Seguimos con punk rock y seguimos en la provincia de Albacete. Familia Feliz se forma a comienzos de 1999 por Juan Ródenas (guitarra y voz), Camilo Fuentes (batería y voces), Miguel Fuentes (guitarra y voces) y Nacho Carnero (bajo y voces) tras pasar sus miembros por otras bandas como Durango 95, Trashtones o Náufragos entre otras. Como punto de partida toman el punk rock ramoniano pasándolo por su particular filtro de cachondeo y buen humor, primando la diversión incluso por encima de la creatividad. Graban enseguida "Mi primera maqueta", una demo de 5 temas de punk cafre con el ojo puesto en los Siniestro Total de Miguel Costas. Comienzan a actuar por toda la provincia de Albacete y ese mismo verano se alzan con el primer premio del concurso Villa-rock-bledo. Su canción "Estefanía" se convierte en un pequeño hit gracias a sus múltiples actuaciones por tierras manchegas y a finales de año hacen una visita a Madrid para telonear a DDT. Con el paso del tiempo llegarán a convertirse en el grupo punkrockero de referencia en Albacete a base de muchas actuaciones solos o teloneando a artistas y grupos de la talla de Marky Ramone, Siniestro Total, Seguridad Social...
miércoles, 22 de marzo de 2023
Familia Feliz- Mi primera maqueta (1999)
domingo, 26 de febrero de 2023
Los Buzos- Caravana Surf (2017) y Noviembre (2020)
Después de una temporada fuera de combate por problemas informáticos volvemos a la carga con Los Buzos, la evolución de la banda albaceteña Los Tímidos. Los de Villarrobledo ahora convertidos en un trío han dejado a un lado los sonidos más negros aunque sin abandonar las influencias sixties y se escoran hacia el power pop, el surf y el punk rock.
martes, 20 de diciembre de 2022
F.A.N.T.A.- Un poco de luz (2022)
domingo, 18 de septiembre de 2022
Colectivo Colectivo- El fin del verano (2022)
Colectivo Colectivo es una agrupación de personas unidas por un fin común que no es otro que el de hacer canciones bonitas. Aunque es una idea que viene de lejos se ha empezado a materializar desde julio con el primer single digital "Cobarde" cedido por Fernando García, Raúl García y Alejandro Marejil.
Las dos canciones "Salir corriendo" y "Desde ayer", son dos muestras de punk pop vitaminado al más puro estilo Juniper Moon que acaban de un plumazo con el verano y nos devuelven a la cruda realidad de septiembre, donde se entremezclan las buenas sensaciones de los reencuentros y las ganas de estrenar nuevo curso con las prisas por no llegar tarde a todos sitios y la vuelta a la rutina.
viernes, 9 de septiembre de 2022
Stukas Rakudas- 5 canciones de punkrock (2022)
Septiembre aún es verano decían Airbag y lo corroboran Stukas Rakudas con su reaparición después de muchos años de silencio. La banda capitaneada por Diego y conformada ahora como cuarteto por Ricky (guitarra solista), Judith (bajo), Pablo (batería) y el ya mencionado Diego (voz y guitarra) acaban de publicar "5 canciones de punkrock", un EP que no se va a editar en formato físico y sólo se puede encontrar de manera digital en su página de bandcamp.
Con la fórmula de siempre, incluso diría que más ramoniana que en otras ocasiones dan forma a estas cinco canciones que hablan de reptiles que comen humanos, de actores anónimos, de la chica de la curva, de incompatibilidad de caracteres...terminando por una adaptación de la idea del clásico "Blue suede shoes" cambiando los zapatos de gamuza azul por la mítica marca de guitarras Mosrite.
Esperemos que esta nueva formación de los alicantinos tenga continuidad y nos sigan brindando más canciones de punkrock.
martes, 28 de septiembre de 2021
+ D Lo Mismo- La meta en el inicio (1998)
No hace mucho descubríamos el mundo de + D Lo Mismo con la mayoría de sus grabaciones pero desconocíamos la existencia de una sorprendente primera maqueta que Jaime Carrión ha tenido a bien enviarme.
domingo, 21 de febrero de 2021
+ D Lo Mismo- Todas las maquetas (1999-2020)
domingo, 20 de diciembre de 2020
Soy la Playa- Alguien nuevo en Navidad (2016)
El villancico para este año nos lo trae José Medina, más conocido como Pepillo, bajista del mejor power trio de este país, Airbag. En su faceta de solista se hace llamar Soy la Playa y aunque se lo toma con calma con este proyecto desde 2012 ha grabado tres EPs y algunas canciones sueltas que recopila en su bandcamp. En su repertorio abundan los medios tiempos que tan bien se le dan a su banda titular con resultados no menos sorprendentes. En este caso además cuenta con la ayuda a los coros de Cristina Díaz y Rosario López del grupo Hawaii Five.
Terminando este año tan raro y para mucha gente aciago os deseo a todos que el próximo sea infinitamente mejor y que ¿por qué no? conozcáis a alguien nuevo en Navidad.
sábado, 4 de abril de 2020
Wendy- Maqueta (2000)
La banda la forman en Madrid Elena (voz), Marta (guitarra y voz), Nausica (teclados y coros), Pola (batería) y César (bajo y voz). Al parecer el grupo no estuvo en activo más de unos meses en los que grabó esta maqueta casera llena de canciones frescas y pegadizas donde se adivinan influencias desde los Beach Boys (no en vano se bautizan con el título de una canción del mítico grupo californiano) al twee pop pasando por el sonido de Damaged Good Records o las bandas femeninas de punk nipón.
Una maqueta muy disfrutable en la que destacan temas como la homónima "Wendy", "Kuky has a laser gun" o "My little thing".
Aunque he intentado contactar con algún miembro del grupo para pedirles permiso para colgar su demo no he conseguido dar con ninguno así que agradezco cualquier pista sobre su paradero del mismo modo que si alguien de la banda no está de acuerdo con que la maqueta se haya publicado en el blog solo tiene que decírmelo.
ÚLTIMA HORA: El bueno de Roberto Martín (ex Niza y actualmente Uke) informó a César, ex bajista de Wendy y buen amigo suyo, de mi búsqueda de miembros del grupo y acto seguido César me escribió para darme permiso para publicar la maqueta así como algún dato más como que poco antes de su separación tenían bastantes canciones muy buenas con las que tenían intención de grabar una segunda maqueta que desgraciadamente nunca llegó a materializarse.
Wendy- Maqueta (2000) http://www.mediafire.com/file/4mxngjm9v5fbehj
domingo, 9 de febrero de 2020
The Chipirons- La maqueta de The Chipirons (1988)
He pensado que para que no se haga tan larga la espera voy a ir intercalando las maquetas al uso con grabaciones que ya están alojadas en bandcamp por los propios grupos pero que igualmente me parece interesante que aparezcan aquí para darles visibilidad.
Así que vamos a empezar con The Chipirons, el grupo fantasma que formaron Joaquín y Rafa de Los Nikis a finales de los ochenta junto a Nacho de Ataque de Caspa y Marta, la hermana de Carmen, cantante del mismo grupo. De ellos solo se conoce esta maqueta, en realidad la grabación de un ensayo mediante un radiocassette registrando el sonido ambiente. La grabación está impregnada de un estilo fresco y desenfadado sin más pretensión que pasárselo bien. Entre las ocho canciones que forman la maqueta se encuentran versiones de Eddie Cochran, Joan Jett y Velvet Underground con letras marca de la casa bastante alejadas de las originales y algunos temas reseñables como "La moto", que años más tarde sería versionada por Los Ginkas, "La pesada" o "Te apuesto".
El grupo no fue más allá de esta grabación y un concierto teloneando a Los Nikis.
The Chipirons- La maqueta de The Chipirons (1988) https://thechipirons.bandcamp.com/releases
domingo, 22 de diciembre de 2019
F.A.N.T.A.- Días de Navidad (2019)
Este año ha habido varias canciones navideñas interesantes pero he escogido "Días de Navidad" de F.A.N.T.A. como villancico para felicitaros las fiestas a los lectores del blog.
El trío de punkrockers de Santa Coloma tiene una visión un tanto crítica de las Navidades, en las que se mezclan los sentimientos puros por la nostalgia de los seres queridos que ya no están con la hipocresía de la obligación de ser felices junto a personas que no nos caen bien aderezado con el triunfo del consumismo disfrazado de amor y buenas intenciones. Un cacao que solemos "disfrutar" todos los años.
Sea como sea os deseo una Feliz Navidad.
lunes, 17 de junio de 2019
Zona Negativa- Pudding de sonidos (2001), Limón (2002) y Código de barras (2003)
Zona Negativa surge en Barcelona en el año 2000 como proyecto personal de Roge Matute cuando su anterior grupo, Extended Play, se separa. Graba una maqueta, "Pudding de sonidos", que publica en septiembre de 2001 y presenta en directo con la ayuda de Èlia Marimón a los teclados y las voces y Edu Ponte a la guitarra. Èlia termina por formar parte de Zona Negativa que de esta forma pasa a ser un dúo.
En julio de 2002 aparece su segunda maqueta, "Limón", que abre una versión de la mencionada canción de los Vegetales y contiene algunos de los himnos del grupo como "Te hechizaré" y "Un nuevo mundo". Ésta última junto a "Recuerdos" ya aparecía en la primera demo aunque en "Limón" es Èlia la que pone la voz en éstas como en la mayoría de canciones. A finales del año siguiente sale a la luz su tercera y última demo, Código de barras", con cinco nuevos temas entre los que destacan "Próxima estación" y "Noche de festival".
Entre maqueta y maqueta, además dieron unos cuantos conciertos especialmente en la provincia de Barcelona aunque también actuaron en Alicante, Madrid y en el Festival Easy Pop Weekend de Andorra (Teruel).
Paralelamente Roge es reclutado en 2002 por Felipe para encargarse de la batería en Cola Jet Set.
A partir de 2004 la actividad del dúo se reduce sensiblemente debido a los compromisos de Roge con Cola Jet Set. Dan algún concierto que otro como el de la Fiesta de Flor de Pasión de 2005 e incluyen un par de temas en un recopilatorio con versiones de la nueva ola y en un disco tributo a El Niño Gusano.
En 2007 Roge deja Cola Jet Set y vuelve a activar Zona Negativa. Graban un disco que edita a comienzos del año siguiente el sello Discos de Paseo con varias canciones que aparecían en las maquetas aunque la mayoría son temas nuevos junto con dos versiones. Retoman también las actuaciones en directo que se sucederán hasta comienzos de 2012. Desde entonces hasta la actualidad el proyecto se mantiene inactivo aunque no se ha declarado oficialmente la separación. En la actualidad Roge está tocando la batería con Los Fresones Rebeldes en la gira de reunión de la banda por el 30º aniversario del sello Subterfuge.
Yo me descargué las demos hace ya bastantes años en el blog de mi amigo Rubén Blanco "Área 51 del corazón" aunque también están disponibles en el bandcamp del dúo.
Zona Negativa- Maquetas (2001-2003) http://www.mediafire.com/file/86buhqvv7119ok4
domingo, 12 de mayo de 2019
Stukas Rakudas- Maquetas (2004-2007)
Al poco tiempo Diego enrola a su amigo Joaquín para tocar el bajo y en agosto de 2005 graban la segunda demo que abre una de las canciones más destacables de su primera referencia, "Dame punk rock", junto a otros temas reseñables como el ataque a la música heavy de "Cuando escucho a Barón Rojo pienso en tí" o el retrato de seres de otros planetas y dimensiones de "La verdad está ahí fuera".
Por aquel entonces Stukas Rakudas ya habían actuado en varias poblaciones de Alicante y Murcia e incluso habían visitado Madrid para tocar en el mítico Gruta 77.
Ya en 2006 registran su tercera demo también con cinco temas de los cuales cuatro aparecerían al año siguiente en un cd split editado por el sello puertorriqueño Rokirol aunando tres bandas punkrockeras de Puerto Rico y Stukas Rakudas como representación de España.
El Bola pasa un año de Erasmus y aunque el grupo se queda parado durante esta temporada Diego graba en solitario y de forma casera una cuarta maqueta que no llega a ver la luz. Las canciones de esta demo tan exclusiva son si cabe más oscuras y punk que las de las anteriores. Mis favoritas son "Mujer madura y viciosa" y "Tu novia besa muy bien"
En 2007 ya con la banda reunida graban lo que iba a ser su primer disco. Poco después El Bola deja Alicante para trabajar en Madrid y el grupo vuelve a quedarse en standby. El disco queda sin mezclar y no se llega a publicar. A partir de ahí no se separan oficialmente pero no vuelven a grabar nada juntos aunque de vez en cuando se reúnen e incluso han dado varios conciertos en la zona de Alicante y Elche.
Los descubrí gracias a que llegó a mis manos su segunda maqueta entre las muchas que me regaló Jesús Ordovás. Poco después contacté con Diego que me facilitó muy amablemente el resto de grabaciones de la banda.
Quizás algún día se decidan a mostrar las canciones del mencionado disco inédito, mientras tanto descansan en un cajón o un disco duro.
Stukas Rakudas- Maquetas (2004-2007) www.mediafire.com/file/5talggc0e11v4h9
martes, 18 de septiembre de 2018
Next Door Aliens- Back to the moon (2000) y Chuck Taylor (2001)
El grupo lo componían Mario (voz y guitarra), Juanjo (voz y guitarra), Josema (bajo) y David (batería).
Formados en 2000 grabaron muy pronto su primera demo, "Back to the moon", con seis temas que ya dejan sentadas las bases de su sonido, destacan "Gimme gimme" y "Trouble".
Al año siguiente publican "Chuck Taylor", esta vez con ocho canciones entre las que vuelven a incluir "Gimme gimme", "Trouble" y " Open letter to Mr. Nobody", ya presentes en su primera grabación. En esta segunda maqueta llama la atención "Nikki (Eres mi pasión)", la primera canción que cantan en castellano y que dedican a la actriz Nikki Cox.
A partir de 2002 se mantienen inactivos hasta que retoman el proyecto en 2007 con una serie de conciertos por el circuito madrileño. En 2010 presentan su nuevo trabajo, "No hay nada mejor", un larga duración autoeditado que desde el primer momento ofrecen en descarga gratuita desde su página de bandcamp aunque también lo distribuyen en formato físico. En este disco vuelven a grabar "Natural killers" esta vez en castellano titulándola "Chica fatal" y también incluyen alguna otra canción que ya venía siendo importante en su antiguo repertorio como "Gimme gimme". El resto son canciones nuevas en las que el castellano ha pasado a ser el idioma principal en sus composiciones lo cual agradecemos por estos lares.
Al poco tiempo de publicar el disco David tiene que abandonar Madrid por motivos laborales y desde entonces la banda no se ha vuelto a reunir.
Next Door Aliens- Back to the moon (2000) http://www.mediafire.com/file/lzf21h3u05r57uu
Next Door Aliens- Chuck Taylor (2001) http://www.mediafire.com/file/wod39n3lnpgkddt
miércoles, 29 de noviembre de 2017
GTO 95- Viviendo deprisa (2004) y Muriendo deprisa (2005)
A comienzos de la década de los 2000, Diego vuelve a Madrid tras haberse acabado la (corta) aventura de Durango 95 durante su temporada en Albacete. En esa época entra en DDT para encargarse de la guitarra rítmica y de los coros.
Pronto se da cuenta que las canciones que surgen de su fantástica imaginación no tienen cabida en la banda de Pelayo, así que como quien no quiere la cosa comienza a perfilar un nuevo grupo con el apoyo de Roberto de Los Marqueses al bajo y Chiri, el batería de DDT. Esta primera formación solo dura unos meses y a comienzos de 2004 Chiri se centra en DDT y es sustituido por Jorge también de Los Marqueses.
En primavera de ese año graban la primera maqueta, "Viviendo deprisa", en clara alusión al primer disco de Alejandro Sanz. La demo se abre con "Surf beat", un tema instro surf para continuar con uno de sus hits, "Fernando Galindo", dedicada a la película "Atraco a las tres", como harían años antes sus adorados Vegetales.
"Benito el mercenario" es una fantasía sobre los negocios de Benito Melero, batería de Durango 95 al más puro estilo de Los Nikis. "En el vivero" (una historia sobre la rebelión de las plantas) y "El jinete nocturno" que toma como referencia el film "Mad Max" cierran la demo.
Al año siguiente graban su segunda maqueta con sensación de despedida ya que la titularon "Muriendo deprisa". Abre el disco una versión sensacional de "Sospechas", uno de los himnos ocultos de Dinarama.
Grandes temas ocupan la última obra de GTO 95 como la luminosa "Bahamas", la energética "Animal de compañía", la más dura "El valle de la muerte", la nikosa "El rey del hampa", "Chica de Santa Engracia" o la nueva chica no, la versión de Ramones "Saigón" y una nueva visión de los hombres lobo como ya hicieran en "Balas de plata" que en esta ocasión se titula "Luna llena".
Las dos maquetas me las pasó muy amablemente Diego que incluso me envió las carátulas por correo.
Aunque le tengo más cariño a Durango 95, GTO 95 tenía mejor sonido y grandes canciones cantadas con la voz de "llorica de esquina" como se autodenomina Diego y que siempre me ha encantado.
Ahora toca esperar su última metamorfosis, Interceptores (¡con Benito de nuevo!) de la que ya hemos podido escuchar un par de temas que prometen mucho.
GTO 95- Viviendo deprisa (2004) y Muriendo deprisa (2005) http://www.mediafire.com/file/px4bmsx3ckshat6
domingo, 25 de diciembre de 2016
Los Animalitos del Bosque- Versiones en directo (2013-15)
Si en la cabina de "La Mosca" introdujeras a Los Vegetales y a Terry Cuatro saldría algo parecido a Los Animalitos del Bosque. Unos apasionados del sonido Ramone y Spicnic a partes iguales con un puntito de Rockabilly clásico como todo lo que sale de la factoría de Chin Chin Records Mundiales y un amor por los robots gigantes y el manga fuera de toda duda.
Además de todo eso son mi grupo preferido de los últimos años (y uno de los preferidos de mis hijos también).
En 2013 se materializaron en la Tierra : Castro (descendiente de un mapache/ guitarra), Fisky (hermano de los monos/ bajo) y Mark Stone (híbrido de un pingüino y una roca lunar/ batería) y desde entonces han hecho las delicias de los amantes de ese batiburrillo punkpop-a-billy.
Aunque también hay algunos que dicen que realmente se llaman Sergio, Óscar y Marc y tienen su madriguera en algún lugar de Ripollet (Barcelona).
El típico recopilatorio navideño que os traigo todos los años en esta ocasión es un monográfico de Los Animalitos con las versiones que hacen en directo de sus grupos preferidos. Los Nikis, Terry Cuatro, La Monja Enana, Derribos Arias... ¡y hasta Los Hermanos Calatrava! aparecen en estas canciones. Unas están colgadas en descarga libre en el bandcamp de Chin Chin Records Mundiales, otras me las pasaron los propios Animalitos y las últimas las he convertido de los vídeos que sube el gran Jordi Palotes a YouTube. Go Go Animalitos!
Los Animalitos del Bosque- Versiones en directo (2013-15)http://www.mediafire.com/file/7ugee59shx2jsu9
sábado, 17 de diciembre de 2016
Los Insensibles- Psicotrópicos (2016)
Pues bien, a primeros de año Francis, cantante y guitarrista de Los Summers que lleva un par de años trabajando en Chile envió al programa la maqueta del proyecto en el que está embarcado al otro lado del charco.
Los Insensibles surgieron en Santiago a finales de 2010 y fueron tocando en directo por las distintas salas de la capital. Por aquel entonces su estilo estaba más enfocado al Rock ´n´ Roll.
En 2012 graban un ep del que se extraerían dos temas para la banda sonora de la película "De repente" estrenada en 2016 y a lo largo del pasado año estuvieron grabando "Psicotrópicos", el ep que nos ocupa.
Tras varios cambios en el grupo durante los últimos años (entre ellos el ingreso de Francis) la formación actual es la siguiente: Macarena Aguayo (voz), Francis Aguilar (guitarra), Víctor Yuz (bajo) y Franco Cancino (batería).
"Psicotrópicos" contiene seis temas de los cuales dos están cantados por Francis, "Mi chica se ha ido a Tobalaba" y "Kriptonita".
"Mi chica se ha ido a Tobalaba" es un pildorazo tremendo, Francis sacando lo mejor en un tema de tan solo minuto y medio con un estribillo aplastante y unos coros pop surferos perfectamente conjuntados.
"Kriptonita" es una canción menos acelerada pero con una letra muy acertada sobre las autolesiones psicológicas causadas por aferrarse a los recuerdos amorosos.
El resto de las canciones también están muy bien, especialmente la que da título al ep, "Psicotrópicos", pero la forma de cantar de Maca no me parece la más adecuada para el estilo del grupo.
Los Insensibles- Psicotrópicos (2016) https://losinsensibles.bandcamp.com/releases
domingo, 27 de noviembre de 2016
No Aloha- Have we ever met before? (2005), Be here anyway (2007), Drowning the fish (2007)
De esta manera comienzan en 2004 a dar sus primeros conciertos con gran aceptación. Al año siguiente graban la comentada maqueta que contenía seis temas entre los que destacan "The signal", "Chance" y "Blue song".
Gracias a ella consiguen despuntar en varios concursos y formar parte de los recopilatorios Festimad Taste y "Lolitas (¿Con quién andan nuestras hijas?)". También se les incluye en la banda sonora del corto "Días felices de azul" de Teresa de Andrés.
A comienzos de 2007 graban su segunda demo, "Be here anyway" que contenía entre otros los temazos "Ashtma song" y "The date", canción ésta última de la que harían un simpático vídeo. Ganan el 3er concurso de maquetas de Radio Utopía y son finalistas de un concurso creado por Coca Cola para dar a conocer nuevos grupos.
Poco después sufren una reestructuración de la banda pasando de cuarteto a trío con la entrada de Chano Mariño a la batería, uniéndose a los fundadores del grupo Eva López (voz y bajo) y Gustavo Romero (guitarra).
Ese mismo año graban su tercera maqueta, "Drowning the fish", con dos temas y una remezcla de "The date", canción estrella de su segunda demo. Poco después ganan el concurso Pop-Rock de Rivas y son finalistas del Lagarto Rock.
En 2008 hacen una minigira por varias salas de Nueva york. Firman con Lucinda Records, sello especializado en power pop y en el que han militado bandas como Lula y Tulsa con el que editan "The skinny" en 2010.
Eva y Gus, que son dos soletes, no solo me dieron permiso para colgar sus maquetas sino que además me enviaron todo el material que me faltaba. También me aseguraron que pronto entrarán a grabar un segundo disco para el que ya tienen material compuesto.
No Aloha- Maquetas (2005-2007) http://www.mediafire.com/file/2apa606qteirdbb
sábado, 9 de abril de 2016
Durango 95- Confesiones a Lauren Bacall (1998)
La historia de Durango 95 comienza en 1996, cuando Diego Díaz-Argote descubre gracias a un amigo a Intronautas en una fiesta organizada por el fanzine Mondo Brutto. La impresión de verlos en directo es grande y se pasa todo el invierno tocando sus canciones, descubre a los antecesores de Intronautas (Los Vegetales), y en su búsqueda se encuentra de nuevo a Los Pegamoides, Los Nikis, Parálisis Permanente...
Aunque Diego era de Madrid estudiaba en Albacete y es en el Kiriki, un garito de la ciudad manchega, donde coincide con Nacho Carnero y con Benito Valero, el mítico batería de Federico y Terry, Terry Cuatro, Meteoro e Intronautas.
De este encuentro nace en otoño del 97 Durango 95 conformado en un principio por Diego (voz y guitarra), Nacho (bajo), Jesús Lucas (guitarra) y Vicente Botella (batería).
Empezaron haciendo versiones de Ramones, Los Nikis, Los Vegetales... lo típico, hasta que Vicente tiene que dejar el grupo y coge las baquetas Benito. Él es responsable de que la banda comience a componer canciones propias. Sin embargo las obligaciones empresariales de Benito le impiden llevar el mismo ritmo de ensayos que sus compañeros, que se agencian una vieja caja de ritmos para suplir sus ausencias.
Al poco tiempo gracias a la conexión con Alfonso Melero, Miguel Milvinos (más tarde capo de Chin Chin Records Mundiales) les ofrece participar en el homenaje a Los Nikis que iba a editar junto a su fanzine Milvinos.
Ya en 1998 graban su primera y única maqueta, "Confesiones a Lauren Bacall" donde se conjugan de manera perfecta sus influencias: los Ramones, Los Nikis, el Rock´n´Roll instrumental, el universo Spicnic, las pelis de terror y la ciencia ficción.
Abre la demo "Tie fighter", un instrumental impregnado de "la fuerza" de Star Wars, le sigue la fantástica historia de un hombre lobo que renuncia a serlo por amor ("Balas de plata"), y las versiones de "En el futuro" de Meteoro ( a su vez de Sigue Sigue Sputnik) y la ya mencionada de Los Nikis. "Cuesta Verde" es una recreación de la película Poltergeist y cierra la maqueta una broma de Mazinger Z.
Poco después actúan en Madrid en la presentación de "Salvaje pasión por Los Nikis", el disco para el que habían versionado "Los niños del Brasil" donde hacen buenas migas con DDT, lo cual daría sus frutos en el futuro.
Termina el curso y con él las carreras universitarias de nuestros protagonistas y cada uno se va por su lado: Diego vuelve a Madrid donde entrará como segundo guitarra en DDT y más tarde fundará GTO 95, Lucas vuelve a su Toledo natal y Nacho se queda en Albacete donde se embarca en un nuevo proyecto, Familia Feliz.
Fue con el grupo ya disuelto cuando una copia de la maqueta cae en las manos de Juan de Pablos que la programa insistentemente y pese a sus súplicas para que se volvieran a unir ya era imposible.
Durango 95- Confesiones a Lauren Bacall (1998) http://www.mediafire.com/download/i7c1cdbusk3fi9c
jueves, 11 de febrero de 2016
Leonor SS- Maqueta para retrasados (2011 ) y Maqueta número 2 (2014)
Provenientes de una banda anterior llamada VIH, Anna SS (batería y voz) y Víctor Skiper (voz y guitarra) se unen a Guixu (bajo y voz) y forman la banda en 2009 pensando en la conexión de la infanta Leonor con las SS.
En 2010 con medios precarios graban una primera maqueta de la que extraen algunos temas para colgar en su myspace.
Gracias a la insistencia de Mugretone (Webelos, X-Prays, Grupo Sub-1...) y del responsable del sello Discos de Mierda graban catorce temas en los estudios Frank Sikiatra de los que se aprovecharan doce para su debut en vinilo, "Demasiado guapos para el punk".
Poco después cambian de lugar de ensayo a unas naves industriales abandonadas y ya en 2011 graban su "Maqueta para retrasados", una demo con quince temas entre los que se incluyen versiones de Kaka de Luxe y Ramones y con una portada maravillosa solo a la altura de unos Sigue Sigue Sputnik.
El derribo de las naves por parte de una constructora les obliga a instalarse en BCN Marina Barcelona.
Siguen grabando temas que van repartiendo por distintos recopilatorios y epés compartidos; y a comienzos de 2014 Skiper se encierra en el estudio para grabar "Canciones de amor espacial", un regalo compuesto por siete temas dedicados a su musa Anna que acaba por tener una edición en cd pero fundamentalmente está dirigido a la descarga gratuita a través de su sello digital Fast Food Records.
Meses después reúnen sus últimas grabaciones en lo que llaman "Maqueta número 2", con "grandes" canciones como "Troglodita", "Mis circuitos se activan por tí" o "Los niños de mi barrio" y donde también incluyen una versión del "Flamenco" de Los Brincos.
Leonor SS- Maqueta para retrasados (2011) https://leonorss.bandcamp.com/
Leonor SS- Maqueta número 2 (2014) https://fastfoodrecords.bandcamp.com/album/leonor-ss-maqueta-numero-2