Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Rockabilly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rockabilly. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2020

Radio On Vol. 1 (1982)

Este año el recopilatorio navideño es el audiofanzine Radio On Vol. 1. La primera vez que leí algo sobre esta recopilación de maquetas fue en la biografía de Seguridad Social que editó la editorial La Máscara a mediados de los noventa. En la discografía del grupo aparecían como sus primeras grabaciones varias canciones incluidas en las casetes Radio On 1 y 2. Aunque hacía poco más de diez años que se habían publicado estas cintas me parecían algo prehistórico debido a mi juventud y desde luego inencontrable así que durante muchos años me quedé con las ganas de saber qué canciones de la banda de José Manuel Casañ contenían estas compilaciones. Tuve que esperar a la era de internet y a que algún buen samaritano quisiera compartir estas rarezas en su web. La verdad es que hace ya unos cuantos años que descargué los archivos de los dos primeros volúmenes (aunque existieron algunos más) y no recuerdo el blog del que los conseguí pues hace mucho que no existe. En cualquier caso le doy las gracias por su generosidad y le dedico este post.
Publicadas por la editora valenciana pirata La Norma, siglas de Neo Organización para la Revolución Magnética Avanzada estas cintas son una especie de programa radiofónico pinchando canciones de las maquetas de grupos de Valencia y alrededores que daban sus primeros pasos en los albores de los años ochenta. La Norma fue impulsada por Miguel F. Jim, un tipo realmente inquieto, músico en Proceso Inverso y que colaboró con varios grupos valencianos más, fanzinero y locutor de radio que quiso dar salida a toda la creatividad de aquellos años en Valencia editando además de los recopilatorios Radio On cintas a Seguridad Social, ADN, Combo Potombo, Garage...
En el primer volumen además de Seguridad Social que aportan cuatro temas de su maqueta (no de la cinta que poco después les editaría La Norma bajo el título de "Konsspiración") aparecen AM/FM (siglas de Armarios Medina Fabricación Manual) con un instrumental a modo de sintonía del programa, Los Inhumanos (rebautizados por el locutor como los Techno Beach Boys del Saler) con un sorprendente sonido maquetero con caja de ritmos incluida, los castellonenses Cinema, la joya del punk valenciano Interterror, Arpia con su pop rock eléctrico, el dúo tecnopop D.N.A. y los rockers Blue Moon.








Radio On Vol. 1 (1982)  http://www.mediafire.com/file/8b4e5fduefan3t2

martes, 16 de enero de 2018

Sonido Caramelo- Maqueta (2005)

En un panorama musical que se divide entre Despacitos y Vetustas Morlas un tipo que ha consagrado su vida al Rock´n´Roll como Candy Caramelo parece ser un completo desconocido. Pero si nos fijamos en que ha puesto sus cuatro cuerdas al servicio de artistas de la talla de Tino Casal, Miguel Ríos, Andrés Calamaro o Fito Cabrales la cosa empieza a cambiar.
Bajista por vocación, rockero por pasión y productor por investigación, Cándido Avello (rebautizado como Candy Caramelo por Andrés Calamaro) fue precoz en esto de la música. Con solo diez años ya tocaba la guitarra de manera autodidacta con su hermano y al poco tiempo ya tocaba el bajo en distintos grupos. Desde entonces ha tocado el bajo tanto en giras como en grabaciones de un montón de artistas punteros del pop rock español con querencia por el "clan argentino" (Ariel Rot, Andrés Calamaro, Andy Chango, Sergio Makaroff).
También ha tenido tiempo para producir además de al propio Calamaro, a El Twanguero o Isma Romero entre otros y de grabar dos discos en solitario que ha ido cocinando entre gira y gira. El primero de ellos, "Por amar no hay que pagar" tiene como base las canciones de esta maqueta que grabó unos años antes junto al guitarrista Julian Kanewsky y al baterista Jose Bruno "El Niño" bajo el nombre de Sonido Caramelo.
En ella mezcla el rockabilly, el swing y el funky dando forma a unas canciones frescas con letras desacomplejadas y festivas.
La demo como tantas otras me llegó vía Jesús Ordovás y su Diario Pop.






Sonido Caramelo- Maqueta (2005)  http://www.mediafire.com/file/6va16y0qnqefc1

domingo, 25 de diciembre de 2016

Los Animalitos del Bosque- Versiones en directo (2013-15)


Si en la cabina de "La Mosca" introdujeras a Los Vegetales y a Terry Cuatro saldría algo parecido a Los Animalitos del Bosque. Unos apasionados del sonido Ramone y Spicnic a partes iguales con un puntito de Rockabilly clásico como todo lo que sale de la factoría de Chin Chin Records Mundiales y un amor por los robots gigantes y el manga fuera de toda duda.
Además de todo eso son mi grupo preferido de los últimos años (y uno de los preferidos de mis hijos también).
En 2013 se materializaron en la Tierra : Castro (descendiente de un mapache/ guitarra), Fisky (hermano de los monos/ bajo) y Mark Stone (híbrido de un pingüino y una roca lunar/ batería) y desde entonces han hecho las delicias de los amantes de ese batiburrillo punkpop-a-billy.
Aunque también hay algunos que dicen que realmente se llaman Sergio, Óscar y Marc y tienen su madriguera en algún lugar de Ripollet (Barcelona).
El típico recopilatorio navideño que os traigo todos los años en esta ocasión es un monográfico de Los Animalitos con las versiones que hacen en directo de sus grupos preferidos. Los Nikis, Terry Cuatro, La Monja Enana, Derribos Arias... ¡y hasta Los Hermanos Calatrava! aparecen en estas canciones. Unas están colgadas en descarga libre en el bandcamp de Chin Chin Records Mundiales, otras me las pasaron los propios Animalitos y las últimas las he convertido de los vídeos que sube el gran Jordi Palotes a YouTube. Go Go Animalitos!












Los Animalitos del Bosque- Versiones en directo (2013-15)http://www.mediafire.com/file/7ugee59shx2jsu9

sábado, 4 de julio de 2015

Dinamita pa los pollos- Bienvenidos al gallinero (1987)

Este post viene a hacer justicia en un prejuicio que he tenido de siempre. Para mí la segunda mitad de los ochenta ha sido la peor época para el pop español. Ya se habían agotado los ecos de mi mitificada movida y aún no se habían instalado las bases del indie.
Si bien existían grandes grupos a nivel underground (Terry Cuatro, Los Vegetales, El Joven Lagarto...) en aquella época yo no los conocía y salvo algunas excepciones (Heroes del Silencio, Duncan Dhu, Alaska y Dinarama...) la música de aquella época no me acababa de hacer. El problema es que aquéllos fueron mis años de formación, el  primer contacto con la música y el hecho de no tener hermanos mayores que me descubrieran cosas diferentes de lo que sonaba en "Los 40 Principales de la Cadena Ser" y Radio Popular, unido a las producciones de la época hizo que me quedara una sensación de rechazo a la música de aquellos años.
Sin embargo con el punto de vista que dan la experiencia me he reconciliado en parte con la música de entonces. Primero descubriendo esos tesoros que quedaron ocultos para el gran público en un momento en el que el underground lo era de verdad y más tarde comprobando que (producciones malas aparte) se vivió un momento irrepetible para el Rock & Roll. Y es que de una u otra manera el Rock & Roll o estilos cercanos (Rockabilly, Rhythm & Blues, Doo Wop, Jazz, Country, Surf...) estaban presentes en el sonido de muchísimos de los grupos del mainstream español de aquel entonces (algo impensable desde la invasión latina), a saber Loquillo y los Trogloditas, Los Rebeldes, Duncan Dhu, La Frontera, Gatos Locos, Tennessee o los protagonistas de la maqueta de hoy, Dinamita pa los pollos.
Desde que los descubrí en una cinta que regalaba la revista Super Pop me hice fan de esta banda aunque siempre pensé que iban demasiado en coña. Luego con la perspectiva del tiempo también he visto que era una práctica habitual de la industria que hemos podido sufrir/disfrutar con varios grupos que se dedicaron a lo que en mi otrora adorado fanzine Mondo Brutto llamaban rock tuno o rock bufo (Inhumanos, Orfeón Brutal, The Refrescos, No me pises que llevo chanclas...).Tengo la sensación de que si no hubieran estado tan dirigidos por sus compañías hoy en día algunas de estas bandas no serían tan denostadas.
Uno de los descubrimientos que he hecho en los últimos años y el que me ha hecho hacer las paces con esa época es "Bienvenidos al gallinero", la primera referencia de Dinamita pa los pollos que colgó hace unos años el recomendable blog Sangre Española.
Hacia 1983 se forma en Bilbao Capitán Vicio y Dinamita pa los pollos con Roberto Mata, Reyes Torío, Borja Guereñu y la ayuda de Nando y Tolo de Nueva Religión. Con esta formación graban una primera maqueta en ese año.  Posteriomente entran en la banda Nela y Ana a los coros; y Tolo deja la batería en manos de Oli. Casi un año después se incorporan Javier Zaitegui (voz), Óscar Calleja (bajo) y Apo (harmónica) y graban una segunda maqueta. Poco después pasan a llamarse solo Dinamita pa los pollos con la siguiente formación definitiva: Javier Zaitegui Javi´90 (voz), Roberto Mata Capitán Mondo (guitarra), Óscar Calleja The Wildcat (bajo), Miguel Labanda El Tejón (batería) y las coristas The Bloody Marys, Reyes Torío y Nela Rodríguez.
A comienzos de 1987 surge la oportunidad de grabar esta cassette, que tiene más de maqueta que de disco, con el sello Discos Suicidas. En ese momento Javier se encontraba haciendo el servicio militar y le sustituye a la voz Roberto.
El grupo llama la atención de Juanra Viles, batería de Duncan Dhu que les allana el camino para fichar por GASA. Firman un contrato para tres discos aunque primero prueban suerte con un MiniLP, "No molestes a pa´ cuando está trabajando". El gran éxito viene con su primer larga duración "Purita dinamita" que rapidamente les pone en el mapa del pop español al ser algo diferente a lo que se hacía por estos lares. Sin embargo en los dos siguientes discos las ventas bajaron considerablemente con lo que en 1993 dan por finalizada la historia.
En cuanto a  "Bienvenidos al gallinero" tiene un sonido muy diferente al que popularizó a Dinamita pa los pollos y no solo porque cante Roberto en lugar de Javier (aunque en un par de las versiones las voces sean cosa de las Bloody Marys). Las canciones suenan más fieles a todas las que serían sin duda sus influencias y aunque no falta el buen humor parecen más una banda de frat rock que el típico grupo de pop rock graciosete en el que se les quiso convertir. La grabación se compone de diez temas, cinco de los cuales se regrabarían en el siguiente MiniLP y dos más en "Purita Dinamita". Tres canciones quedan inéditas y con ellas se pierden los vestigios de sus influencias psychobilly presentes aquí en el medley "Tú no eres un picapiedra-Surfin´bird" y en el instrumental "Psycho-chicken", ya que no se volverían a regrabar, al igual que la versión del clásico "Blue moon of Kentucky" de Bill Monroe que fue popularizado por Elvis Presley.











Dinamita pa los pollos- Bienvenidos al gallinero (1987)  http://www.mediafire.com/download/cqvr4tykttjqbth

martes, 14 de abril de 2015

Distorsión 50- Olvídate de mí (2007)

Otra de las maquetas que me envío Jesús Ordovás que me ha llamado la atención es la de Distorsión 50.
Esta banda orientada al punk rock comenzó su andadura en 2006-07 con John (voz), Miguel (guitarra), Ruco (bajo) y Juane (batería).
En 2007 graban la maqueta que nos ocupa y son habituales del circuito madrileño (Wurlitzer, Gruta 77, Silikona...).
Al año siguiente editan su único álbum, "Sexo y nicotina" y sustituyen a Juane por Guille, "Minotauro" a la batería.
Amplían su radio de acción y tocan en varios festivales fuera de las fronteras madrileñas.
2010 es un año de cambios, ya que John se ve obligado a dejar el grupo que queda como trío con Miguel a la voz y la guitarra, Ruco al bajo y Guille a la batería. Ya afianzados en esta formación deciden a finales de año cambiarse el nombre por el de Mala Muñeca, con el que a día de hoy continúan.
En cuanto a la maqueta se compone de seis temas y se grabó en los estudios Olmo 10 con las colaboraciones de Viernes 13 y La La Love You. Si bien las tres bandas parten del punk rock, mientras los alicantinos tienen más influencias del surf y La La Love You del pop digamos baboso, los de Pozuelo de Alarcón tienen raíces en el rockabilly clásico como se aprecia en varios momentos de esta maqueta, como en "Ciudad Punk-Rocker".
Sin embargo también hay sitio para temas más pop como en el tema que da título a la maqueta o en la pizpireta "Sabor a fresa".










Distorsión 50- Olvídate de mí (2007)  http://www.mediafire.com/download/kpb47oxxk87b556