Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Meteosat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meteosat. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de julio de 2020

Meteosat- Maqueta para el disco en RCA (1998)

Empecemos por el principio. En los últimos meses he redescubierto al grupo tecno de los ochenta Séptimo Sello. De ellos solo conocía su hit "Todos los paletos fuera de Madrid", la escuché por primera vez hacia el año 2000 en los cds de la colección "La edad de oro del pop español". La canción no está mal pero tiene el típico tufo bufo de la segunda mitad de los ochenta y además al ver que entre los autores venía Joe Borsani (que aparezca como compositor da para otra historia) pensé que se trataba de un grupo tipo Sissi pero con la década de los ochenta más avanzada por lo que no tuve curiosidad por investigar más.
Por casualidad y no hace mucho me topé con el disco que publicó el sello Atemporal Records con las primeras grabaciones inéditas de Séptimo Sello bajo el título de "Vuelo 747". Estas maquetas tienen un sonido que me encanta, muy cercano al de los valencianos Europa, Última Emoción, Fanzine...Después de esto he estado buscando las grabaciones oficiales de la banda madrileña entre las que hay grandes momentos como "Espacio vacío" y he contactado con su líder Mariano Lozano-Platas que de un tiempo a esta parte está colgando material de sus valijas personales en su blog y su canal de youtube.
Y aquí llega la sorpresa. Quienes conocéis la historia de Meteosat ya sabéis que con RCA solo editaron el cdep "Mundo de metal" y que antes de grabar un larga duración rompieron relaciones con la multinacional porque se sentían excesivamente dirigidos por la compañía. Poco después ficharon por Universal que fue la que finalmente editó el primer y único LP de Meteosat. Pero lo que no conocíamos muchos es que en 1998 habían grabado una demo con nada menos que catorce temas incluyendo varios inéditos producida por Fino Oyonarte y con arreglos de Mariano Lozano-Platas. Aquí encontramos las tomas primigenias de "Jardín", "Piolín" y "Extraño ser" entre otras, así como versiones de Derribos Arias ("A flúor") y Divine/The Vaselines ("You´re think you´re a man").
Sin embargo lo más interesante al menos para mí ha sido encontrar cinco canciones totalmente inéditas (seis si contamos "A flúor") de las que no conocía su existencia. Desde luego el nivel es algo inferior al resto de composiciones, no en vano quedaron fuera del LP, pero aún así hay temas muy disfrutables sobre todo "Látigos de cuero" y en menor medida "Vampiro" y "El viaje". Toda una gozada para los fans del mejor combo de tecnopunkyeyé que existió jamás.










Meteosat- Maqueta para el disco en RCA (1998)  mp3 a 128 kbps

Fuentes:
Conversaciones con Mariano Lozano-Platas, Borja Prieto y Edu Carrasco

martes, 25 de diciembre de 2018

Meteosat- Concierto en el Campus universitario de Alcalá de Henares (20-7-99)

Completamos esta inesperada trilogía de posts con el que originariamente iba a ser el regalo navideño. He pensado que en esta ocasión va a ser un doble homenaje. Por una parte a Jesús Ordovás y su "Diario Pop" donde cada Navidad me deleitaba escuchando esos especiales con conciertos míticos que me hacían soñar y lamentar no haber nacido unos años antes para haber conocido tantos grupos increibles.
Por otra parte quiero rendir tributo a Meteosat, "los Pegamoides del tontipop", que fueron los que llegaron más alto de toda esa hornada de indies que respondieron al primer indie aburrido con un reflejo de la movida madrileña (con permiso de Los Fresones Rebeldes que nunca llegaron a sumergirse del todo en el mainstream y de Nosoträsh que supieron redirigir su trayectoria tras su primer batacazo).
Al ser los que subieron más alto también fueron los que se hicieron más daño al caer. Entre los roces con los directivos de las multinacionales por mantener su independencia y sus problemas internos brillaron y ardieron con su propio fuego como un cometa.
Quizás en su mejor momento con Diana, Verónica, Edu, Nacho y Borja como formación y cuando acababan de abandonar RCA se graba este concierto con motivo del 1er Encuentro Internacional de Estudiantes en el Campus Universitario de Alcalá de Henares.
El repertorio es el habitual en sus conciertos de esta época con éxitos como "Rescate espacial en Alfa Centauro", "Metal S.A." o "Mi novio es bakala"; con hits que aún no habían plastificado como "Vilma, ábreme la puerta" y con temas inéditos como "23 de enero", "Bote de colón" y "Capitán Planeta" (versiones de Las Chinas, Pegamoides y de la serie infantil de TVG "Capitán Planeta" respectivamente).








Meteosat- Conciertoen el Campus universitario de Alcalá de Henares (20-7-99)  https://www.mediafire.com/file/bitwtnzxmi7ds0o

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Recopilatorio Versiones inéditas en directo (1998-2003)

























Estas Navidades os traigo un apetitoso surtido que llevaros a las orejas. Está compuesto por versiones en directo a cargo de bandas favoritas del blog que no han aparecido en ningún disco oficial, ni siquiera en ninguna maqueta. En esta primera entrega me he centrado en el periodo comprendido entre 1998 y 2003.
Dieciocho temas interpretados por doce grupos como Airbag, la Cola Jet Set o Meteosat entre otros.
La procedencia de las grabaciones en la mayoría de los casos es del programa radiofónico de Juan de Pablos, "Flor de Pasión" salvo en los casos que se indica.
Comenzamos con la Cola Jet Set. "No paro de pensar" es la revisión del "I´ve got you on my mind" de Squire que tocaron en la fiesta de Flor de Pasión en la Operación Bikini de Siroco de 2002. También he incluido la versión de "Llegando hasta el final" de Alaska y los Pegamoides que hicieron en la edición de 2003 del festival Contempopranea como homenaje a Carlos Berlanga que había fallecido un año antes. Las versiones que hicieron los grupos asistentes al festival las descargué del maravilloso y desaparecido blog de mi amigo J, "Vacaciones en Marte". Astrud aparecen en la recopilación con dos canciones pero con hasta cinco versiones. ¿cómo se explica esto? "Hurting each other" es una versión de sus adorados Carpenters interpretada durante su actuación en el BAM 99 pero "Medley Supersexual" es un popurrí en el que cruzan temas de Sonic Youth, Julian Cope y Public Enemy, y dura más de siete minutos. No intentes decir Pamplona mientras lo escuchas. Lo tocaron en "Los conciertos de Radio 3" también en 1999 y ambos conciertos los emitieron en su día por la radio.
"Back seat love", canción de Nikki & The Corvettes es una de las versiones que hacían en sus comienzos TCR. Esta grabación es de un concierto en su localidad, Santa Coloma de Gramenet, que me envió Jose en una cinta. El otro tema que aparece de ellos es "The well of loneliness" de McCarthy grabada en la fiesta del 21º Aniversario de "Flor de Pasión".
Los siguientes son Airbag con dos versiones trepidantes: "Who put the bomp?" de Barry Mann y "American girl" de Tom Petty & The Heartbreakers, ambas de la fiesta de Flor de Pasión en la Operación Bikini de 2002.
Las siguientes cuatro canciones fueron grabadas en el homenaje que se hizo a Serge Gainsbourg en la sala Siroco en septiembre de 1999. Las dos primeras son a cargo de Los Caramelos que participan con versiones del propio Gainsbourg y de Donovan. A continuación vienen las de Les Très Bien Ensemble: "L´anamour" de Gainsbourg y "La poupée que fait non" de Michel Polnareff.
Tanto "Ni tú ni nadie" interpretada por Ellos como "Rey del glam" por Galáctica fueron grabadas en el Contempopranea de 2003.
"La reina del charco" es una canción del olvidado y reivindicable dúo Los Navajos que versionó La Monja Enana en su sesión salvaje del "Diario Pop" allá por 1999. Juan Alonso, integrante de La Monja Enana, colabora con L-Kan para interpretar el siguiente tema: "Mi vida rosa", el que fuera gran hit de Los Romeos, grabada en la fiesta del 23º Aniversario de "Flor de Pasión".
Meteosat nos deleita con la canción con que solían cerrar los conciertos en sus primeros años: una versión de la sintonía de la serie infantil "Capitán Planeta" cantada en gallego. En este caso la grabé de la emisión en directo por Radio 3 de su concierto en el campus universitario de Alcalá de Henares en julio de 1999.
Rematamos el recopilatorio con el homenaje que le hicieron Los Suspensos a Pedro Otero en la fiesta de despedida de "El Kastillo de las Lágrimas" durante su fugaz regreso en 2002 versionando "Normas de equivocación", original de Esmeralda Tuk y los Perros de la Luna. El cd con el concierto completo se lo envió Tito de Los Suspensos a mi hermana Diana.
Espero que estas delicias os ayuden a digerir las pantagruélicas comidas navideñas. Buen provecho.











Recopilatorio Versiones inéditas en directo (1998-2003)  https://www.mediafire.com/?b4h7tnan7r28cyv

miércoles, 1 de mayo de 2013

Desayuno con Yoyó (1999)

Desayuno con Yoyó es la primera de las recopilaciones de maquetas que hicieron los responsables del fanzine Yoyó, Borja Prieto y Diana Aller, también conocidos por ser componentes del grupo Meteosat, pinchar como Pin & Pon Dj´s o dirigir el sello Belmondo y más recientemente por ser el responsable de Myspace en España (Borja) y escribir guiones para televisión (Diana) además de tener sendos blogs de gran repercusión: ¡Está pasando! y Lo dice Diana Aller.
La selección está bastante bien, con una amplia representación de lo que podríamos denominar como la segunda hornada del ñoñipop con grupos como Vacaciones, La Monja Enana o Niza. Cubre otros campos como el tecnopop, desde el más íntimo y casero (Tornasol, Thy Surfyn´ Eyes, Blas y las Astrales) al más internacional (Astrud, Meteosat) o los sonidos más rockeros que van desde el pop-rock de Esteban Light hasta el punk de Punto G.
La mayoría de temas son de la temporada 97-98 aunque al parecer acabaron de completar la cassette con un par de canciones más antiguas y con un tema editado en single; "Eurovisión" de Flow.Esta canción la he dejado fuera del archivo pues ya conocéis mi política de no colgar nada que se haya publicado en un disco y también he quitado la última canción del grupo Panda Pops porque aparecía cortada.





















VACACIONES Los murcianos abren la cinta con su primer hit, "Poppy girl".Pop fresco y desenfadado.Tienes su maqueta completa aquí.
BLAS Y LAS ASTRALES Desde Albacete llega este grupo marciano con tecno de casiotone y letras irreverentes.
NUCLEO 7 Antes de llamarse Los Empresarios los jienenses grabaron esta maqueta repleta de ironía.
GRIFO Dúo tecnopop del que no sé nada pero "Objeto comercial" es una canción a la altura de unos Astrud.
THY SURFYN´ EYES El proyecto íntimo y personal de Miguel Fresón.Versiona "La chica del gorro" de Roberto Carlos.Puedes descargar su maqueta "¿Quieres merendar conmigo?" aquí.
ESTEBAN LIGHT Tuvieron la publicidad y el estigma de ser "el grupo del dibujante Mauro Entrialgo".Pop-rock con grandes dosis de ironía.
TORNASOL El dúo formado por Dioni (Terry IV, Meteoro) y Manuel (Alpino) confecciona un tecno casero lleno de sentimiento.
METEOSAT El grupo más mainstream del tecno indie (si obviamos a Fangoria) aparece con la versión demo de "Barbarella".Puedes descargar su primera maqueta aquí.
FANGORIA Aunque se había grabado varios años atrás Pin y Pon metieron "La vida sigue" de su maqueta del 91.
ELECTROWENDY Más tecno de habitación, en este caso desde Murcia.
PUNTO G Al parecer era un grupo punk al estilo de Las Vulpes en el que militó Diana unos años antes.
ALPINO El grupo más prolífico de Spicnic con una de sus mejores canciones, "Rusos y chinos".
FLIRT En la información de la cinta los llaman "los Belle & Sebastian barceloneses".Pop delicado aunque la grabación tiene un sonido pésimo.
TCR Aparece aquí la canción más lenta de la demo que les dio a conocer.Son mucho más que "los hermanos pequeños de Los Fresones" Tienes disponibles sus maquetas aquí.
LA BUENA VIDA Uno de los representantes más conocidos del llamado Donosti Sound."Las Vegas" es un tema en directo de sus comienzos.
JUNIPER MOON Grupo de adolescentes ponferradinos que hacían un punkpop enérgico y adictivo."Superstar" es uno de los temas de su demoledora segunda maqueta.
NIZA Otro grupo de Elefant, tecno elegante desde Madrid.
LA MONJA ENANA Más tecno y más Elefant.Fueron la sensación de la temporada con su maqueta "¿De dónde viene la música?"."Por amor al arte" es una de las mejores canciones de la demo.La tienes completa aquí.
LA PEQUEÑA SUIZA Instrumentales lounge y pop vocal con un poquito de punk son las dos facetas de este grupo madrileño.Tienes sus dos maquetas aquí.
ASTRUD El célebre dúo barcelonés aparece con "Esto debería acabarse aquí" en su versión "pre-mezcla definitiva" que incluía un cd que acompañaba a la revista Zona de Obras.
ME ENVENENO DE AZULES Delicado pop con armonías vocales desde Yecla."Confundido" es una versión de los Kinks.
LOS VINILLOS Grupo festivo radicado en Madrid que participan con su canción "Bebiendo vino".


Vacaciones- Poppy girl


Juniper Moon- Superstar 


La Monja Enana- Por amor al arte

                                                      Astrud- Esto debería acabarse aquí          


Desayuno con Yoyó (1999)  http://www.mediafire.com/?scy1v4wg0211wir





domingo, 4 de diciembre de 2011

Meteosat- Maqueta (1996)



Meteosat fueron junto con Los Fresones Rebeldes los impulsores del ñoñipop, eso si no contamos a Nosoträsh que se formaron unos años antes pero estaban más en el movimiento indie de los primeros noventa, ni a Astrud que aunque son del gusto de los ñoñipoperos han ido a su rollo.
Meteosat estaba formado por Diana Aller y Verónica Fernández como cantantes (ésta última se unió más tarde al grupo), Edu Carrasco como guitarra y voz en alguna ocasión y Borja Prieto y Nacho Escolar a los teclados. En la primera formación de Meteosat también estaban Pablo Dopico que abandonó el grupo antes de grabar su primer disco y Natalia González que lo hizo poco después.
Sus influencias eran fundamentalmente las nuevas olas: la española y la inglesa con grupos como Los Nikis, Los Pegamoides o Los Rezillos. Aún así su estilo es bastante más orientado al tecnopop que el de estos grupos.
La maqueta que grabaron en el año 1996 llamó la atención de Luís Calvo (capo del sello Elefant Records) y les editó un single en cd y vinilo rosa.
Yo les conocí en esta época cuando escuché este single en el programa que tenía Luís Calvo junto a Joako Ezpeleta en Los 40 Principales "Viaje a los sueños polares". El single salió en los primeros meses de 1998 y poco después ficharon por la multinacional RCA.
En RCA no les entendieron ya que ellos siempre han ido medio en coña y tras sacar un cd single que se retiró enseguida de las tiendas dejaron RCA para recalar en Universal donde por fin en el año 2000 sacaron un larga duración. Meses después se separarían.
La maqueta está muy mal grabada y producida, de hecho me sorprende que Luís Calvo se fijara en ellos.
Es posible que tuviera que ver que ganaran el premio a la mejor maqueta en el "Diario Pop" como he leído por ahí aunque no sé. El caso es que es uno de los pocos grupos que me gusta más su época final que la primera.
De las canciones de la maqueta las mejores y las que más llamaron la atención de público y crítica fueron "Radio España 2000" y "Rescate en Alfa Centauro".
También estaban "Armagedon 5-1" que más tarde se llamaría "Starship", "Be a bee", una versión de "Bote de Colón" de Alaska y Los Pegamoides y una broma que llamaron "Canción de cuna". Esta maqueta como tantas otras me la grabó Fernando Spicnic.







Meteosat- Maqueta (1996) mp3 a 148 kbps  wav

Fuentes: 
Fanzine Yoyo nº1 
Hoja interior single Los idiomas vivientes