Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Folk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Folk. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2019

Mr. Conde- Crisálidas (2006)

Francisco Eduardo Conde Ruiz asomó la cabeza en el panorama musical español a comienzos de la década de los ochenta al frente de Cámara. La banda malagueña incluyó una canción en un EP compartido con tres bandas paisanas más llamando la atención del sello Tres Cipreses que les editó en 1982 un single producido por Eduardo Benavente. El grupo se mantuvo activo hasta 1984 con algunos cambios de formación pero no llegaron a grabar nada más de forma oficial. Tras esta experiencia Conde formó parte de diversas bandas en los ochenta y noventa como Serie B, Mosquitos o Harry Octopus.
A mediados de la década de los 2000 se encontró con bastantes temas compuestos y sin ninguna banda en la que apoyarse por lo que decidió aventurarse a registrar todo ese material en solitario bajo el nombre de Mr. Conde. En esta maqueta grabada de forma casera a la que titularía "Crisálidas" echa mano de cajas de ritmos, teclados pop, guitarras surf, maneras de crooner y reminiscencias del mejor rock´n´roll, jazz, y folk de toda la vida para dar forma a una ecléctica colección de canciones.
La demo pasó practicamente inadvertida aunque tiene una gran cantidad de canciones reseñables: "Mon amour", "Siempre es domingo", "Cine", "Supermodernos"...
Poco tiempo después se enroló en otro proyecto, Santos de Goma, con los que publicó tres discos fantásticos en los que se incluía alguna canción que ya aparecía en "Crisálidas". En la actualidad sigue grabando en solitario simplemente como Conde y está trabajando en el que será su tercer disco.
La maqueta la recibí de manos de Jesús Ordovás, que junto con Juan de Pablos fue de los pocos que la programó en radio.







Mr. Conde- Crisálidas (2006) https://www.mediafire.com/file/o6qihfodd4h9gy2


domingo, 22 de noviembre de 2015

Piano Súbito- Un lugar donde empezar (2015)

Piano Súbito es un grupo de Granada. Lo primero que me vino a la cabeza cuando recibí el correo de Ángel enviándome el material de su banda fueron Los Ángeles y Los Planetas.
Y la verdad es que Piano Súbito no se puede encuadrar ni en la corriente de sonido sixties ni en el indie pop. La música que hacen se podría explicar como una mezcla de pop comercial con ascendencia de música clásica y folk celta.
Las influencias de sus miembros son muy amplias y van desde The Beatles hasta la música tradicional irlandesa pasando por Queen o Supertramp e incluso autores de música clásica.
La banda se formó en 2013 con Rocío Barranco (voz), Pablo A. Francés (flauta de pico), Andrés F. Tarifa (bajo) y Ángel Moreno (piano, guitarra y composición de los temas). En directo reciben también el apoyo de Pablo Moreno (teclados) y Andrea Bortot (batería).
De su primera maqueta, "Un lugar donde empezar" han elegido "Siete lunas" para lanzar su primer vídeo, aunque a mí me interesa más "Cosa de dos" que me recuerda a las canciones menos electrónicas de los primeros Mecano.







Piano Súbito- Un lugar donde empezar (2015)  http://www.mediafire.com/download/9eftq6b0yxq6tes

viernes, 1 de mayo de 2015

Godzilla fell in love



Godzilla fell in love es un quinteto de Elda (Alicante) que hace unos días me pasó un enlace con su página de soundcloud en la que de momento tienen tres canciones disponibles para su descarga gratuita.
En su correo de presentación me cuentan que no saben bien como definir su estilo aunque confiesan influencias de Radiohead, Bon Iver, Foals, Grizly Bear y varios grupos más que lógicamente influye de manera distinta a cada miembro del grupo. A mí desde luego me suenan muy americanos.
"Road" es la canción que han elegido para hacer su primer video.




miércoles, 4 de marzo de 2015

L´hivern- L´hivern (2013)




Javi Zelig, un viejo conocido del blog, nos envía su proyecto personal L´hivern, en el que deja aparcado el ruidismo del que hace gala en su banda y cocina un pop acústico e intimista.
Cinco temas contiene este ep que grabó hace ya un tiempo y que se puede descargar gratuitamente desde su página de bandcamp. La canción que más se me ha pegado ha sido "Todas tus manías" que es la que abre el disco.
Pop cálido y reposado para acabar de matar el invierno.






sábado, 21 de febrero de 2015

Javier Fuentes- Maquetas (2015)



Parece que el folk y el pop acústico están de moda o por lo menos son los estilos de la mayoría de las demos que me llegan ultimamente, como la de Javier Fuentes.
El jovencísimo músico valenciano cuenta entre sus influencias a The Beatles, Red Hot Chilli Peppers, Jack Johnson o John Mayer entre otros.
Con tan sólo diecisiete años lleva un tiempo componiendo y grabando de manera casera aunque impecable sus propios temas.
De momento ha subido cuatro canciones a su página de soundcloud aunque asegura tener muchas composiciones más.












Javier Fuentes- Maquetas (2015)    https://www.mediafire.com/?a9ngebe6gm8ea5i

jueves, 22 de enero de 2015

When We Collide- Home (2015)

When We Collide es el proyecto personal de Álvaro González. El músico madrileño de claras influencias folk, está especializado en crear atmósferas que perfectamente pasarían por bandas sonoras y como yo digo tiene muchas "canciones de anuncio".
Toca él mismo todos los instrumentos que suenan en sus maquetas que desde hace un par de años va colgando gratuitamente en su página de bandcamp.
Acaba de estrenar "Home", demo de siete temas de los cuales ya había colgado un adelanto de tres en diciembre.
Para mí "Home" es lo mejor que he podido escuchar de When We Collide, con canciones muy variadas y que se quedan a la primera escucha.
En definitiva, que para ser de uno de mis estilos musicales menos favoritos es una buena maqueta con grandes temas como "How should I start?", "Sounds of the old days" o "Land of the eternal sun".







lunes, 5 de enero de 2015

Itziar A- En mis viajes (2014)


Itziar A. nació en Barcelona pero sus padres se trasladaron a Madrid cuando ella tenía doce años. El cambio de un pueblo costero por una ciudad que se le antojaba fea y extraña le hizo refugiarse en la música de poetas como Antonio Vega.
Comprendió entonces que las canciones pueden detener el tiempo, te hacen compañía y son siempre motivo de celebración y también que la melancolia y la nostalgia forman parte de la vida.
A estos sentimientos da forma en los diez cortes de su primer disco autoeditado, "En mis viajes", en el que alterna letras en castellano, catalán e inglés.
Un disco de pop acústico y reposado en el que la cantautora acompaña su dulce voz con su guitarra desnuda en la mayoría de las canciones, aunque también aparecen en mayor o menor medida teclados y armónicas.






Itziar A.- En mis viajes (2014)    https://itziaramusic.bandcamp.com/

domingo, 7 de diciembre de 2014

Taiacore


Aunque Marta Tai es madrileña y Vincenzo Tancorre romano fue en Berlín donde decidieron convertirse en Taiacore, dúo musical con raíces en las que se entremezclan el country, el folk y el rock aunque le dan a su música un acabado muy pop accesible a todos los públicos.
Acaban de grabar una maqueta de seis temas de los que de momento podemos disfrutar de dos en su página de soundcloud: "My soul" y "Fed up", canción estrella de la demo para la que han hecho un video muy simpático.















sábado, 31 de mayo de 2014

stepMother- Linaje (2014)

stepMother es el nombre del proyecto personal de Fernando Herrero y aunque pueda parecer un grupo de rock por el nombre (al menos a mí si me lo pareció a priori) sus influencias vienen del folk.
Este músico procedente de Mataró lleva funcionando como stepMother desde 2011 y el pasado mes de marzo publicó su tercer ep en el que el sonido es mucho más pop que en los anteriores, en gran parte por los coros de María Herrero.También colabora en la grabación Nito Sánchez tocando la batería.
La canción estrella de "Linaje" es "Empapados" que tiene aires caribeños y nos recuerda al Donosti Sound y a otros grupos que nos gustan como Pauline en la playa, Jonipai y la segunda etapa de Flow.
El resto del ep es menos luminoso aunque tiene buen nivel en general.
En estos momentos Fernando anda buscando banda para poder empezar a presentar "Linaje" en directo.





stepMother- Linaje (2014)  https://stepmother.bandcamp.com/album/linaje


miércoles, 11 de diciembre de 2013

Clara Plath- Ten tristes tracks (2013)

La poetisa murciana Clara Plath se ha adentrado en el terreno musical de la mano de la banda a la que presta nombre.
El grupo además de la propia Clara como vocalista y guitarra está formado por: Roberto López (teclados, guitarra y coros), Gabi Holden (guitarra), Miguel Ángel (bajo) y Sergio Nicolei (batería).
Sus principales influencias son el grunge y el noise pop aunque en la mayoría de las canciones su sonido es un poco más reposado de lo que indican sus gustos musicales.
Nacen como grupo en Marzo de este mismo año y en Septiembre publican de manera digital su maqueta "Ten tristes tracks" que está disponible gratuitamente en su bandcamp además del concierto acústico que dieron para el programa "Música de contrabando" de Onda Regional de Murcia.
Mi canción preferida de la demo es sin duda "Like a rocket" aunque tiene varios temas muy buenos.




Clara Plath- Ten tristes tracks (2013)  http://claraplath.bandcamp.com/album/ten-tristes-tracks