Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Los Fresones Rebeldes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Fresones Rebeldes. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2023

Los Bics- Maqueta (2023)

 


Los bics son esos bolígrafos que nos acompañan toda la vida y que no han cambiado ni un ápice desde su nacimiento. Con el mismo espíritu surge en Barcelona el conjunto musicovocal Los Bics dispuesto a recuperar el sonido beat español como si no hubiera pasado el tiempo desde la década de los sesenta. Comandados por dos históricos de la ciudad condal como son Ivo Martí Menzel (Los Soberanos, The Waldorf Astorias) y Gabbi Soto (Los Soberanos, Zola, Los Popov) junto a Lluís Ferrer (Los Popov) y Martini Tamer (Safety Pins, Las Sombras...) comienzan a ensayar a finales de 2021 cuando la pandemia lo permite. 

A lo largo de 2022 van preparando su repertorio y tras la marcha de Martini y un par de fichajes la banda queda con la siguiente formación: Ivo (voz), Gabbi (guitarra rítmica, voz), Charly Cervera (guitarra de punteo), Lluís Ferrer (batería) y Joaquín Felipe (el mítico Felipe Fresón) (bajo y voz).

Entre finales de 2022 y principios de 2023 graban en el estudio casero de Gabbi su primera maqueta, con cuatro temas. La abre "¿Dónde estarás?", adaptación de "Where are you now (my love)" de Jackie Trent que recogen del gran Bruno Lomas, el rockero español por antonomasia, aunque otro se llevara la fama. Suben el nivel con la sobresaliente versión de "Cuando caminas", tomada de Los Pumas pero original de Jackie DeShannon.  "Un domingo" es otra gran canción que Los Flames incluyeron en la banda sonora de la película "Amor a la española" de 1967 y que Los Bics adaptan sabiamente. Cierran la maqueta  por todo lo alto con la versión de la simpática "El chivatazo" que mejora la original de sus paisanos Los Dados. 

Podemos considerar a los Bics un Bien de Interés Cultural por su labor de recuperación de canciones poco conocidas del beat español. Esperamos con ganas próximas entregas. 






Los Bics- Maqueta (2023) mp3 a 320 kbps 





Fuentes: 

Página de Facebook de Los Bics 

Hoja promocional maqueta 



lunes, 15 de junio de 2020

Los Ritmos- Voy a Hawai (2019)


Aunque este año esté siendo de lo más inusual el verano llega y necesitamos un himno con el que bailar en las noches estivales. Miquel Moreno, exbatería de los Surfin´ Burritos lo sabe y después de componer esta canción fresca y con la sombra de los Beach Boys sobrevolando en todo momento reclutó a Felipe y Ana (guitarra y voz respectivamente en Cola Jet Set y Los Fresones Rebeldes), Matt (bajista de Cola Jet Set) y Toni Palacín (teclista del mítico grupo de los 60 Mi generación) para grabarla bajo el nombre de Los Ritmos. No sabemos si el proyecto tendrá continuidad pues han grabado este tema solo como divertimento pero en cualquier caso nos han regalado este viaje a Hawai sin tener que esperar a que se abran las fronteras de nuevo.












Fuente:
Conversaciones con Miquel Moreno

martes, 13 de agosto de 2019

Hasta siempre Inés

No suelo publicar nada en el blog que no esté relacionado con las maquetas. Las cosas (unas importantes y otras meras tonterías) que (se) me ocurren las pongo directamente en mi muro de Facebook.
De hecho hasta la jubilación de Juan de Pablos y el cierre del micrófono de Flor de Pasión no tuvo su espacio aquí aunque tenga bastante culpa de lo que aquí se publica. Pero el fallecimiento de Inés Bayo es para mí demasiado importante como para no hacerle una reseña en este humilde blog que quizá sin ella no existiría.
Es cierto que en mi vida muchos grupos y artistas han sido importantes pero como Los Fresones Rebeldes no ha habido otros. Quizás fue el momento, la edad...no sé pero esas canciones de Felipe encarnadas en las voces de Inés y Cecilia que me hacían soñar me marcaron para siempre.
Poco duró su andadura con Los Fresones pero pudimos seguir disfrutando de su voz y su desparpajo con Los Soberanos con los que continuó hasta mediados de la primera década de este siglo. Después de pasar una temporada sin noticias suyas nos brindó sorpresas maravillosas como su intervención en Los Popov y Los Colibríes además de su regreso con Los Fresones en la reunión que tuvo lugar en 2015.
Estoy verdaderamente apenado por su pérdida pero prefiero recordarla escapando de Zé do Caixâo en el parque de atracciones o cantando "Ernesto" aferrada al micrófono en su concierto del Roxy Club de Valencia con la sala llena coreando todas las canciones. Hasta siempre Inés.

lunes, 17 de junio de 2019

Zona Negativa- Pudding de sonidos (2001), Limón (2002) y Código de barras (2003)

Aunque Zona Negativa toman su nombre de una canción de los Vegetales (la banda de punk pop ramoniano que tenían en los ochenta los hermanos Canut) cuando los escuchas por primera vez parecen estar bastante alejados de este sonido, ya que lo suyo va más en la onda del tontipop de finales de los noventa, el Donosti Sound o la nueva ola española de los primeros ochenta. Y el caso es que sus influencias van desde las menos evidentes como Undertones o Gianna Nannini a las más reconocibles como La Buena Vida, La Casa Azul o Un Pingüino en mi Ascensor por poner solo algunos ejemplos. En definitiva pop punk electrónico fresco y sin pretensiones.
Zona Negativa surge en Barcelona en el año 2000 como proyecto personal de Roge Matute cuando su anterior grupo, Extended Play, se separa. Graba una maqueta, "Pudding de sonidos", que publica en septiembre de 2001 y presenta en directo con la ayuda de Èlia Marimón a los teclados y las voces y Edu Ponte a la guitarra. Èlia termina por formar parte de Zona Negativa que de esta forma pasa a ser un dúo.
En julio de 2002 aparece su segunda maqueta, "Limón", que abre una versión de la mencionada canción de los Vegetales y contiene algunos de los himnos del grupo como "Te hechizaré" y "Un nuevo mundo". Ésta última junto a "Recuerdos" ya aparecía en la primera demo aunque en "Limón" es Èlia la que pone la voz en éstas como en la mayoría de canciones. A finales del año siguiente sale a la luz su tercera y última demo, Código de barras", con cinco nuevos temas entre los que destacan "Próxima estación" y "Noche de festival".
Entre maqueta y maqueta, además dieron unos cuantos conciertos especialmente en la provincia de Barcelona aunque también actuaron en Alicante, Madrid y en el Festival Easy Pop Weekend de Andorra (Teruel).
Paralelamente Roge es reclutado en 2002 por Felipe para encargarse de la batería en Cola Jet Set.
A partir de 2004 la actividad del dúo se reduce sensiblemente debido a los compromisos de Roge con Cola Jet Set. Dan algún concierto que otro como el de la Fiesta de Flor de Pasión de 2005 e incluyen un par de temas en un recopilatorio con versiones de la nueva ola y en un disco tributo a El Niño Gusano.
En 2007 Roge deja Cola Jet Set y vuelve a activar Zona Negativa. Graban un disco que edita a comienzos del año siguiente el sello Discos de Paseo con varias canciones que aparecían en las maquetas aunque la mayoría son temas nuevos junto con dos versiones. Retoman también las actuaciones en directo que se sucederán hasta comienzos de 2012. Desde entonces hasta la actualidad el proyecto se mantiene inactivo aunque no se ha declarado oficialmente la separación. En la actualidad Roge está tocando la batería con Los Fresones Rebeldes en la gira de reunión de la banda por el 30º aniversario del sello Subterfuge.
Yo me descargué las demos hace ya bastantes años en el blog de mi amigo Rubén Blanco "Área 51 del corazón" aunque también están disponibles en el bandcamp del dúo.












Zona Negativa- Maquetas (2001-2003)  http://www.mediafire.com/file/86buhqvv7119ok4

jueves, 4 de octubre de 2018

Los Colibríes- Los Colibríes (2016) y El twist de los cafetales (2017)

Hace tiempo que quería hablar de Los Colibríes, dúo radicado en Barcelona y formado por los hermanos Inés y Emilio Bayo, fanáticos del "dubap", el surf, los helados y los discos de Chin Chin Records Mundiales.
De todos es sabido mi debilidad por Inés, primigenia vocalista de Los Fresones Rebeldes junto a su hermana Cecilia, y que también ha pertenecido a bandas tan queridas aquí como Los Soberanos y Los Popov.
Comienzan timidamente en 2014 colgando sus grabaciones en su canal de you tube armados de una guitarra, un sintetizador y sus voces haciendo coros hasta el infinito. Con ello consiguen unas canciones de lofipop delirante que no suelen alcanzar los dos minutos. Casi todos sus minihits están reunidos en dos maquetas disponibles para descarga libre y gratuita en su página de bandcamp.
Su mayor logro fue incluir su "Carta ye-ye" en el tercer volumen de las recopilaciones "A Christmas Chin para tí" editado en 2015 aunque no estamos seguros de que tengan pretensiones más altas.














viernes, 5 de diciembre de 2014

Los Popov- Maqueta (2014)


Los adalides del ye-yé. Los Soberanos redivivos. Estos y otros apelativos podrían definir a Los Popov. La banda formada por Inés Bayo (voz), Gabi Soto (guitarra), Pablo Jiménez (bajo), Lluís Ferrer (batería), Cristi Pérez y María Mosteirín (coros) recupera la esencia de los primeros Soberanos (los de "El turista 1.999.999" y "El surf del ladrillo") aunque con temas propios. Y es que hasta tres miembros de Los Popov (Inés, Gabi y Pablo) formaron parte de la genial banda barcelonesa que aunque sigue en activo lleva unos años en una especie de hibernación.
El grupo se formó en la primavera de 2012 aunque yo supe de su existencia ya entrado el 2013. Después de haber visto alguno de los vídeos que habían colgado, ya en este 2014, contacté con ellos para hacerme con su maqueta. Estaban grabándola en esos días así que quedamos en que volvería a hablar con ellos pasados unos meses.  Me dormí en los laureles y me quedé sin la maqueta pues habían hecho poquitas copias, así que decidí llamar a Pablo para ver si había alguna posibilidad de hacerme al menos con las canciones aunque fuera en formato digital. Afortunadamente le quedaba una última copia de la maqueta que tuvo la amabilidad de enviarme, lo cual le agradezco infinitamente desde estas lineas.
La demo, con una presentación exquisita se compone de seis temas mollares, que diría Juan de Pablos, de los que "Jueves" y "Tutores" son mis preferidos porque rezuman ye-yé por los cuatro costados. Todas las canciones están compuestas por Pablo e Inés que ha vuelto con fuerza además de en Los Popov en la formación del regreso de Los Fresones Rebeldes.






Los Popov- Maqueta (2014)   https://www.mediafire.com/?r2dn2r3dtmb4d5i

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Recopilatorio Spicnic (1993-2013)

Este año os quiero hacer un regalo especial de Navidad y como ya sabéis Spicnic es el sello más especial y particular del planeta.
Justo hace dos décadas Intronautas acababan de grabar su Mini-lp "Nunca conocí a Liberace" que a su vez fue el primer disco editado por Spicnic.
De modo que he recopilado unas cuantas canciones inéditas de artistas del sello que he ido consiguiendo de aquí y de allá a lo largo de los 20 años que cumple Spicnic en breve.
Empezamos con Alpino y "Con estas manos", canción incluida en su primera maqueta grabada en 1994.Tiene un sonido primitivo, muy alejado del de sus últimos discos.Tanto esta como las demás canciones de Alpino las descargué de la web de Spicnic.La siguiente es la "Sintonía Cartún" que se grabó para un disco que no se llegó a editar.A continuación vienen tres canciones incluidas en "Terapia de grupo"  remezcladas por Austrohúngaro, Lemon Fly y Thy Surfyn´ Eyes.Esta última es realmente curiosa porque más que una remezcla parece una canción del proyecto casero de Miguel Fresón.
Precisamente "los ojos surferos" son los responsables de los siguientes dos temas.Aunque técnicamente no sea un grupo de Spicnic por afinidad lo incluyo en esta recopilación.Abren su aportación con una versión de "Autosuficiencia" de Parálisis Permanente que grabó Miguel en una temporada de aislamiento en Madrid en 1997 y que programó en su día Juan de Pablos.Del año siguiente es la versión original de "Mi timidez" que luego cedería a Los Fresones Rebeldes.
Ellos son los siguientes con tres canciones que aparecerían en su segundo álbum "Éxitos 99" pero en una versión primigenia y acústica grabada en casa de Felipe con tan sólo guitarras y voces.Venían junto a "Mi timidez" de Thy Surfyn´ Eyes en una cinta que me envió mi buen amigo Jose TCR.Cierran con una curiosa toma alternativa de "Hoy me voy con Tim" de la sesión para su primer EP en la que Felipe y Miguel participan en los coros incluida en una casete regalo de otro buen amigo, Fernando Spicnic.
Caramelos sobre un flan decían los Fresones y Los Caramelos llegan con varias canciones que no se incluyeron en la selección de sus maquetas que editó el sello.Todas estas además de las que restan de este recopilatorio las grabé de Flor de Pasión y lógicamente no tienen un buen sonido.Del maravilloso proyecto de Charlie Mysterio suenan: "23 de enero" (versión del clásico de Las Chinas), "Hoy escuché una canción de Waq" (posiblemente mi canción favorita de Los Caramelos e inspiración directa para "Le queremos sr. Casio" ), "Dulce invierno", "El kastillo de las lágrimas" (dedicada al programa de Pedro Otero), "Corazón radiactivo", "Viento salvaje" (versión de John Leyton), "Sandy" (precioso instrumental al estilo de The Shadows), "Cameron" y "Perlas ensangrentadas" (versión de Dinarama). Los Caramelos versionaron otra canción compuesta por Nacho Canut, "Nunca conocí a Liberace" de Intronautas que sí se incluyó en su único disco.
 La banda de los hermanos Canut aparece en esta recopilación con dos canciones de su primera maqueta, "La monja enana" y "Sólo sé perder" que curiosamente no se plastificarían hasta su tercer disco.
Otro que versionó a Intronautas fue Parade, de quien he incluido tres temas: "Ella besó a la cosa del pantano" de la maqueta que grabó para el que sería su cuarto disco "Todas las estrellas" y "Uno de los nuestros" y "Vivo en mi serie favorita" (ésta acabaría titulándose "Series") que saldrían ya en "La fortaleza de la soledad", su primer disco en Jabalina Música.




Recopilatorio Spicnic (1993-2013)  https://www.mediafire.com/?c4jvw79ne15n9zx

viernes, 19 de octubre de 2012

Los Fresones Rebeldes- Canciones para el single americano (1998)

Hace un año que comenzó este blog sin más intención que compartir las maquetas que tenía en un cajón.Hoy puedo decir que me siento feliz de cómo se ha desarrollado este año, tanto por el blog como por el tema personal; hace sólo unos días nació Sergio, mi segundo hijo.
He tenido más respuesta de la que esperaba y os agradezco a todos vuestro interés, peticiones, enlaces, y maquetas; especialmente a Jonatan Uria, Javier Morales, Rockssik y Samu Skullmonkey.Muchas gracias y seguid ahí.
Para celebrar el primer aniversario os traigo una maqueta realmente especial.El año 1998 fue bastante movido para Los Fresones Rebeldes.Empieza el año con su recién estrenado primer álbum “Es que no hay manera” que rápidamente se convirtió en un gran éxito de ventas (hablando en términos de música indie).En primavera abandonan el grupo las hermanas Bayo y las sustituye Eva que venía de TCR, y a finales de año también se va Eugènia teniendo que pasar Felipe a la guitarra y entrando Sergi a hacerse cargo de la batería.
Pues en medio de toda esta vorágine acuerdan grabar un single para un sello estadounidense (siento no recordar el nombre del sello) que incluiría “Suave”, “Nadie” y “El regreso” (éstas dos últimas pertenecían al repertorio de Pepito Sex y aparecen en la maqueta que colgué hace unos meses).
En su momento, después de hacer el anuncio de que se iba a editar dicho single no volví a escuchar ninguna noticia al respecto y pensaba yo que al haber habido tanto movimiento en el grupo finalmente se había desechado la idea.Cual fue mi sorpresa cuando en pleno año 2004, ya disueltos Los Fresones Rebeldes, Juan de Pablos empezó a programar “Nadie” pues hacía poco que Miguel Fresón le había mandado las canciones del single que nunca se editó.Ni corto ni perezoso me puse en contacto con Miguel que tan caballeroso como siempre me mandó una cinta con las canciones.Contiene “Nadie” y “El regreso”, supongo que pensaban poner la versión de “Suave” que aparecía en el LP.Las canciones suenan muy parecidas a las originales de Pepito Sex con la diferencia de la voz de Eva.Parece ser que la grabación se hizo al poco de irse Eugènia y tuvieron que echar mano de Albert “Bowie” que si no estoy equivocado fue compañero de Felipe y Miguel en Pepito Sex.



Los Fresones Rebeldes- Single americano (1998)  http://www.mediafire.com/?q82y5wpys2dudpf

martes, 9 de octubre de 2012

Thy Surfyn´ Eyes- ¿Quieres merendar conmigo? (1997)

Los que hemos intentado hacer música casera alguna vez, tenemos un espejo en el que mirarnos en Thy Surfyn´ Eyes.El proyecto personal de Miguel Fresón funciona desde finales de los ochenta y armado con su guitarra y su casiotone y apoyado en ocasiones por Eva, Cristina, Felipe, Inés (Fresones), Jose (Tcr e Incrucificables) o por Elisa Candy Candy (Les Biscuits Salés y ocasionalmente en LFR) confecciona un Lo-fi unas veces cercano al pop de los sesenta y otras al punk ochentero.
Esta maqueta fue la primera que conocí ya que coincidió con el momento en que Los Fresones Rebeldes comenzaban a ser conocidos y esto ayudó a que sus proyectos paralelos salieran a la luz.Contiene nada menos que nueve temas.En la Cara Melo hay cinco propios, tres de ellos instrumentales como suele ser costumbre en sus grabaciones.La Cara Oke incluye cuatro versiones de Dan Treacy, The Supremes, France Gall y Los Dominic´s.Ésta última, "Opus 17" es de las que más me gustan de la maqueta junto a "Bienvenido Mr. Marshall", "Dos días de vacaciones" y "No sé, no sé".Desde finales de los noventa ha ido incluyendo alguna canción en recopilatorios y split singles para sellos como Spicnic, Discos Harte o Rompepistas.La maqueta me la grabó en su día Fernando Spicnic, mi principal proveedor de grabaciones raras al que, como siempre, le agradezco su paciencia y su simpatía.


Thy Surfyn´ Eyes- ¿Quieres merendar conmigo?    http://www.mediafire.com/?5kl3ctcrpc4jcsw

sábado, 15 de septiembre de 2012

Cola Jet Set- Maqueta (2002)

En vista de las peticiones que me habéis hecho para que cuelgue la maqueta de Cola Jet Set aquí os la traigo.Realmente no es mía, no sé quien la colgaría pero Jesús Iván García de México me mandó el enlace que encontró buceando por la red, lo cual le agradezco.
Cola Jet Set se formaron en 2001, poco después de la separación de Los Fresones Rebeldes.La primera formación de la banda estaba formada por Ana como voz principal y teclados, Felipe a la guitarra, Aarón al bajo, Cristina (que siguió a Felipe desde Los Fresones) a la segunda guitarra y Roge a la batería.
Al año siguiente graban la maqueta ya con algún cambio de formación lo cual ha sido común en su vida musical.La grabación si bien hoy no sorprende por tener sólo canciones conocidas es una maqueta potentísima que en su día tuvo bastante repercusión.
Incluye "Cosas que no se olvidan" que sería más tarde su primer CD single y "Ay amor" y "Quiéreme" que aparecerían en "Contando historias".La producción es muy parecida a como luego sonaban en los discos, así que para ser una maqueta es un muy buen producto.



Cola Jet Set- Maqueta (2002)  http://www.mediafire.com/?cgcy4uxgd42ywsn

domingo, 9 de septiembre de 2012

Los Soberanos- Maqueta (1998)

Los Soberanos fueron un grupo poco habitual. La banda se formó en Barcelona a comienzos de 1997 con la consigna clara de hacer versiones de canciones pop españolas de los años sesenta sobre todo de yéyé, con temas que popularizaron en su momento Raphael, Los 4 de la Torre, Los Brincos, Bruno Lomas, Rocío Dúrcal y un largo etcétera.
La primera formación constaba de ocho miembros, a saber:
Ivo Von Menzel (cantante), Emanuele di Marzo (guitarra), Adrià Gual (guitarra), Albert Valero (bajo), Josep María (batería), Pablo Jiménez (teclados) y las hermanas Bayo, Inés y Cecilia como coristas aunque más adelante tomaron más protagonismo cantando algunas canciones.
Con el tiempo hubo varios cambios de formación y en la última época sólo quedaban del comienzo Ivo, Emanuele, Albert, Cecilia y Pablo.
En el año 2000 después de tres años de andadura haciendo actuaciones y grabando maquetas fichan por el sello Elefant donde editan un Ep y dos álbumes.En el segundo álbum, ¡Fiesta sin fín!, incluyen sus primeras canciones propias.
En 2009 les pierdo la pista aunque no estoy seguro si se disolvieron definitivamente.
La maqueta que os presento creo que es la segunda e incluye nueve temas de los cuales destacan "El turista 1.999.999", "Temperamento español" y "El surf del ladrillo".Para mí el aliciente que tienen Los Soberanos son las voces de las hermanas Bayo, ya sabeis de mi debilidad por las primeras vocalistas de los Fresones.
Conseguí la maqueta gracias a Pablo que amablemente me la envío junto a la primera de su otro proyecto, Los Pulpops, que subiré más adelante.



Los Soberanos- Maqueta (1998)  http://www.mediafire.com/?7yse0odaj1lo40m

jueves, 17 de noviembre de 2011

Pepito Sex- Maqueta (1996)

Foto cortesía de Jordi Palotes

Ya hemos hablado de Los Fresones Rebeldes, pues bien, Pepito Sex es el grupo que dio lugar a que se formaran Los Fresones. Pepito Sex era un trío de power pop formado por Felipe (voz y guitarra), Miguel (bajo) y Albert "Bowie" (batería). Miguel y Felipe se conocían desde los años 80 cuando Miguel estaba en el grupo punk Síndrome Tóxico y Felipe en Los Canguros y más tarde en Los Bretones (grupos de un estilo más popero y relacionados con el movimiento mod).
Pepito Sex ensayaban en el mismo local que un grupo de chicas llamado The Blounders en el que estaban Cristina, Eugènia e Inés. Éstas y más tarde también Cecilia, hermana de Inés, se unieron a Felipe y Miguel para formar el grupo que lideraría lo que más tarde se conocería como ñoñipop o tontipop (términos utilizados por sus detractores).
Pero bueno, hay que hablar de Pepito Sex que es el grupo que nos ocupa. Su estilo es un poco más duro que Los Fresones aunque también tenían temas más tranquilos.
La maqueta que presento aquí es la única que yo conozco aunque no sé si es la única que grabaron. El sonido es muy bueno, ya que se grabó en estudio. La cinta está dividida en dos caras, la cara suave y la cara dura. Como su propio nombre indica en una están las canciones más pop y en la otra las más rockeras.
En cuanto a las canciones, las que destacan son "Nadie" y "Permanecer" que años más tarde serían versionadas por Los Fresones además de "El regreso". Personalmente es una maqueta que me gusta mucho porque todas las canciones son bastante buenas.
Fue Felipe quien me mandó la casete por mediación de Jose TCR. Desde aquí les doy las gracias a los dos.

Pepito Sex- Maqueta (1996)  mp3  wav









Fuentes: 
Conversaciones con Miguel y Felipe 
Programa de Radio 3 Flor de Pasión 
Fanzine Yoyo nº1


jueves, 20 de octubre de 2011

Los Fresones Rebeldes - La venganza de Los Fresones Rebeldes (1996)

Como no podía ser de otra forma voy a empezar con Los Fresones rebeldes. Nunca he sido tan fan de ningún grupo como de Los Fresones. Está claro que cuando los descubrí ayudó mi edad (20 añitos), mi momento personal y la pobre escena musical en cuanto a pop español y ellos llegaron como un soplo de aire fresco. Quizás hoy en día no les daría tanta importancia.
El caso es que desde que escuché "Al amanecer" en Flor de Pasión una noche al volver de trabajar me engancharon de tal manera que me grabé la canción en cuanto pude y no paraba de ponerla. A partir de entonces fui descubriendo otras canciones de la maqueta y en cuanto sacaron el primer single con Spicnic me hice con él. Ahí fue cuando conocí a Fernando de Alpino que meses más tarde me mandó una copia de la maqueta.
Para quien no conozca a Los Fresones Rebeldes diré que fue un grupo de Barcelona que existió entre los años 1996 y 2001, tocaban un pop melódico y a la vez marchoso con reminiscencias de la movida y los grupos de chicas de los 60 en USA. En sus comienzos la banda estaba formada por Inés y Cecilia Bayo en las voces, Cecilia Broggi a la guitarra, Miguel López a la guitarra y el casiotone, Cristina Segura en el bajo y Joaquín Felipe a la batería aunque posteriormente hubo bastantes cambios de formación.

En cuanto a la maqueta se grabó en el verano de 1996 añadiendo dos temas que se grabaron unos meses antes. Destacaba claramente "Al amanecer", una canción con una letra preciosa y un ritmo muy saltarín y en menor medida "Quiero saber" y "La inocente".
Espero que disfrutéis de la maqueta.












La Venganza de Los Fresones Rebeldes (1996)  mp3 a 256 kbps  wav

Fuentes:
Conversaciones con Felipe y Miguel
Programa Flor de Pasión
Fanzine Yoyó nº2 1997
https://es.wikipedia.org/wiki/Los_Fresones_Rebeldes