Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Shizuka. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shizuka. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2022

Shizuka- Demos y recopilatorios (2000-2003)

 

Tenía pendiente desde hace tiempo dedicar un post a Shizuka. El quinteto sevillano formado por Aida (voz), Cristóbal (guitarra, teclados y programaciones), Pablo (voz), Raúl (guitarra) y Toni (teclados) comenzó como un proyecto paralelo de Cris y Pablo en el año 2000, cuando militaban en La Chufa Lisérgica. La idea primigenia era crear canciones con una base de europop al estilo de Saint Etienne o Club 8 pero con letras impregnadas de melancolía, lejos del humor ácido y la ironía de la mayoría de composiciones de La Chufa. 

Así surge "Shizuka", la primera canción que componen y que da nombre al proyecto. Junto a otros dos temas propios y una versión de Trembling Blue Stars conforma la primera demo que envían al programa "Viaje a los sueños polares" donde acaba el año como cuarta mejor maqueta y Shizuka como tercer mejor grupo revelación de 2000. El sello Annika les invita a participar en una fiesta organizada en el club Ocho y Medio de Madrid en el verano de ese año lo que supone la primera actuación en directo.

A partir de aquí el proyecto va tomando forma con las incorporaciones de Raúl y Toni. En principio Aida sólo iba a colaborar haciendo coros aunque el buen resultado a las voces la convirtió en un miembro más de la banda.

En 2001 comienzan a grabar una segunda maqueta, "Vive l´Eurogothpop!, que no llegan a terminar pues enseguida se embarcan en la grabación de su EP con Elefant. Esta segunda demo contiene grandes canciones como "Eurogothpop"(título que podría definir su estilo) o "Crepes", además de una versión de Heavenly y una adaptación punk de juguete de "La monja enana". Durante 2002 y antes de que se publicara "La vuelta al mundo en globo" todavía graban alguna canción suelta de manera casera como la maravillosa "En tu portal" con la que yo les descubrí o una adaptación de "If you need someone" de The Field Mice. 

Pablo y Aida deciden irse a vivir a Barcelona, lo cual dificulta mantener el grupo mucho tiempo más allá de presentar el EP en algunas actuaciones. En enero de 2004 dan dos conciertos como trío ya sin Pablo y Aida y poco después se abandona finalmente el proyecto. Su última grabación será una revisión de "Charlotte sometimes" de The Cure para el recopilatorio del fanzine "Le touriste", "Rebuscando en el desván de la Nueva Ola".

Cris y Raúl después de un tiempo montan Sundae y Pablo por su parte pasó a formar parte de la troupe de Guille Milkyway para los directos de La Casa Azul.











Shizuka- Demos y recopilatorios (2000-2003)  wav

Fuentes: 
Conversaciones con Cris Romero 

viernes, 19 de octubre de 2018

La Chufa Lisérgica- Yo quiero tocar en Benicàssim (1999), Demo (2002) y Rarezas (2000)

Desde principios de año tenía claro que La Chufa Lisérgica iban a ser los protagonistas de la maqueta del 7º Aniversario del blog. Este ha sido un año muy importante pues ha resurgido con fuerza después de una etapa de crisis en la que no estaba seguro si iba a continuar. Pero han podido más las ganas de compartir la música que me gusta, la inyección anímica por la amabilidad de la mayoría de artistas con los que contacto y la alegría que me da recibir las palabras siempre amables de vosotros los lectores. Y por otra parte, sin duda, todo el material del "Diario Pop" que el gran Jesús Ordovás tuvo a bien donarme y que una vez más va a ser fundamental para que el blog continúe vivo.
Ana Caina, Cristóbal Romero, Pablo Rueda y Paco Campano forman La Chufa Lisérgica en Sevilla en 1999 y en ese mismo año graban su primera maqueta titulada "Yo quiero tocar en Benicàssim", una demo con cinco canciones de un pop deudor del Donosti Sound pero con gran presencia electrónica y letras cargadas de ironía y buen humor. Aunque la maqueta les ayuda a conseguir varias actuaciones no les abre las puertas de ningún sello discográfico, pienso yo, que debido a que aparecieron al final de la segunda hornada de grupos del denominado tontipop, ya estaba todo bastante copado por los Niza, La Monja Enana, La Pequeña Suiza, Vacaciones, etc.
El año 2000 es el de mayor actividad pues además de los mencionados conciertos, Guille Milkyway contacta con ellos y colaboran en una temporada en la que éste se encuentra trabajando en Sevilla. Enrola a varios de ellos como apoyo en las primeras actuaciones de La Casa Azul y graban juntos una versión del "Girls in love" de Andreas Dorau que titularon "Niños Mond" dedicada a los habituales del Mond Club de Barcelona.
Paralelamente Cris y Pablo forman junto a Raúl, Toni y Aida un proyecto electrónico al estilo de Club 8, Saint Etienne o Baxendale al que llamaron Shizuka.
Entre 2000 y 2001 graban una sorprendente versión de "Salto Mortal" para un disco homenaje a Fangoria que se quedó en el camino y tres canciones más que formarían su segunda maqueta que ante la imposibilidad de terminarla se alargó en el tiempo y acabó por salir a la luz en 2002.
Aunque no creo que sea premeditado es como si hubieran querido hacer un muestrario de los estilos que imperaban entre los grupos de tontipop y les hubieran dado la vuelta con unas letras poco habituales en claro contraste con los edulcorados sonidos.
Abre la demo una explosión tecnopop, "Necronomicón", el intento de resucitar una relación aburrida utilizando el Libro de los Muertos. "Fotógrafo" cuenta la historia de un perturbado que no deja de fotografiar a la chica con la que está obsesionado a ritmo de pop tranquilo semiacústico y con un final sorprendente.
Cierra la maqueta "Con un chico como tú", la perfecta canción ñoñipop a la que le dieron la letra de amor más guarra y depravada imaginable.
En ese mismo año Ana y Paco graban una demo bajo el nombre de Myrna Mynkoff, su dúo electrónico afrancesado y por su parte Cris y Pablo se centran en Shizuka. Con esto, aunque La Chufa volvió a dar algún concierto que otro en varias fiestas de "Flor de Pasión" puede decirse que fue el final del grupo.
Como ya he dicho antes es inexplicable que ningún sello quisiera ficharles porque si la primera maqueta está bien la segunda es la bomba pero por suerte podemos rescatar todas esas canciones aquí en Solo Maquetas.
Quiero darles las gracias a Ana, Paco y especialmente a Cris que me ha mandado las maquetas (a mí me faltaba la segunda) y ha tenido la amabilidad de pasarme el contacto de Ana, responder a todas mis preguntas y aguantarme durante meses.














La Chufa Lisérgica- Demos y Rarezas (1999-2002)  https://www.mediafire.com/file/z916om5e3aolxz6