Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Los Pulpops. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Pulpops. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de febrero de 2018

Zola- En el bar (2017)

Zola es el proyecto más personal de Gabi Soto, en el que se refugia cada cierto tiempo cuando su presencia en Los Soberanos y en Los Popov se lo permite. Si bien es cierto que la formación de Zola ha sido muy cambiante en cada maqueta o disco que han publicado (llegando incluso a ser un sexteto) en su última referencia, "En el bar", se compone de Gabi (guitarras y voz), Pablo Jiménez (bajo y voz), David Abadía (batería y percusiones) y Joan Millà (teclados, piano y hammond).
En este disco autoproducido (o "maqueta con ínfulas" en palabras del propio Gabi) aparecen también las colaboraciones de viejos compañeros de andanzas como Ivo Martí Menzel o Inés Bayo.
En primera instancia llaman la atención "8 compases", una historia de amor en el Barbara Ann, el templo sixties barcelonés, que da inicio al disco a ritmo "jamaiquino"; "En el bar" y "No soy Jacques Costeau", con Ivo, el frontshowman de Los Soberanos dando la nota de humor con una historia casi basada en hechos reales. En sucesivas escuchas van calando otras canciones menos inmediatas: la guitarra de "Bruja", el hammond de "Nadie en el mundo", la pulpopsiana "Tanto por hacer", "Rayos y truenos"...
También hay dos nuevas versiones de temas que ya aparecieran en su primer disco con Jabalina.
Un trabajo en conjunto donde prima el pop sentido y bonito de siempre con una presentación inmejorable y que Gabi tuvo la amabilidad de enviarme hace unos días.










Zola- En el bar (2017)  http://www.mediafire.com/file/28x58qgaz0lgm29

lunes, 18 de marzo de 2013

Los Pulpops- 2ª Demo (2000) y 3ª Demo (2001)

Hace unos meses colgué la primera maqueta de Los Pulpops, un grupo de Barcelona de aires sixties que a pesar de tener magníficas canciones no llegaron a editar ningún disco. Yo también tenía grabada la segunda maqueta que Pablo, cantante y bajista del grupo, envió a mi hermana Míriam; pero gracias al blog contacté con Javier del fanzine Ecos de Sociedad (absolutamente recomendable) que me mandó muy gentilmente la segunda y la tercera. De esta última sólo había podido escuchar tres canciones en Flor de Pasión.
Las dos maquetas mantienen el nivel de la primera, sobre todo la segunda que contiene la que para mí es la mejor de todas las canciones de Los Pulpops: "Tanta incertidumbre". En la tercera demo el tema que más me gusta es "Mi buhardilla Six". Estas dos canciones si bien no fueron editadas por Los Pulpops si lo fueron en versión de Cristina Georgina y Las Escarlatinas respectivamente.
Siendo Los Pulpops una de las pasiones de Javier le pedí que hiciera un pequeño comentario sobre estas canciones perdidas:

Guau,me resulta un poco difícil hacerte un comentario y demás...todas esas canciones han formado parte de mi vida en estos años y no sé,al final,todo resultaría un poco nostálgico y no van por ahí  mis ideas...Pero me gusta no olvidar y recordar...Seguro que las primeras veces que escuché "Nana Para María" fue en Flor de Pasión de Juanito de Pablos,y de los Pulpops me había hablado mi amiga y hermana del alma Isa,Isa Despeinada desde L'Hospitalet!,que fue quien me pasó la primera maqueta y el teléfono de Pablo Giménez,aunque puede que el telefono me lo haya dado el mismo Juan o aparecía en la maqueta,no recuerdo..pero me puse en contacto con Pablo y el me envió las otras dos maquetas...y tuvimos cierto contacto por teléfono y correo,ya que el nexo de unión era nuestro cariño y respeto a Juan,y que Isa estaba en un mismo círculo de amistades y demás...Siempre pensábamos que esas canciones eran como el disco perdido de los Pulpops,y que Pablo hacia un montón de cosas,siempre con clase y talento..."Mi Buhardilla Six" siempre me emociona,con esa extraña magia de algunos artistas que consiguen que hagamos nuestras las letras de sus canciones...
Me fue gratísimo escuchar el "Tanta Incertidumbre" en la voz de Cristina Georgina,y de alguna manera,siempre me fascinó el talento compositivo de Pablo...
Cosas de la vida,pude ver a Les Tres Bien Ensemble en el Teatro Apolo de Barcelona,como teloneros de The Ladybug Transistor,otros favoritos míos,y en lo que fue uno de esos momentos mágicos por todo...Allí estaba Pablo,al bajo creo,pero no pude saludarle ya que yo estaba como en las nubes...Suzette!
No sé,esta colección de canciones es fantástica en muchos sentidos...y si hay que agradecerle a alguien es al mismo Pablo,a Juan,a la gente que ha creído en estas canciones,a Isa,sin duda,a Felipón..en fin.
Por un tiempo hubo rumores o algo más?,de una grabación con Discos de Paseo,..pero no he sabido más...Sólo sé que guardaba esas cintas como oro en paño por todo esto y mucho más.






Los Pulpops- 2ª Demo (2000)  http://www.mediafire.com/?zxz7n3z3moikuku
Los Pulpops- 3ª Demo (2001)  http://www.mediafire.com/?pk5vs4397dif7dw

sábado, 22 de diciembre de 2012

Los Pulpops- 1ª Demo (1999)

Y hablando de pop elegante, hoy os presento la primera maqueta de Los Pulpops, el grupo de Pablo Jiménez, también teclista de Los Soberanos y de Les Très Bien Ensemble y gran apasionado del pop de los años sesenta. El proyecto de Los Pulpops es más intimista que los otros grupos de los que forma parte y según la información de la cinta completan la banda Manel, Ramón y Joan.
Los descubrí (como suele suceder) cuando los programó Juan de Pablos y rápidamente me puse en contacto con Pablo para conseguir la maqueta de Los Pulpops , la cual me envió muy amablemente junto a la segunda de Los Soberanos .
Que yo sepa Los Pulpops tienen al menos dos maquetas más y grabaron una versión de "Viviendo en la era pop" que apareció en el álbum tributo a Los Flechazos que se editó en 2000.
Javier, un buen amigo del blog ha prometido mandarme las demos que me faltan para ir subiéndolas.
La primera es una colección de canciones deliciosas arropadas por el omnipresente sonido del hammond que sólo falta en la última canción "Tú", más acústica y a mi juicio la más floja de la maqueta. Mis preferidas son la adorable "Nana para María" y "Mis horas". En definitiva es una muy buena maqueta que al acabar te deja una sensación de paz y tranquilidad.Ideal para escuchar "en lo profundo de la noche".



Los Pulpops- 1ª Demo (1999)  http://www.mediafire.com/?j6in3avwp9qjipe