Nuevamente tenemos a Los Caramelos trayéndonos un villancico para felicitar estas fiestas porque hay dos cosas muy claras: A Charlie Mysterio le gusta la Navidad y a mí me gusta Charlie Mysterio.
Tres temas venían en este "Los Caramelos vuelven por Navidad" que como siempre Charlie envió a Juan de Pablos las pasadas Pascuas pero el maestro pasó las fiestas fuera y recogió el correo tarde por lo que estas canciones no han lucido como deberían en Flor de Pasión.
La principal "Navidades sin tí", nos muestra una visión triste de la Navidad por la ausencia del amor como ya hiciera Bruno Lomas hace cincuenta años.
Le sigue "El misterio de Papá Noel" y cierra la grabación "Celebra la Navidad", una canción muy corta y reposada. El consejo de celebrar la Navidad aunque no signifique nada para tí.
Una canción que un ateo y anticapitalista recalcitrante como yo se aplica desde que tuve hijos y veo la Navidad con ojos de niño disfrutando de las luces y los colores, decorando el árbol, comiendo turrón o haciendo regalos.
Feliz Navidad.
Los Caramelos- Los Caramelos vuelven por Navidad (2015) http://www.mediafire.com/file/002l4vxtdviy9te
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.
Mostrando entradas con la etiqueta Los Caramelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Caramelos. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de diciembre de 2016
miércoles, 24 de diciembre de 2014
Recopilatorio Versiones inéditas en directo (1998-2003)
Estas Navidades os traigo un apetitoso surtido que llevaros a las orejas. Está compuesto por versiones en directo a cargo de bandas favoritas del blog que no han aparecido en ningún disco oficial, ni siquiera en ninguna maqueta. En esta primera entrega me he centrado en el periodo comprendido entre 1998 y 2003.
Dieciocho temas interpretados por doce grupos como Airbag, la Cola Jet Set o Meteosat entre otros.
La procedencia de las grabaciones en la mayoría de los casos es del programa radiofónico de Juan de Pablos, "Flor de Pasión" salvo en los casos que se indica.
Comenzamos con la Cola Jet Set. "No paro de pensar" es la revisión del "I´ve got you on my mind" de Squire que tocaron en la fiesta de Flor de Pasión en la Operación Bikini de Siroco de 2002. También he incluido la versión de "Llegando hasta el final" de Alaska y los Pegamoides que hicieron en la edición de 2003 del festival Contempopranea como homenaje a Carlos Berlanga que había fallecido un año antes. Las versiones que hicieron los grupos asistentes al festival las descargué del maravilloso y desaparecido blog de mi amigo J, "Vacaciones en Marte". Astrud aparecen en la recopilación con dos canciones pero con hasta cinco versiones. ¿cómo se explica esto? "Hurting each other" es una versión de sus adorados Carpenters interpretada durante su actuación en el BAM 99 pero "Medley Supersexual" es un popurrí en el que cruzan temas de Sonic Youth, Julian Cope y Public Enemy, y dura más de siete minutos. No intentes decir Pamplona mientras lo escuchas. Lo tocaron en "Los conciertos de Radio 3" también en 1999 y ambos conciertos los emitieron en su día por la radio.
"Back seat love", canción de Nikki & The Corvettes es una de las versiones que hacían en sus comienzos TCR. Esta grabación es de un concierto en su localidad, Santa Coloma de Gramenet, que me envió Jose en una cinta. El otro tema que aparece de ellos es "The well of loneliness" de McCarthy grabada en la fiesta del 21º Aniversario de "Flor de Pasión".
Los siguientes son Airbag con dos versiones trepidantes: "Who put the bomp?" de Barry Mann y "American girl" de Tom Petty & The Heartbreakers, ambas de la fiesta de Flor de Pasión en la Operación Bikini de 2002.
Las siguientes cuatro canciones fueron grabadas en el homenaje que se hizo a Serge Gainsbourg en la sala Siroco en septiembre de 1999. Las dos primeras son a cargo de Los Caramelos que participan con versiones del propio Gainsbourg y de Donovan. A continuación vienen las de Les Très Bien Ensemble: "L´anamour" de Gainsbourg y "La poupée que fait non" de Michel Polnareff.
Tanto "Ni tú ni nadie" interpretada por Ellos como "Rey del glam" por Galáctica fueron grabadas en el Contempopranea de 2003.
"La reina del charco" es una canción del olvidado y reivindicable dúo Los Navajos que versionó La Monja Enana en su sesión salvaje del "Diario Pop" allá por 1999. Juan Alonso, integrante de La Monja Enana, colabora con L-Kan para interpretar el siguiente tema: "Mi vida rosa", el que fuera gran hit de Los Romeos, grabada en la fiesta del 23º Aniversario de "Flor de Pasión".
Meteosat nos deleita con la canción con que solían cerrar los conciertos en sus primeros años: una versión de la sintonía de la serie infantil "Capitán Planeta" cantada en gallego. En este caso la grabé de la emisión en directo por Radio 3 de su concierto en el campus universitario de Alcalá de Henares en julio de 1999.
Rematamos el recopilatorio con el homenaje que le hicieron Los Suspensos a Pedro Otero en la fiesta de despedida de "El Kastillo de las Lágrimas" durante su fugaz regreso en 2002 versionando "Normas de equivocación", original de Esmeralda Tuk y los Perros de la Luna. El cd con el concierto completo se lo envió Tito de Los Suspensos a mi hermana Diana.
Espero que estas delicias os ayuden a digerir las pantagruélicas comidas navideñas. Buen provecho.
Recopilatorio Versiones inéditas en directo (1998-2003) https://www.mediafire.com/?b4h7tnan7r28cyv
Etiquetas:
Airbag,
Astrud,
Cola Jet Set,
Directos,
Electrónica,
Ellos,
Galáctica,
L-Kan,
La Monja Enana,
Les Très Bien Ensemble,
Los Caramelos,
Los Suspensos,
Meteosat,
Pop,
Punk Pop,
Recopilaciones,
Rock,
TCR,
Tecno pop
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Recopilatorio Spicnic (1993-2013)
Este año os quiero hacer un regalo especial de Navidad y como ya sabéis Spicnic es el sello más especial y particular del planeta.
Justo hace dos décadas Intronautas acababan de grabar su Mini-lp "Nunca conocí a Liberace" que a su vez fue el primer disco editado por Spicnic.
De modo que he recopilado unas cuantas canciones inéditas de artistas del sello que he ido consiguiendo de aquí y de allá a lo largo de los 20 años que cumple Spicnic en breve.
Empezamos con Alpino y "Con estas manos", canción incluida en su primera maqueta grabada en 1994.Tiene un sonido primitivo, muy alejado del de sus últimos discos.Tanto esta como las demás canciones de Alpino las descargué de la web de Spicnic.La siguiente es la "Sintonía Cartún" que se grabó para un disco que no se llegó a editar.A continuación vienen tres canciones incluidas en "Terapia de grupo" remezcladas por Austrohúngaro, Lemon Fly y Thy Surfyn´ Eyes.Esta última es realmente curiosa porque más que una remezcla parece una canción del proyecto casero de Miguel Fresón.
Precisamente "los ojos surferos" son los responsables de los siguientes dos temas.Aunque técnicamente no sea un grupo de Spicnic por afinidad lo incluyo en esta recopilación.Abren su aportación con una versión de "Autosuficiencia" de Parálisis Permanente que grabó Miguel en una temporada de aislamiento en Madrid en 1997 y que programó en su día Juan de Pablos.Del año siguiente es la versión original de "Mi timidez" que luego cedería a Los Fresones Rebeldes.
Ellos son los siguientes con tres canciones que aparecerían en su segundo álbum "Éxitos 99" pero en una versión primigenia y acústica grabada en casa de Felipe con tan sólo guitarras y voces.Venían junto a "Mi timidez" de Thy Surfyn´ Eyes en una cinta que me envió mi buen amigo Jose TCR.Cierran con una curiosa toma alternativa de "Hoy me voy con Tim" de la sesión para su primer EP en la que Felipe y Miguel participan en los coros incluida en una casete regalo de otro buen amigo, Fernando Spicnic.
Caramelos sobre un flan decían los Fresones y Los Caramelos llegan con varias canciones que no se incluyeron en la selección de sus maquetas que editó el sello.Todas estas además de las que restan de este recopilatorio las grabé de Flor de Pasión y lógicamente no tienen un buen sonido.Del maravilloso proyecto de Charlie Mysterio suenan: "23 de enero" (versión del clásico de Las Chinas), "Hoy escuché una canción de Waq" (posiblemente mi canción favorita de Los Caramelos e inspiración directa para "Le queremos sr. Casio" ), "Dulce invierno", "El kastillo de las lágrimas" (dedicada al programa de Pedro Otero), "Corazón radiactivo", "Viento salvaje" (versión de John Leyton), "Sandy" (precioso instrumental al estilo de The Shadows), "Cameron" y "Perlas ensangrentadas" (versión de Dinarama). Los Caramelos versionaron otra canción compuesta por Nacho Canut, "Nunca conocí a Liberace" de Intronautas que sí se incluyó en su único disco.
La banda de los hermanos Canut aparece en esta recopilación con dos canciones de su primera maqueta, "La monja enana" y "Sólo sé perder" que curiosamente no se plastificarían hasta su tercer disco.
Otro que versionó a Intronautas fue Parade, de quien he incluido tres temas: "Ella besó a la cosa del pantano" de la maqueta que grabó para el que sería su cuarto disco "Todas las estrellas" y "Uno de los nuestros" y "Vivo en mi serie favorita" (ésta acabaría titulándose "Series") que saldrían ya en "La fortaleza de la soledad", su primer disco en Jabalina Música.
Recopilatorio Spicnic (1993-2013) https://www.mediafire.com/?c4jvw79ne15n9zx
Justo hace dos décadas Intronautas acababan de grabar su Mini-lp "Nunca conocí a Liberace" que a su vez fue el primer disco editado por Spicnic.
De modo que he recopilado unas cuantas canciones inéditas de artistas del sello que he ido consiguiendo de aquí y de allá a lo largo de los 20 años que cumple Spicnic en breve.
Empezamos con Alpino y "Con estas manos", canción incluida en su primera maqueta grabada en 1994.Tiene un sonido primitivo, muy alejado del de sus últimos discos.Tanto esta como las demás canciones de Alpino las descargué de la web de Spicnic.La siguiente es la "Sintonía Cartún" que se grabó para un disco que no se llegó a editar.A continuación vienen tres canciones incluidas en "Terapia de grupo" remezcladas por Austrohúngaro, Lemon Fly y Thy Surfyn´ Eyes.Esta última es realmente curiosa porque más que una remezcla parece una canción del proyecto casero de Miguel Fresón.
Precisamente "los ojos surferos" son los responsables de los siguientes dos temas.Aunque técnicamente no sea un grupo de Spicnic por afinidad lo incluyo en esta recopilación.Abren su aportación con una versión de "Autosuficiencia" de Parálisis Permanente que grabó Miguel en una temporada de aislamiento en Madrid en 1997 y que programó en su día Juan de Pablos.Del año siguiente es la versión original de "Mi timidez" que luego cedería a Los Fresones Rebeldes.
Ellos son los siguientes con tres canciones que aparecerían en su segundo álbum "Éxitos 99" pero en una versión primigenia y acústica grabada en casa de Felipe con tan sólo guitarras y voces.Venían junto a "Mi timidez" de Thy Surfyn´ Eyes en una cinta que me envió mi buen amigo Jose TCR.Cierran con una curiosa toma alternativa de "Hoy me voy con Tim" de la sesión para su primer EP en la que Felipe y Miguel participan en los coros incluida en una casete regalo de otro buen amigo, Fernando Spicnic.
Caramelos sobre un flan decían los Fresones y Los Caramelos llegan con varias canciones que no se incluyeron en la selección de sus maquetas que editó el sello.Todas estas además de las que restan de este recopilatorio las grabé de Flor de Pasión y lógicamente no tienen un buen sonido.Del maravilloso proyecto de Charlie Mysterio suenan: "23 de enero" (versión del clásico de Las Chinas), "Hoy escuché una canción de Waq" (posiblemente mi canción favorita de Los Caramelos e inspiración directa para "Le queremos sr. Casio" ), "Dulce invierno", "El kastillo de las lágrimas" (dedicada al programa de Pedro Otero), "Corazón radiactivo", "Viento salvaje" (versión de John Leyton), "Sandy" (precioso instrumental al estilo de The Shadows), "Cameron" y "Perlas ensangrentadas" (versión de Dinarama). Los Caramelos versionaron otra canción compuesta por Nacho Canut, "Nunca conocí a Liberace" de Intronautas que sí se incluyó en su único disco.
La banda de los hermanos Canut aparece en esta recopilación con dos canciones de su primera maqueta, "La monja enana" y "Sólo sé perder" que curiosamente no se plastificarían hasta su tercer disco.
Otro que versionó a Intronautas fue Parade, de quien he incluido tres temas: "Ella besó a la cosa del pantano" de la maqueta que grabó para el que sería su cuarto disco "Todas las estrellas" y "Uno de los nuestros" y "Vivo en mi serie favorita" (ésta acabaría titulándose "Series") que saldrían ya en "La fortaleza de la soledad", su primer disco en Jabalina Música.
Recopilatorio Spicnic (1993-2013) https://www.mediafire.com/?c4jvw79ne15n9zx
Etiquetas:
Alpino,
Intronautas,
Lo-Fi,
Los Caramelos,
Los Fresones Rebeldes,
Parade,
Pop,
Punk,
Punk Pop,
Recopilaciones,
Rock,
Spicnic,
Tecno pop,
Thy Surfyn´ Eyes
lunes, 23 de septiembre de 2013
El Afinador de Cítaras- 2ª Maqueta (2013)
En los últimos meses he estado en contacto con Charlie Mysterio que continúa grabando canciones bajo el nombre de El Afinador de Cítaras, compaginándolo con su trabajo en La Ruleta China.
Me envió dos canciones ("Mariposa y calavera" y "Veintinueve fatídico") que conforman lo que sería su segunda maqueta que como no podía ser de otra manera ha sido programada en varias ocasiones por Juan de Pablos.
Este proyecto es el que más me gusta de Charlie en los últimos años, ya que a mi juicio entronca perfectamente con Los Caramelos, que por cierto están de actualidad porque aparecen en el homenaje a Meteoro que publicó recientemente Área 51 del Corazón bajo el nombre de Chitty Chitty Big Fan.
El Afinador de Cítaras- 2ª Maqueta (2013) http://www.mediafire.com/?8ugp70xccdramon
domingo, 31 de marzo de 2013
El Afinador de Cítaras- Maqueta (2012)
El Afinador de Cítaras- Maqueta (2012) http://www.mediafire.com/?581v2eavdex4uy7
Suscribirse a:
Entradas (Atom)