Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Electroclash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electroclash. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de diciembre de 2023

Putilatex- Ortopedia EP (2004)

"20 años de mierda" es el nombre de la gira con la que Putilatex ha celebrado durante los primeros meses de este 2023 que pronto termina, que ya llevan dos décadas en la carretera. Veinte años desde aquel viaje a El Bonillo en un twingo cargado de instrumentos musicales, un recopilatorio de electroclash y un par de litros de kalimocho en el que Gema Peñarrubia aka GemaPop aka Puti y Francisco Javier Núñez aka Frankie aka LateX decidieron unir sus fuerzas y talentos para formar PutiLatex. 

Por aquel entonces Gema y Frankie organizaron el festival Mira una moderna en su tierra natal, Albacete y compusieron una canción para promocionarlo. "Mira una moderna", la canción, ridiculiza a los modernos a la vez que habla de su propio paso del indie pop al electroclash. Una cosa lleva a la otra y comienzan a parir canciones a partir de bases electrónicas de los noventa, expolios descarados en forma de samples, rimas llenas de ironía, sexo chungo y una particular visión de las desgracias ajenas.

Todo esto da forma a "Ortopedia EP", su carta de presentación publicada a comienzos de 2004, donde además de las ya conocidas "Mira una moderna" y "Pornoclash", tema que presentaron en el festival Gente Joven 2003 en el que expresan su sueño de mantener relaciones sexuales con todos sus grupos favoritos, aparecen "Travesty cubano", la historia de un joven amanerado de La Habana que viene a hacer la calle a España y "Ortopedia por vicio", que habla de la desmesurada obsesión por la ortopedia que sufre la protagonista. Poco antes de la grabación de la maqueta se une a la causa Javier Fernández aka Jaboto que se encargará de las programaciones y de la producción. 

"Ortopedia EP", fue seleccionada entre los oyentes del Diario Pop de Radio 3 como una de las diez mejores maquetas de 2004. La copia que se escuchó a través de las ondas es la que ha llegado a mis manos gracias a Jesús Ordovás.

El hecho de que Gema estudiara arquitectura en Valencia convierte a la ciudad del Turia en su plaza fuerte donde darán rienda suelta a sus fechorías. Durante los primeros años Gema participa en varias bandas más como Redentoras Humilladas, Permafrost y Las Rodilleras aunque su grupo principal sigue siendo Putilatex con el que ya comienzan a tener un éxito considerable, sobre todo por la canción "Mira una moderna" que llega a convertirse en una especie de himno (de)generacional.

En 2008 ya con Luis Gil (Lux) en sus filas lanzan su primer largo, "Domund", que recopila el material que habían ido componiendo desde sus inicios. Su estilo añade elementos punk y oscuros a las bases electrónicas y ahora es Luis quien se encarga de las programaciones mientras Javier ha pasado a tocar la guitarra.  

Con el tiempo se irán encaminando hacia el metal y la música industrial, no en vano Javier y Luis pertenecían a la banda de black metal The Heretic. De este modo tanto su música como sus letras se tornan más serias, lo cual se puede apreciar en su segundo disco de 2011, "Somos los que sobran". 

El último cambio de formación tiene lugar tras la vuelta a la actividad después de la pandemia cuando la banda se recompone de la salida de Luis y Javi con Roberto aka Rob Seol que proviene del proyecto electrónico Queer Cum. Sin llegar a ser una vuelta a los orígenes su nuevo sonido es totalmente electrónico prescindiendo de las guitarras. 

No podemos imaginar cómo sonará Putilatex en el futuro ni cuál será su formación pero una cosa es segura: mantendrán intactas sus ganas de provocar.



Sólo Maquetas · Pornoclash



Sólo Maquetas · Ortopedia por vicio




Putilatex- Ortopedia EP (2004)    mp3 a 320 kbps   wav


 Fuentes: 

Nota de prensa de "Ortopedia EP" 

https://putilatex.bandcamp.com/  

https://valenciaplaza.com/putilatex-formar-parte-de-este-grupo-es-lo-mas-divertido-que-le-puede-pasar-a-alguien 

https://arainfo.org/putilatex-el-electropunk-mas-cerdo-y-mas-genuino-que-puedas-presenciar-en-directo/ 

https://fanmusicfest.com/content/putilatex  

https://diccionario.sensagent.com/Putilatex/es-es/


miércoles, 15 de junio de 2022

Rat Attack- Qué me has dado (2007)

Uno de los mayores descubrimientos del año pasado en Sólo Maquetas fue Rat Attack, el proyecto de mi buen amigo Jaime Carrión junto a Felisa Francés aka Merylee Endress aka La Rata. Estamos en 2007 y un día Felisa se presenta en casa de Jaime con una libreta llena de poesías y pensamientos trash. A Jaime le parecen tan graciosos que propone plasmarlos en canciones con el formato "tú la letra y yo la música". Era la última época del electroclash y sus temas se podrían encuadrar ligeramente dentro de este estilo aunque la música está descaradamente orientada al tecnopop de los 80. En su maqueta "Qué me has dado" tenemos textos de lo más variopinto pero todos repletos de ingenio y buen humor. 
La letra de la canción que da título al trabajo es un cruce entre "Golpes" de Gabinete Caligari y "Esto no es" de Parálisis Permanente pasado por el turmix de la imaginación de Felisa. Juani Misterfly hizo una remezcla de este tema que apareció en un recopilatorio del músico y dj sevillano que editó el sello Susurrando.
Madonna, Stock, Aitken y Waterman y los Dinarama de "No es pecado" se pasean por esa maravilla que es "Nacer con el pelo equivocado" (el drama de una persona "transcapilar") y "Cuando pasaba el sarampión" (la historia de una abducción mariana entre alucinaciones febriles), mis favoritísimas de la maqueta. 
"Enamo-ratta", la alegoría de un amor sucio y pestilente cual rata de alcantarilla, fue la canción elegida para hacer un vídeo muy gracioso en la linea de las grabaciones de Jaime y con una Felisa encantadoramente kistch. 
En la demo también hay tiempo para sonidos más oscuros como "Hay un olor intenso en la escalera", el relato de un asesinato en un vecindario, e incluso para una versión de "Niño Zombi" de Parade.
Cierra la maqueta "Marcada", la obsesión de una mujer por las marcas que por su situación económica debe conformarse con imitaciones de bazar oriental y supermercados de marca blanca. Este es quizás el tema más electroclash del lote. 
Cuando el dúo empezaba a ensayar para comenzar a dar conciertos Felisa tuvo que irse a vivir a Holanda lo que hizo que el proyecto se abandonara. Aún así siguen ganando adeptos con el paso del tiempo...¿veremos algún día una reunión? 












Rat Attack- Qué me has dado (2007)  mp3 a 128 kbps

sábado, 6 de junio de 2020

Vulgar Cabaret- Maqueta (2003) y ¿Carne o pescado? (2004)

Vulgar Cabaret es uno de mis últimos descubrimientos gracias a las maquetas del Diario Pop. Este misterioso dúo formado en Madrid por Hades Love (voz) y Kitschie Glam (teclados y programaciones) estuvo activo entre 2003 y 2004. Influenciados por la música y la estética de Fangoria, Madonna, Divine, La Prohibida, David Bowie, Miss Kittin o Alma-X grabaron dos maquetas en las que queda patente su atracción por el electroclash y la dark wave.
Su demo de 2003 tan solo contiene tres temas, "Cartas sordas", "¿Por qué me tratas tan mal? y "Sígueme (Deja la gravedad)". Al año siguiente publican "¿Carne o pescado?" donde se incluían las tres canciones de la primera maqueta y versiones de "Cebras" de Dinarama y del clásico "Fever" ("Fiebre"), además de siete temas nuevos entre los que destacan "Sueña" y "Cobardes". También remezclaron canciones propias y de otros artistas como Fangoria, L-Kan y Ellos entre otros. Poco después desaparecen sigilosamente, tal y como llegaron. He conseguido dar con Kitschie que además de darme permiso en nombre de los dos miembros para colgar sus maquetas me ha pasado la segunda.











1ª Maqueta (2003) mp3 a 320 kbps  wav
¿Carne o pescado? (2004) mp3 a 128 kbps

Fuente:
Conversaciones con Kitschie Glam

viernes, 3 de octubre de 2014

Postura 69- The best of Postura 69 (2004)

Juani Misterfly es uno de los tipos con mejor gusto de todo el panorama musical (como demuestra su trabajo en grupos como Lemon^Fly, Parabólica o Munich 72 entre otros) pero como a todo el mundo, de vez en cuando le gusta petardear.
Para la ocasión, a la altura de 2004 empezó un proyecto, como siempre ligado a la electrónica, en el que las letras estarían plagadas de humor y de referencias sexuales al estilo del electroclash que se llevaba en aquellos años (aunque imagino que como sátira de éste) y también como homenaje a la forma de cantar de Fabio McNamara del que Juani es gran admirador.
El asunto no duró mucho: grabó esta demo de quince temas entre los que se encuentran varias versiones sorprendentes (Bote de colón, Mi carro...) junto a José Blond (que le acompañaría en otras aventuras como Analogical Love, Parabólica o Munich 72), tocaron un par de veces en directo y dieron por finalizado el proyecto no sin antes haber sido Mp3 de Oro en descargas gratuitas.
La maqueta en sí es un mero divertimento aunque alguna canción está bastante bien, me gusta especialmente "Nunca serás como María Patiño", que además les permitió actuar en el programa "Dónde estás corazón" en 2006 después de que el proyecto ya hubiera desaparecido. Otro tema, "Estás loca del coño", me hizo recordar una anécdota de la adolescencia: cuando tenía catorce o quince años pasaba bastante tiempo en casa de mi amigo Álvaro jugando al rol, a la Megadrive, o como en este caso, con el ordenador de su padre. Me enseñó un programa que reproducía con una graciosa pronunciación anglófona lo que escribías en el teclado. Después de escribir varios tacos, el siguiente paso era llamar a un número de teléfono elegido al azar de la guía telefónica e insultar robóticamente al interlocutor. Al pobre hombre que respondió lo freímos a ponerle la palabra gilipollas (que sonaba algo así como llilipollaes) pero él les decía a sus acompañantes "no sé quién es, dicen goliatitur goliatitur" mientras nosotros intentábamos aguantarnos la risa. Apuntamos el número de teléfono y estuvimos varios días tomándola con el mismo señor hasta que nos amenazaron con llamar a la policía. Gamberradas juveniles aparte, esta demo es la que estrena la colección de las maquetas que recibió en la última época el Diario Pop y que Jesús Ordovás me regaló hace unas semanas.





Postura 69- The best of Postura 69 (2004)  https://www.mediafire.com/?avwpi1z59llb525

sábado, 14 de diciembre de 2013

Ojete Calor- Maqueta (2006)

Ya ha llovido desde que Ojete Calor grabaran su maqueta y hace unas semanas apareció por fin su álbum "Delayed" para el que no podían haber escogido título más adecuado.
Ojete Calor está formado por Carlos Areces y Aníbal Gómez, actores y cómicos que saltaron a la fama por su aparición en Muchachada Nui.
Abanderados del subnopop, etiqueta inventada por ellos mismos, realmente
el proyecto musical de estos dos frikis está enclavado dentro del electroclash y con este sonido de la electrónica más simplista trufado de saqueos a golpe de sampler dan rienda suelta a textos de humor costumbrista y absurdo a partes iguales.
De los temas que aparecen en esta maqueta mis preferidos son "0,60", con su repertorio de verdades populares o frases lapidarias y estúpidas a la vez que todos decimos en alguna ocasión y nadie se molesta en comprobar; y especialmente "Viva el progreso" que entronca con el eurodance ochentero  que popularizaran Vicio Latino y más recientemente Chico y Chica.
La demo me la descargué hace algunos años del nunca bien ponderado y tristemente desaparecido blog Vacaciones en Marte.

Ojete Calor- Maqueta (2006)  https://www.mediafire.com/?ed5dafcsilqdned