Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta La Monja Enana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Monja Enana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Recopilatorio Versiones inéditas en directo (1998-2003)

























Estas Navidades os traigo un apetitoso surtido que llevaros a las orejas. Está compuesto por versiones en directo a cargo de bandas favoritas del blog que no han aparecido en ningún disco oficial, ni siquiera en ninguna maqueta. En esta primera entrega me he centrado en el periodo comprendido entre 1998 y 2003.
Dieciocho temas interpretados por doce grupos como Airbag, la Cola Jet Set o Meteosat entre otros.
La procedencia de las grabaciones en la mayoría de los casos es del programa radiofónico de Juan de Pablos, "Flor de Pasión" salvo en los casos que se indica.
Comenzamos con la Cola Jet Set. "No paro de pensar" es la revisión del "I´ve got you on my mind" de Squire que tocaron en la fiesta de Flor de Pasión en la Operación Bikini de Siroco de 2002. También he incluido la versión de "Llegando hasta el final" de Alaska y los Pegamoides que hicieron en la edición de 2003 del festival Contempopranea como homenaje a Carlos Berlanga que había fallecido un año antes. Las versiones que hicieron los grupos asistentes al festival las descargué del maravilloso y desaparecido blog de mi amigo J, "Vacaciones en Marte". Astrud aparecen en la recopilación con dos canciones pero con hasta cinco versiones. ¿cómo se explica esto? "Hurting each other" es una versión de sus adorados Carpenters interpretada durante su actuación en el BAM 99 pero "Medley Supersexual" es un popurrí en el que cruzan temas de Sonic Youth, Julian Cope y Public Enemy, y dura más de siete minutos. No intentes decir Pamplona mientras lo escuchas. Lo tocaron en "Los conciertos de Radio 3" también en 1999 y ambos conciertos los emitieron en su día por la radio.
"Back seat love", canción de Nikki & The Corvettes es una de las versiones que hacían en sus comienzos TCR. Esta grabación es de un concierto en su localidad, Santa Coloma de Gramenet, que me envió Jose en una cinta. El otro tema que aparece de ellos es "The well of loneliness" de McCarthy grabada en la fiesta del 21º Aniversario de "Flor de Pasión".
Los siguientes son Airbag con dos versiones trepidantes: "Who put the bomp?" de Barry Mann y "American girl" de Tom Petty & The Heartbreakers, ambas de la fiesta de Flor de Pasión en la Operación Bikini de 2002.
Las siguientes cuatro canciones fueron grabadas en el homenaje que se hizo a Serge Gainsbourg en la sala Siroco en septiembre de 1999. Las dos primeras son a cargo de Los Caramelos que participan con versiones del propio Gainsbourg y de Donovan. A continuación vienen las de Les Très Bien Ensemble: "L´anamour" de Gainsbourg y "La poupée que fait non" de Michel Polnareff.
Tanto "Ni tú ni nadie" interpretada por Ellos como "Rey del glam" por Galáctica fueron grabadas en el Contempopranea de 2003.
"La reina del charco" es una canción del olvidado y reivindicable dúo Los Navajos que versionó La Monja Enana en su sesión salvaje del "Diario Pop" allá por 1999. Juan Alonso, integrante de La Monja Enana, colabora con L-Kan para interpretar el siguiente tema: "Mi vida rosa", el que fuera gran hit de Los Romeos, grabada en la fiesta del 23º Aniversario de "Flor de Pasión".
Meteosat nos deleita con la canción con que solían cerrar los conciertos en sus primeros años: una versión de la sintonía de la serie infantil "Capitán Planeta" cantada en gallego. En este caso la grabé de la emisión en directo por Radio 3 de su concierto en el campus universitario de Alcalá de Henares en julio de 1999.
Rematamos el recopilatorio con el homenaje que le hicieron Los Suspensos a Pedro Otero en la fiesta de despedida de "El Kastillo de las Lágrimas" durante su fugaz regreso en 2002 versionando "Normas de equivocación", original de Esmeralda Tuk y los Perros de la Luna. El cd con el concierto completo se lo envió Tito de Los Suspensos a mi hermana Diana.
Espero que estas delicias os ayuden a digerir las pantagruélicas comidas navideñas. Buen provecho.











Recopilatorio Versiones inéditas en directo (1998-2003)  https://www.mediafire.com/?b4h7tnan7r28cyv

viernes, 13 de julio de 2012

La Monja Enana- ¿De dónde viene la música? (1998)

Juan, Ana y Julia forman en Madrid allá por 1997 La Monja Enana.Al parecer estudiaban en la misma escuela musical y deciden crear un grupo musical con influencias sobre todo de los grupos de Spicnic y el Donosti Sound.
En verano de 1998 graban su maqueta "¿De dónde viene la música?" en formato CD y rápidamente la empiezan a programar en "Flor de pasión","Viaje a los sueños polares" o "Diario pop".No pasa mucho tiempo hasta que se convierten en la sensación de la temporada y fichan por Elefant.
Para entonces Julia ya ha dejado el grupo (por suerte), ella es la responsable de ese vozarrón en la maqueta.
Poco después graban el EP "Pídeme un deseo" que se haría muy célebre por convertirse en "Single of the Week" en la prestigiosa revista británica "Melody Maker".
En 2002 graban otro EP y en 2008 el álbum "Humo y espejos".En la actualidad aún continúan aunque se prodigan poco porque Ana da prioridad a su otro proyecto Cola Jet Set junto a su marido Felipe.
La Monja Enana es un grupo al que en un principio le cogí mucha manía.Los veía demasiado pelotas con tanta referencia a Spicnic desde el nombre del grupo al título de la maqueta, no sé quizás fue cosa mía, todos tenemos cosas que nos gustan a las que hacemos referencia en ocasiones pero lo de estos chicos me parecía excesivo.Además cuando daban los datos para pedirles la maqueta decían el precio que costaba y yo estaba acostumbrado a la amabilidad de muchos grupos que cuando les pedías la maqueta te la mandaban gratis.En fín, con el tiempo mejoraron y les fui reconociendo sus méritos,
entre todos sus discos tienen un buen puñado de canciones.
La maqueta la obtuve hace sólo unos años cuando en la página del grupo www.lamonjaenana.com la tenían para descargar gratuitamente.Consta de nueve canciones: "LME" que es como la presentación del grupo y no la incluyeron luego en ningún disco, "Cartas de amor" y "Villa Pingüino",las dos más infantiles del disco,"Gracita me telefoneó" (versión de Terry Cuatro),"Por amor al arte" y "Casa de muñecas" (para mí las dos mejores de la maqueta), una versión tecno de "El candor" (una pieza clásica de Burgmüller), "El pequeño Tim" (inédita junto a "El candor" y "LME") y cierra la demo "Estrella fugaz" pero en una versión instrumental.
Hay que reconocer que para ser una primera maqueta está muy bien.   



La Monja Enana- ¿De dónde viene la música? (1998)  http://www.mediafire.com/?iuqsevyjovvvwj9