejado fuera del archivo pues ya conocéis mi política de no colgar nada que se haya publicado en un disco y también he quitado la última canción del grupo Panda Pops porque aparecía cortada.





















VACACIONES Los murcianos abren la cinta con su primer hit, "Poppy girl".Pop fresco y desenfadado.Tienes su maqueta completa aquí.
BLAS Y LAS ASTRALES Desde Albacete llega este grupo marciano con tecno de casiotone y letras irreverentes.
NUCLEO 7 Antes de llamarse Los Empresarios los jienenses grabaron esta maqueta repleta de ironía.
GRIFO Dúo tecnopop del que no sé nada pero "Objeto comercial" es una canción a la altura de unos Astrud.
THY SURFYN´ EYES El proyecto íntimo y personal de Miguel Fresón.Versiona "La chica del gorro" de Roberto Carlos.Puedes descargar su maqueta "¿Quieres merendar conmigo?" aquí.
ESTEBAN LIGHT Tuvieron la publicidad y el estigma de ser "el grupo del dibujante Mauro Entrialgo".Pop-rock con grandes dosis de ironía.
TORNASOL El dúo formado por Dioni (Terry IV, Meteoro) y Manuel (Alpino) confecciona un tecno casero lleno de sentimiento.
METEOSAT El grupo más mainstream del tecno indie (si obviamos a Fangoria) aparece con la versión demo de "Barbarella".Puedes descargar su primera maqueta aquí.
FANGORIA Aunque se había grabado varios años atrás Pin y Pon metieron "La vida sigue" de su maqueta del 91.
ELECTROWENDY Más tecno de habitación, en este caso desde Murcia.
PUNTO G Al parecer era un grupo punk al estilo de Las Vulpes en el que militó Diana unos años antes.
ALPINO El grupo más prolífico de Spicnic con una de sus mejores canciones, "Rusos y chinos".
FLIRT En la información de la cinta los llaman "los Belle & Sebastian barceloneses".Pop delicado aunque la grabación tiene un sonido pésimo.
TCR Aparece aquí la canción más lenta de la demo que les dio a conocer.Son mucho más que "los hermanos pequeños de Los Fresones" Tienes disponibles sus maquetas aquí.
LA BUENA VIDA Uno de los representantes más conocidos del llamado Donosti Sound."Las Vegas" es un tema en directo de sus comienzos.
JUNIPER MOON Grupo de adolescentes ponferradinos que hacían un punkpop enérgico y adictivo."Superstar" es uno de los temas de su demoledora segunda maqueta.
NIZA Otro grupo de Elefant, tecno elegante desde Madrid.
LA MONJA ENANA Más tecno y más Elefant.Fueron la sensación de la temporada con su maqueta "¿De dónde viene la música?"."Por amor al arte" es una de las mejores canciones de la demo.La tienes completa aquí.
LA PEQUEÑA SUIZA Instrumentales lounge y pop vocal con un poquito de punk son las dos facetas de este grupo madrileño.Tienes sus dos maquetas aquí.
ASTRUD El célebre dúo barcelonés aparece con "Esto debería acabarse aquí" en su versión "pre-mezcla definitiva" que incluía un cd que acompañaba a la revista Zona de Obras.
ME ENVENENO DE AZULES Delicado pop con armonías vocales desde Yecla."Confundido" es una versión de los Kinks.
LOS VINILLOS Grupo festivo radicado en Madrid que participan con su canción "Bebiendo vino".


Vacaciones- Poppy girl


Juniper Moon- Superstar 


La Monja Enana- Por amor al arte

                                                      Astrud- Esto debería acabarse aquí          


Desayuno con Yoyó (1999)  http://www.mediafire.com/?scy1v4wg0211wir