Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Ye-yé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ye-yé. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2023

Los Bics- Maqueta (2023)

 


Los bics son esos bolígrafos que nos acompañan toda la vida y que no han cambiado ni un ápice desde su nacimiento. Con el mismo espíritu surge en Barcelona el conjunto musicovocal Los Bics dispuesto a recuperar el sonido beat español como si no hubiera pasado el tiempo desde la década de los sesenta. Comandados por dos históricos de la ciudad condal como son Ivo Martí Menzel (Los Soberanos, The Waldorf Astorias) y Gabbi Soto (Los Soberanos, Zola, Los Popov) junto a Lluís Ferrer (Los Popov) y Martini Tamer (Safety Pins, Las Sombras...) comienzan a ensayar a finales de 2021 cuando la pandemia lo permite. 

A lo largo de 2022 van preparando su repertorio y tras la marcha de Martini y un par de fichajes la banda queda con la siguiente formación: Ivo (voz), Gabbi (guitarra rítmica, voz), Charly Cervera (guitarra de punteo), Lluís Ferrer (batería) y Joaquín Felipe (el mítico Felipe Fresón) (bajo y voz).

Entre finales de 2022 y principios de 2023 graban en el estudio casero de Gabbi su primera maqueta, con cuatro temas. La abre "¿Dónde estarás?", adaptación de "Where are you now (my love)" de Jackie Trent que recogen del gran Bruno Lomas, el rockero español por antonomasia, aunque otro se llevara la fama. Suben el nivel con la sobresaliente versión de "Cuando caminas", tomada de Los Pumas pero original de Jackie DeShannon.  "Un domingo" es otra gran canción que Los Flames incluyeron en la banda sonora de la película "Amor a la española" de 1967 y que Los Bics adaptan sabiamente. Cierran la maqueta  por todo lo alto con la versión de la simpática "El chivatazo" que mejora la original de sus paisanos Los Dados. 

Podemos considerar a los Bics un Bien de Interés Cultural por su labor de recuperación de canciones poco conocidas del beat español. Esperamos con ganas próximas entregas. 






Los Bics- Maqueta (2023) mp3 a 320 kbps 





Fuentes: 

Página de Facebook de Los Bics 

Hoja promocional maqueta 



martes, 25 de agosto de 2020

La Morgue- Sesión RNE (27-03-80)

En los últimos meses José Miguel López, director del programa de Radio 3 "Discópolis" está programando lo que él llama "sesiones tesoro", grabaciones en directo en los estudios de RNE durante las décadas de los 70 y los 80. Entre ellas hay verdaderas joyas pero una de las que más me ha sorprendido ha sido la del grupo valenciano La Morgue. La verdad es que no conocía demasiado de este numeroso combo, había escuchado pocas canciones y los tenía por una banda orientada al tecnopop que tan de moda pusieron los neorománticos en Valencia a comienzos de los ochenta y aunque es cierto que algo de eso hubo en su última época, no es menos cierto que sus comienzos en 1977-78 fueron más cercanos al glam y al punk y que la sesión en RNE en pleno 1980 muestra otras influencias. En aquel momento el grupo estaba formado por José Vicente Arastey aka "David Duplexx" como voz principal, Juan Carlos Saurí (bajo), Gonzalo Maspons (batería), José Griñena (teclados), Daniel Romaguera (guitarra), Patricia Greene (voz y coros), Mª José Curiel "La Rosquilleta" (coros y animación), José Pastor con su alter ego "Madalena Twist" (coros y animación) y Vicente Bartual "El Gran Bart" (voz y coros) y en sus canciones podemos encontrar sonidos que remiten al R´N´R clásico, al high school pop (Connie Francis, Lesley Gore, Carole King, Eydie Gorme...), al yeyé español e italiano e incluso al rock psicodélico y al blues. Según cuentan las crónicas los músicos de La Morgue tenían una orquesta verbenera paralela llamada La Serpentina con la que interpretaban clásicos de los años sesenta.
En cuanto a la sesión en RNE, contiene once temas entre ellos varios de sus primeros éxitos como "Pompis de luxe", "Amor fou", "El humo de tu cigarro" o "Chica enamorada" además de una versión del gran rockero valenciano Bruno Lomas ("Twist a María Amparo") y varios inéditos que dejan patente la gracia y salero del show de este multitudinario combo que salvando las distancias en momentos pueden recordar a Paraiso o la Orquesta Mondragón.
La banda sufrió algún cambio de formación durante sus cerca de siete años de vida y editó tres discos cortos en formatos 7" y 12" además de un postrero recopilatorio en 1984 que incluía varias rarezas.
Tras la disolución de La Morgue varios de sus componentes intentan buscarse la vida en otros grupos como Armas Blancas, Ceremonia o Los Inhumanos. Por su parte Bartual después de comandar el sello Ediciones Milagrosas que editó los dos últimos trabajos de La Morgue, se dedicó a la radio y a la noche, tanto en labores de DJ como regentando algunos pubs muy conocidos en Valencia. José Vicente Arastey estuvo dedicado entre otras cosas a la pintura hasta su temprana muerte en 1991 a causa de una enfermedad.
En 2010 el sello Contraseña Records publicó un cd llamado "Éxitos" en el que recopilaba varios de estos temas, yo diría que extraidos de esta misma sesión, además de sus hits de siempre.











La Morgue- Sesión RNE (27-03-80)  mp3 a 256 kbps       programa completo de "Discópolis"

Fuentes:
http://no80s-gruposnacionales.blogspot.com/2008/09/la-morgue.html 
http://www.guateque.net/lamorguevalencia.htm



martes, 22 de diciembre de 2015

Los Summers- Los Summers cantan a la Navidad (2007-2015)

Empezamos unas Navidades punk pop con el regreso de unos especialistas en villancicos como son Los Summers. Los almerienses han ido enviando religiosamente cada diciembre una canción navideña a Flor de Pasión que también han ido recopilando en su página de bandcamp. El último de ellos, "Volver a casa en Navidad" lo estrenó Juan de Pablos hace tan solo unos días. Entre estos villancicos encontramos desde un vals hasta un twist, desde villancicos alegres y llenos de esperanza hasta otros que retratan unas Navidades tristes y amargas, todos con la gracia que caracteriza a este conjunto que mezcla sabiamente el punk, el pop y el ye-yé.
Feliz Navidad a todos con Los Summers.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Nº 5- 1ª Maqueta (2006)

El facebook tiene muchas cosas malas: las invitaciones a jugar al Candy Crush, las discusiones encarnizadas en que nos metemos sin que nadie nos llame o los videos que se ponen en marcha automáticamente, pero también tiene cosas buenas. Una de ellas me sucedió no hace mucho.
Elvira Infante, la cantante y guitarrista del grupo alicantino Nº5 me mandó un mensaje porque había leído un comentario mío en algún sitio (si no recuerdo mal en el grupo de Flor de Pasión) en el que preguntaba si alguien me podía pasar la maqueta de dicha banda.
Desde entonces no solo he conseguido las cinco canciones que contenía la demo si no que he entablado varias conversaciones con Elvira gracias a las cuales he podido comprobar que es más maja que las pesetas.
El grupo se formó en 2006 y a Elvira le acompañaban Alejandro de Toro (Alest Bonobbo) al bajo, Agus Cusac al trombón, Manuel Linares a la guitarra principal y José Gaspar Martín a la batería.
La banda se separaría un par de años después dejando grabada solamente esta maqueta inundada de un sonido ye-yé adorable, que en su día fue seleccionada para el Proyecto Demo.
La canción principal, "Niño queso" fue la que me hizo descubrirlos en Flor de Pasión, pero tiene otros temas muy buenos como la historia de un fantasma solitario de "Asustando a Martita" o el que dedicaron al Encuentro Ye-yé que se organizaba en su ciudad en aquella época.
Actualmente la banda con una formación totalmente nueva a excepción de Elvira (Yolanda Bonet Srta. Bon al teclado, Jafeth Castillo al bajo, Lucas Miralpeix a la batería y esperando al quinto integrante que se encargará del saxo y la trompeta) está trabajando en temas nuevos que van subiendo poco a poco a su página de bandcamp.











Nº5- 1ª Maqueta (2006)  http://www.mediafire.com/download/8h3g87cwwmxg1wc

viernes, 27 de marzo de 2015

Dúo Divergente- Males modernos (2015)

Nuestros queridos Dúo Divergente también tienen nuevo trabajo, "Males modernos", donde por fin se atreven a pasar al larga duración y con su habitual socarronería tratan en siete canciones temas tan de actualidad como la criogenización de óvulos por parte de jovencitas que aún no han sentido la llamada de la naturaleza, el pánico social que crean continuamente los medios de comunicación o el éxodo rural.
Los planteamientos musicales siguen siendo los sonidos sesenteros con ese puntito punk festivo y esa chispa que los hace tan especiales aunque también prueban cosas nuevas en los últimos temas del disco.
Dúo Divergente vuelven a dar en el clavo con este nuevo disco con temazos como "Pánico social", "Los únicos freaks del garito", "¡Bailo!" o "Endodoncia en Tijuana".









Dúo Divergente- Males modernos (2015)    https://duodivergente.bandcamp.com/album/males-modernos

sábado, 20 de diciembre de 2014

Dúo Divergente canta villancicos vol. 1 (2013) y vol. 2 (2014)




Estas Navidades el villancico (o mejor dicho villancicos) nos lo trae el grupo del año aquí en el blog, Dúo Divergente.
Los madrileños se han convertido en la revelación de la temporada y aprovechamos que tienen la sana costumbre de regalarnos estas cancioncillas navideñas, bastante críticas por cierto, en estas fechas tan señaladas.
Así que recuperamos los dos volúmenes que hasta ahora han publicado con sus peculiares villancicos.
En el primero nos sorprendieron con la genial "Laica Navidad", retrato costumbrista en el que se analiza el paso del tiempo, las relaciones humanas y las fiestas navideñas. Completaba el single "Feliz año nuevo, triste año viejo", la más psicodélica de sus canciones en la que critican la Nochevieja.
En el segundo volumen que han estrenado hace tan sólo unos días nos ofrecen otros dos hits. En "Lotería nacional" se declaran insumisos frente a la dictadura de la lotería de Navidad y en "Nadie manda christmas" (anglicismo absurdo donde los haya, afortunadamente en desuso) construyen un tema sencillo y cortito a la par que triste y entrañable.
Podéis descargar gratuitamente los dos volúmenes de su bandcamp pero sólo estarán disponibles hasta el 7 de enero, así que en Sólo Maquetas volvemos a hacer trampa y si eres un rezagado aquí estarán permanentemente disponibles.
Como dirían ellos, que paséis una laica Navidad.















viernes, 5 de diciembre de 2014

Los Popov- Maqueta (2014)


Los adalides del ye-yé. Los Soberanos redivivos. Estos y otros apelativos podrían definir a Los Popov. La banda formada por Inés Bayo (voz), Gabi Soto (guitarra), Pablo Jiménez (bajo), Lluís Ferrer (batería), Cristi Pérez y María Mosteirín (coros) recupera la esencia de los primeros Soberanos (los de "El turista 1.999.999" y "El surf del ladrillo") aunque con temas propios. Y es que hasta tres miembros de Los Popov (Inés, Gabi y Pablo) formaron parte de la genial banda barcelonesa que aunque sigue en activo lleva unos años en una especie de hibernación.
El grupo se formó en la primavera de 2012 aunque yo supe de su existencia ya entrado el 2013. Después de haber visto alguno de los vídeos que habían colgado, ya en este 2014, contacté con ellos para hacerme con su maqueta. Estaban grabándola en esos días así que quedamos en que volvería a hablar con ellos pasados unos meses.  Me dormí en los laureles y me quedé sin la maqueta pues habían hecho poquitas copias, así que decidí llamar a Pablo para ver si había alguna posibilidad de hacerme al menos con las canciones aunque fuera en formato digital. Afortunadamente le quedaba una última copia de la maqueta que tuvo la amabilidad de enviarme, lo cual le agradezco infinitamente desde estas lineas.
La demo, con una presentación exquisita se compone de seis temas mollares, que diría Juan de Pablos, de los que "Jueves" y "Tutores" son mis preferidos porque rezuman ye-yé por los cuatro costados. Todas las canciones están compuestas por Pablo e Inés que ha vuelto con fuerza además de en Los Popov en la formación del regreso de Los Fresones Rebeldes.






Los Popov- Maqueta (2014)   https://www.mediafire.com/?r2dn2r3dtmb4d5i

viernes, 10 de octubre de 2014

Dúo Divergente

Música del pasado futuro.
Así es como definen lo que hacen Dúo Divergente, el que es actualmente el grupo preferido de Sólo Maquetas. Aunque los descubrí a finales del pasado año gracias a Está pasando, el blog de Borja Prieto, y ya me gustaron mucho, hace unos días que ví algunos vídeos de sus actuaciones en directo. La voz de Paula que recuerda un poco a la de B-Kan, ese puntito punk tan La Pequeña Suiza,  parece por momentos que estás viendo a los TCR de 1999 y rebosan actitud yeyé por los cuatro costados...todas las referencias son inmejorables y caí enamorado de ellos irremediablemente.
Paula Yei Yei y Micky Montecarlo llevan haciendo canciones desde hace muy poco, exactamente desde el año pasado pero se les da de maravilla. Letras ácidas y de rabiosa actualidad con estética y sonido sixties. Revolucionaron las redes sociales tras subir a su bandcamp su primer single-maqueta, "Chico Jot Down", dedicado a una web de culturetas rancios y a comienzos de este año después de haber subido tres singles (digitales) más (uno de ellos de villancicos que sólo estuvo disponible durante las Navidades) unieron fuerzas con Las Amigas Borrachas que se han convertido en la sección de ritmo de apoyo en directo y que está formada por Alicia Holgado (batería) y Atilio González (bajo y teclado).
Desde entonces han tenido tiempo de dar varios conciertos, subir un single más a su bandcamp y publicar un split en Discos Walden junto a El Palacio de Linares. Muchas ganas de verlos en directo.








domingo, 9 de septiembre de 2012

Los Soberanos- Maqueta (1998)

Los Soberanos fueron un grupo poco habitual. La banda se formó en Barcelona a comienzos de 1997 con la consigna clara de hacer versiones de canciones pop españolas de los años sesenta sobre todo de yéyé, con temas que popularizaron en su momento Raphael, Los 4 de la Torre, Los Brincos, Bruno Lomas, Rocío Dúrcal y un largo etcétera.
La primera formación constaba de ocho miembros, a saber:
Ivo Von Menzel (cantante), Emanuele di Marzo (guitarra), Adrià Gual (guitarra), Albert Valero (bajo), Josep María (batería), Pablo Jiménez (teclados) y las hermanas Bayo, Inés y Cecilia como coristas aunque más adelante tomaron más protagonismo cantando algunas canciones.
Con el tiempo hubo varios cambios de formación y en la última época sólo quedaban del comienzo Ivo, Emanuele, Albert, Cecilia y Pablo.
En el año 2000 después de tres años de andadura haciendo actuaciones y grabando maquetas fichan por el sello Elefant donde editan un Ep y dos álbumes.En el segundo álbum, ¡Fiesta sin fín!, incluyen sus primeras canciones propias.
En 2009 les pierdo la pista aunque no estoy seguro si se disolvieron definitivamente.
La maqueta que os presento creo que es la segunda e incluye nueve temas de los cuales destacan "El turista 1.999.999", "Temperamento español" y "El surf del ladrillo".Para mí el aliciente que tienen Los Soberanos son las voces de las hermanas Bayo, ya sabeis de mi debilidad por las primeras vocalistas de los Fresones.
Conseguí la maqueta gracias a Pablo que amablemente me la envío junto a la primera de su otro proyecto, Los Pulpops, que subiré más adelante.



Los Soberanos- Maqueta (1998)  http://www.mediafire.com/?7yse0odaj1lo40m