Rafael Madrigal, es un músico histórico de la provincia de Castellón, más concretamente del municipio de Vall d´Uxó. Su primera experiencia con cierta repercusión fue con la banda Quebrada, formada en 1983 y con la que editó un LP (Siberia, Xiu Xiu Records 1986). Su música se movía entre el pop enérgico, el funky y el rock siniestro. Tras la disolución de Quebrada, Rafael forma Flores Caníbales, un trío que ahondaba en los sonidos siniestros, pero esta vez arropados por la electrónica. Al finalizar la andadura de Flores Caníbales, comenzó a componer y a grabar en solitario bajo el nombre de Rafi Pop. Durante décadas estuvo intercalando este proyecto personal con algún intento más con grupos, como Quebrados, Angelitos Negros o el que hoy os presento, Siberia.
lunes, 1 de septiembre de 2025
Siberia- 1ª Maqueta (2003)
domingo, 23 de marzo de 2025
Perro Zombie- 1ª Demo (2005)/ Dos hombres- Demo (2003)
domingo, 1 de septiembre de 2024
Kimyceffa/ DX7- Todas sus grabaciones (2001-2004)
Tras la pertinente consulta a Juan (¡Muchas gracias por la info y el material que me faltaba!), estamos en disposición de dar una pequeña visión de lo que fueron los comienzos de este músico y productor madrileño; al que conocimos por su proyecto personal Teenage y que ahora mismo está embarcado en otra aventura, la banda Trötegalôpe, con quienes toca los teclados además de producir "Ego", su primer disco recién editado.
jueves, 14 de diciembre de 2023
Putilatex- Ortopedia EP (2004)
Por aquel entonces Gema y Frankie organizaron el festival Mira una moderna en su tierra natal, Albacete y compusieron una canción para promocionarlo. "Mira una moderna", la canción, ridiculiza a los modernos a la vez que habla de su propio paso del indie pop al electroclash. Una cosa lleva a la otra y comienzan a parir canciones a partir de bases electrónicas de los noventa, expolios descarados en forma de samples, rimas llenas de ironía, sexo chungo y una particular visión de las desgracias ajenas.
Todo esto da forma a "Ortopedia EP", su carta de presentación publicada a comienzos de 2004, donde además de las ya conocidas "Mira una moderna" y "Pornoclash", tema que presentaron en el festival Gente Joven 2003 en el que expresan su sueño de mantener relaciones sexuales con todos sus grupos favoritos, aparecen "Travesty cubano", la historia de un joven amanerado de La Habana que viene a hacer la calle a España y "Ortopedia por vicio", que habla de la desmesurada obsesión por la ortopedia que sufre la protagonista. Poco antes de la grabación de la maqueta se une a la causa Javier Fernández aka Jaboto que se encargará de las programaciones y de la producción.
"Ortopedia EP", fue seleccionada entre los oyentes del Diario Pop de Radio 3 como una de las diez mejores maquetas de 2004. La copia que se escuchó a través de las ondas es la que ha llegado a mis manos gracias a Jesús Ordovás.
El hecho de que Gema estudiara arquitectura en Valencia convierte a la ciudad del Turia en su plaza fuerte donde darán rienda suelta a sus fechorías. Durante los primeros años Gema participa en varias bandas más como Redentoras Humilladas, Permafrost y Las Rodilleras aunque su grupo principal sigue siendo Putilatex con el que ya comienzan a tener un éxito considerable, sobre todo por la canción "Mira una moderna" que llega a convertirse en una especie de himno (de)generacional.
En 2008 ya con Luis Gil (Lux) en sus filas lanzan su primer largo, "Domund", que recopila el material que habían ido componiendo desde sus inicios. Su estilo añade elementos punk y oscuros a las bases electrónicas y ahora es Luis quien se encarga de las programaciones mientras Javier ha pasado a tocar la guitarra.
Con el tiempo se irán encaminando hacia el metal y la música industrial, no en vano Javier y Luis pertenecían a la banda de black metal The Heretic. De este modo tanto su música como sus letras se tornan más serias, lo cual se puede apreciar en su segundo disco de 2011, "Somos los que sobran".
El último cambio de formación tiene lugar tras la vuelta a la actividad después de la pandemia cuando la banda se recompone de la salida de Luis y Javi con Roberto aka Rob Seol que proviene del proyecto electrónico Queer Cum. Sin llegar a ser una vuelta a los orígenes su nuevo sonido es totalmente electrónico prescindiendo de las guitarras.
No podemos imaginar cómo sonará Putilatex en el futuro ni cuál será su formación pero una cosa es segura: mantendrán intactas sus ganas de provocar.
Sólo Maquetas · Ortopedia por vicio
Putilatex- Ortopedia EP (2004) mp3 a 320 kbps wav
Fuentes:
Nota de prensa de "Ortopedia EP"
https://putilatex.bandcamp.com/
https://fanmusicfest.com/content/putilatex
https://diccionario.sensagent.com/Putilatex/es-es/
jueves, 19 de octubre de 2023
Niza- Maqueta para Canciones de temporada (2001)
Elegante, sofisticada, sutil, delicada...estos calificativos y otros similares ha recibido la música de Niza debido en gran parte a su único álbum "Canciones de temporada".
domingo, 9 de abril de 2023
Amargos Besos- Maquetas y directos (1990-92)
El pasado 16 de marzo Parabólica, el dúo formado por Miguel Ángel Soto y Juani Mist3rfly, publicaban "In ventum", el que es su segundo álbum después de diecisiete años del mítico "2080". En sus comienzos Miguel Ángel y Juani compartieron varios proyectos como este que os presento hoy.
miércoles, 19 de octubre de 2022
Don Julio y Los Chocolas- Primera Época (1999-2003)
Hoy celebramos el 11º aniversario de Sólo Maquetas con los responsables del concierto en el que más me he divertido en toda mi vida. Una tarde de domingo de otoño del año 2000 en "L´Espill", el pub que regentaba Elena Garrido, integrante de Los Magnéticos y Kindergarten, tuvo lugar este bizarro acontecimiento. Posiblemente en su mejor momento antes de comenzar su declive y presentando a su nuevo miembro el guitarrista "Letra Mora" que había debutado la noche anterior en Sedaví desgranaron su repertorio ante un reducido público tan incrédulo como satisfecho.
miércoles, 15 de junio de 2022
Rat Attack- Qué me has dado (2007)
jueves, 12 de mayo de 2022
Shizuka- Demos y recopilatorios (2000-2003)
Tenía pendiente desde hace tiempo dedicar un post a Shizuka. El quinteto sevillano formado por Aida (voz), Cristóbal (guitarra, teclados y programaciones), Pablo (voz), Raúl (guitarra) y Toni (teclados) comenzó como un proyecto paralelo de Cris y Pablo en el año 2000, cuando militaban en La Chufa Lisérgica. La idea primigenia era crear canciones con una base de europop al estilo de Saint Etienne o Club 8 pero con letras impregnadas de melancolía, lejos del humor ácido y la ironía de la mayoría de composiciones de La Chufa.
Así surge "Shizuka", la primera canción que componen y que da nombre al proyecto. Junto a otros dos temas propios y una versión de Trembling Blue Stars conforma la primera demo que envían al programa "Viaje a los sueños polares" donde acaba el año como cuarta mejor maqueta y Shizuka como tercer mejor grupo revelación de 2000. El sello Annika les invita a participar en una fiesta organizada en el club Ocho y Medio de Madrid en el verano de ese año lo que supone la primera actuación en directo.
A partir de aquí el proyecto va tomando forma con las incorporaciones de Raúl y Toni. En principio Aida sólo iba a colaborar haciendo coros aunque el buen resultado a las voces la convirtió en un miembro más de la banda.
En 2001 comienzan a grabar una segunda maqueta, "Vive l´Eurogothpop!, que no llegan a terminar pues enseguida se embarcan en la grabación de su EP con Elefant. Esta segunda demo contiene grandes canciones como "Eurogothpop"(título que podría definir su estilo) o "Crepes", además de una versión de Heavenly y una adaptación punk de juguete de "La monja enana". Durante 2002 y antes de que se publicara "La vuelta al mundo en globo" todavía graban alguna canción suelta de manera casera como la maravillosa "En tu portal" con la que yo les descubrí o una adaptación de "If you need someone" de The Field Mice.
Pablo y Aida deciden irse a vivir a Barcelona, lo cual dificulta mantener el grupo mucho tiempo más allá de presentar el EP en algunas actuaciones. En enero de 2004 dan dos conciertos como trío ya sin Pablo y Aida y poco después se abandona finalmente el proyecto. Su última grabación será una revisión de "Charlotte sometimes" de The Cure para el recopilatorio del fanzine "Le touriste", "Rebuscando en el desván de la Nueva Ola".
Cris y Raúl después de un tiempo montan Sundae y Pablo por su parte pasó a formar parte de la troupe de Guille Milkyway para los directos de La Casa Azul.