Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Thy Surfyn´ Eyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thy Surfyn´ Eyes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Recopilatorio Spicnic (1993-2013)

Este año os quiero hacer un regalo especial de Navidad y como ya sabéis Spicnic es el sello más especial y particular del planeta.
Justo hace dos décadas Intronautas acababan de grabar su Mini-lp "Nunca conocí a Liberace" que a su vez fue el primer disco editado por Spicnic.
De modo que he recopilado unas cuantas canciones inéditas de artistas del sello que he ido consiguiendo de aquí y de allá a lo largo de los 20 años que cumple Spicnic en breve.
Empezamos con Alpino y "Con estas manos", canción incluida en su primera maqueta grabada en 1994.Tiene un sonido primitivo, muy alejado del de sus últimos discos.Tanto esta como las demás canciones de Alpino las descargué de la web de Spicnic.La siguiente es la "Sintonía Cartún" que se grabó para un disco que no se llegó a editar.A continuación vienen tres canciones incluidas en "Terapia de grupo"  remezcladas por Austrohúngaro, Lemon Fly y Thy Surfyn´ Eyes.Esta última es realmente curiosa porque más que una remezcla parece una canción del proyecto casero de Miguel Fresón.
Precisamente "los ojos surferos" son los responsables de los siguientes dos temas.Aunque técnicamente no sea un grupo de Spicnic por afinidad lo incluyo en esta recopilación.Abren su aportación con una versión de "Autosuficiencia" de Parálisis Permanente que grabó Miguel en una temporada de aislamiento en Madrid en 1997 y que programó en su día Juan de Pablos.Del año siguiente es la versión original de "Mi timidez" que luego cedería a Los Fresones Rebeldes.
Ellos son los siguientes con tres canciones que aparecerían en su segundo álbum "Éxitos 99" pero en una versión primigenia y acústica grabada en casa de Felipe con tan sólo guitarras y voces.Venían junto a "Mi timidez" de Thy Surfyn´ Eyes en una cinta que me envió mi buen amigo Jose TCR.Cierran con una curiosa toma alternativa de "Hoy me voy con Tim" de la sesión para su primer EP en la que Felipe y Miguel participan en los coros incluida en una casete regalo de otro buen amigo, Fernando Spicnic.
Caramelos sobre un flan decían los Fresones y Los Caramelos llegan con varias canciones que no se incluyeron en la selección de sus maquetas que editó el sello.Todas estas además de las que restan de este recopilatorio las grabé de Flor de Pasión y lógicamente no tienen un buen sonido.Del maravilloso proyecto de Charlie Mysterio suenan: "23 de enero" (versión del clásico de Las Chinas), "Hoy escuché una canción de Waq" (posiblemente mi canción favorita de Los Caramelos e inspiración directa para "Le queremos sr. Casio" ), "Dulce invierno", "El kastillo de las lágrimas" (dedicada al programa de Pedro Otero), "Corazón radiactivo", "Viento salvaje" (versión de John Leyton), "Sandy" (precioso instrumental al estilo de The Shadows), "Cameron" y "Perlas ensangrentadas" (versión de Dinarama). Los Caramelos versionaron otra canción compuesta por Nacho Canut, "Nunca conocí a Liberace" de Intronautas que sí se incluyó en su único disco.
 La banda de los hermanos Canut aparece en esta recopilación con dos canciones de su primera maqueta, "La monja enana" y "Sólo sé perder" que curiosamente no se plastificarían hasta su tercer disco.
Otro que versionó a Intronautas fue Parade, de quien he incluido tres temas: "Ella besó a la cosa del pantano" de la maqueta que grabó para el que sería su cuarto disco "Todas las estrellas" y "Uno de los nuestros" y "Vivo en mi serie favorita" (ésta acabaría titulándose "Series") que saldrían ya en "La fortaleza de la soledad", su primer disco en Jabalina Música.




Recopilatorio Spicnic (1993-2013)  https://www.mediafire.com/?c4jvw79ne15n9zx

miércoles, 1 de mayo de 2013

Desayuno con Yoyó (1999)

Desayuno con Yoyó es la primera de las recopilaciones de maquetas que hicieron los responsables del fanzine Yoyó, Borja Prieto y Diana Aller, también conocidos por ser componentes del grupo Meteosat, pinchar como Pin & Pon Dj´s o dirigir el sello Belmondo y más recientemente por ser el responsable de Myspace en España (Borja) y escribir guiones para televisión (Diana) además de tener sendos blogs de gran repercusión: ¡Está pasando! y Lo dice Diana Aller.
La selección está bastante bien, con una amplia representación de lo que podríamos denominar como la segunda hornada del ñoñipop con grupos como Vacaciones, La Monja Enana o Niza. Cubre otros campos como el tecnopop, desde el más íntimo y casero (Tornasol, Thy Surfyn´ Eyes, Blas y las Astrales) al más internacional (Astrud, Meteosat) o los sonidos más rockeros que van desde el pop-rock de Esteban Light hasta el punk de Punto G.
La mayoría de temas son de la temporada 97-98 aunque al parecer acabaron de completar la cassette con un par de canciones más antiguas y con un tema editado en single; "Eurovisión" de Flow.Esta canción la he dejado fuera del archivo pues ya conocéis mi política de no colgar nada que se haya publicado en un disco y también he quitado la última canción del grupo Panda Pops porque aparecía cortada.





















VACACIONES Los murcianos abren la cinta con su primer hit, "Poppy girl".Pop fresco y desenfadado.Tienes su maqueta completa aquí.
BLAS Y LAS ASTRALES Desde Albacete llega este grupo marciano con tecno de casiotone y letras irreverentes.
NUCLEO 7 Antes de llamarse Los Empresarios los jienenses grabaron esta maqueta repleta de ironía.
GRIFO Dúo tecnopop del que no sé nada pero "Objeto comercial" es una canción a la altura de unos Astrud.
THY SURFYN´ EYES El proyecto íntimo y personal de Miguel Fresón.Versiona "La chica del gorro" de Roberto Carlos.Puedes descargar su maqueta "¿Quieres merendar conmigo?" aquí.
ESTEBAN LIGHT Tuvieron la publicidad y el estigma de ser "el grupo del dibujante Mauro Entrialgo".Pop-rock con grandes dosis de ironía.
TORNASOL El dúo formado por Dioni (Terry IV, Meteoro) y Manuel (Alpino) confecciona un tecno casero lleno de sentimiento.
METEOSAT El grupo más mainstream del tecno indie (si obviamos a Fangoria) aparece con la versión demo de "Barbarella".Puedes descargar su primera maqueta aquí.
FANGORIA Aunque se había grabado varios años atrás Pin y Pon metieron "La vida sigue" de su maqueta del 91.
ELECTROWENDY Más tecno de habitación, en este caso desde Murcia.
PUNTO G Al parecer era un grupo punk al estilo de Las Vulpes en el que militó Diana unos años antes.
ALPINO El grupo más prolífico de Spicnic con una de sus mejores canciones, "Rusos y chinos".
FLIRT En la información de la cinta los llaman "los Belle & Sebastian barceloneses".Pop delicado aunque la grabación tiene un sonido pésimo.
TCR Aparece aquí la canción más lenta de la demo que les dio a conocer.Son mucho más que "los hermanos pequeños de Los Fresones" Tienes disponibles sus maquetas aquí.
LA BUENA VIDA Uno de los representantes más conocidos del llamado Donosti Sound."Las Vegas" es un tema en directo de sus comienzos.
JUNIPER MOON Grupo de adolescentes ponferradinos que hacían un punkpop enérgico y adictivo."Superstar" es uno de los temas de su demoledora segunda maqueta.
NIZA Otro grupo de Elefant, tecno elegante desde Madrid.
LA MONJA ENANA Más tecno y más Elefant.Fueron la sensación de la temporada con su maqueta "¿De dónde viene la música?"."Por amor al arte" es una de las mejores canciones de la demo.La tienes completa aquí.
LA PEQUEÑA SUIZA Instrumentales lounge y pop vocal con un poquito de punk son las dos facetas de este grupo madrileño.Tienes sus dos maquetas aquí.
ASTRUD El célebre dúo barcelonés aparece con "Esto debería acabarse aquí" en su versión "pre-mezcla definitiva" que incluía un cd que acompañaba a la revista Zona de Obras.
ME ENVENENO DE AZULES Delicado pop con armonías vocales desde Yecla."Confundido" es una versión de los Kinks.
LOS VINILLOS Grupo festivo radicado en Madrid que participan con su canción "Bebiendo vino".


Vacaciones- Poppy girl


Juniper Moon- Superstar 


La Monja Enana- Por amor al arte

                                                      Astrud- Esto debería acabarse aquí          


Desayuno con Yoyó (1999)  http://www.mediafire.com/?scy1v4wg0211wir





martes, 9 de octubre de 2012

Thy Surfyn´ Eyes- ¿Quieres merendar conmigo? (1997)

Los que hemos intentado hacer música casera alguna vez, tenemos un espejo en el que mirarnos en Thy Surfyn´ Eyes.El proyecto personal de Miguel Fresón funciona desde finales de los ochenta y armado con su guitarra y su casiotone y apoyado en ocasiones por Eva, Cristina, Felipe, Inés (Fresones), Jose (Tcr e Incrucificables) o por Elisa Candy Candy (Les Biscuits Salés y ocasionalmente en LFR) confecciona un Lo-fi unas veces cercano al pop de los sesenta y otras al punk ochentero.
Esta maqueta fue la primera que conocí ya que coincidió con el momento en que Los Fresones Rebeldes comenzaban a ser conocidos y esto ayudó a que sus proyectos paralelos salieran a la luz.Contiene nada menos que nueve temas.En la Cara Melo hay cinco propios, tres de ellos instrumentales como suele ser costumbre en sus grabaciones.La Cara Oke incluye cuatro versiones de Dan Treacy, The Supremes, France Gall y Los Dominic´s.Ésta última, "Opus 17" es de las que más me gustan de la maqueta junto a "Bienvenido Mr. Marshall", "Dos días de vacaciones" y "No sé, no sé".Desde finales de los noventa ha ido incluyendo alguna canción en recopilatorios y split singles para sellos como Spicnic, Discos Harte o Rompepistas.La maqueta me la grabó en su día Fernando Spicnic, mi principal proveedor de grabaciones raras al que, como siempre, le agradezco su paciencia y su simpatía.


Thy Surfyn´ Eyes- ¿Quieres merendar conmigo?    http://www.mediafire.com/?5kl3ctcrpc4jcsw