Solo maquetas, ésa es la premisa. Hay muchos blogs de música (desde la ley Sinde menos) pero no conozco blogs que sólo ofrezcan maquetas y espero llenar ese vacío dentro de mis posibilidades. Las maquetas que poseo son todas de pop español y fundamentalmente de lo que se dio en llamar ñoñipop y movida. Algunas son las primeras grabaciones que consigue hacer un grupo y otras son sesiones para la grabación de un disco o canciones que no se llegaron a plastificar. En cualquier caso son canciones inéditas al menos en esa versión. No voy a subir ninguna maqueta que se haya editado en disco para no tener problemas legales, de todos modos si algún intérprete de las canciones que aquí se compartan quiere que se retiren sólo tiene que ponerse en contacto conmigo. Hay que avisar, aunque sea obvio, que el sonido de las maquetas no es bueno en casi ningún caso pero en eso reside también su encanto.
Con estas palabras comencé hace unos años este blog, un lugar en el que compartir mi colección de maquetas y rarezas pero no pensé que un tiempo después se convirtiera además en un lugar donde convivieran las colaboraciones de otros amigos de la música ya sea enviando maquetas de sus colecciones privadas o dándonos a conocer la música que están haciendo en la actualidad los artistas nuevos.
La mayoría de las grabaciones que aquí se exponen gozan del permiso de sus autores y las que no lo tienen ha sido por la imposibilidad de contactar con ellos, así que si eres un artista del que aparece algún material en este blog y no estás de acuerdo con que se divulgue escríbeme a navisolomaquetas@yahoo.es. Por último a los lectores os agradecería que si algún enlace no funciona me lo hagáis saber en los comentarios de la maqueta en cuestión.


Mostrando entradas con la etiqueta Punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Punk. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de diciembre de 2023

Putilatex- Ortopedia EP (2004)

"20 años de mierda" es el nombre de la gira con la que Putilatex ha celebrado durante los primeros meses de este 2023 que pronto termina, que ya llevan dos décadas en la carretera. Veinte años desde aquel viaje a El Bonillo en un twingo cargado de instrumentos musicales, un recopilatorio de electroclash y un par de litros de kalimocho en el que Gema Peñarrubia aka GemaPop aka Puti y Francisco Javier Núñez aka Frankie aka LateX decidieron unir sus fuerzas y talentos para formar PutiLatex. 

Por aquel entonces Gema y Frankie organizaron el festival Mira una moderna en su tierra natal, Albacete y compusieron una canción para promocionarlo. "Mira una moderna", la canción, ridiculiza a los modernos a la vez que habla de su propio paso del indie pop al electroclash. Una cosa lleva a la otra y comienzan a parir canciones a partir de bases electrónicas de los noventa, expolios descarados en forma de samples, rimas llenas de ironía, sexo chungo y una particular visión de las desgracias ajenas.

Todo esto da forma a "Ortopedia EP", su carta de presentación publicada a comienzos de 2004, donde además de las ya conocidas "Mira una moderna" y "Pornoclash", tema que presentaron en el festival Gente Joven 2003 en el que expresan su sueño de mantener relaciones sexuales con todos sus grupos favoritos, aparecen "Travesty cubano", la historia de un joven amanerado de La Habana que viene a hacer la calle a España y "Ortopedia por vicio", que habla de la desmesurada obsesión por la ortopedia que sufre la protagonista. Poco antes de la grabación de la maqueta se une a la causa Javier Fernández aka Jaboto que se encargará de las programaciones y de la producción. 

"Ortopedia EP", fue seleccionada entre los oyentes del Diario Pop de Radio 3 como una de las diez mejores maquetas de 2004. La copia que se escuchó a través de las ondas es la que ha llegado a mis manos gracias a Jesús Ordovás.

El hecho de que Gema estudiara arquitectura en Valencia convierte a la ciudad del Turia en su plaza fuerte donde darán rienda suelta a sus fechorías. Durante los primeros años Gema participa en varias bandas más como Redentoras Humilladas, Permafrost y Las Rodilleras aunque su grupo principal sigue siendo Putilatex con el que ya comienzan a tener un éxito considerable, sobre todo por la canción "Mira una moderna" que llega a convertirse en una especie de himno (de)generacional.

En 2008 ya con Luis Gil (Lux) en sus filas lanzan su primer largo, "Domund", que recopila el material que habían ido componiendo desde sus inicios. Su estilo añade elementos punk y oscuros a las bases electrónicas y ahora es Luis quien se encarga de las programaciones mientras Javier ha pasado a tocar la guitarra.  

Con el tiempo se irán encaminando hacia el metal y la música industrial, no en vano Javier y Luis pertenecían a la banda de black metal The Heretic. De este modo tanto su música como sus letras se tornan más serias, lo cual se puede apreciar en su segundo disco de 2011, "Somos los que sobran". 

El último cambio de formación tiene lugar tras la vuelta a la actividad después de la pandemia cuando la banda se recompone de la salida de Luis y Javi con Roberto aka Rob Seol que proviene del proyecto electrónico Queer Cum. Sin llegar a ser una vuelta a los orígenes su nuevo sonido es totalmente electrónico prescindiendo de las guitarras. 

No podemos imaginar cómo sonará Putilatex en el futuro ni cuál será su formación pero una cosa es segura: mantendrán intactas sus ganas de provocar.



Sólo Maquetas · Pornoclash



Sólo Maquetas · Ortopedia por vicio




Putilatex- Ortopedia EP (2004)    mp3 a 320 kbps   wav


 Fuentes: 

Nota de prensa de "Ortopedia EP" 

https://putilatex.bandcamp.com/  

https://valenciaplaza.com/putilatex-formar-parte-de-este-grupo-es-lo-mas-divertido-que-le-puede-pasar-a-alguien 

https://arainfo.org/putilatex-el-electropunk-mas-cerdo-y-mas-genuino-que-puedas-presenciar-en-directo/ 

https://fanmusicfest.com/content/putilatex  

https://diccionario.sensagent.com/Putilatex/es-es/


miércoles, 22 de marzo de 2023

Familia Feliz- Mi primera maqueta (1999)

 

Seguimos con punk rock y seguimos en la provincia de Albacete. Familia Feliz se forma a comienzos de 1999 por Juan Ródenas (guitarra y voz), Camilo Fuentes (batería y voces), Miguel Fuentes (guitarra y voces) y Nacho Carnero (bajo y voces) tras pasar sus miembros por otras bandas como Durango 95, Trashtones o Náufragos entre otras. Como punto de partida toman el punk rock ramoniano pasándolo por su particular filtro de cachondeo y buen humor, primando la diversión incluso por encima de la creatividad. Graban enseguida "Mi primera maqueta", una demo de 5 temas de punk cafre con el ojo puesto en los Siniestro Total de Miguel Costas. Comienzan a actuar por toda la provincia de Albacete y ese mismo verano se alzan con el primer premio del concurso Villa-rock-bledo. Su canción "Estefanía" se convierte en un pequeño hit gracias a sus múltiples actuaciones por tierras manchegas y a finales de año hacen una visita a Madrid para telonear a DDT. Con el paso del tiempo llegarán a convertirse en el grupo punkrockero de referencia en Albacete a base de muchas actuaciones solos o teloneando a artistas y grupos de la talla de Marky Ramone, Siniestro Total, Seguridad Social...

Durante varios años organizan el Pin Pan Punk, un festival en el que se dan cita bandas de distintos estilos encuadrados o cercanos al punk. En 2007 Diego Díaz-Argote, cantante y guitarrista de Durango 95 y Gto 95, regresa a Albacete tras unos años en Madrid y le propone a Nacho (con quien había coincidido en Durango 95) formar una nueva banda. Así surgen Interceptores junto al mítico Benito Valero (Terry IV, Durango 95, Meteoro, Intronautas...) y Juanjo Delgado (Intonautas). Aunque Nacho continúa un tiempo compaginando los dos grupos Familia Feliz acaban separándose en 2009, dejando como legado un disco editado el año anterior. "Mi primera maqueta" es una de tantas demos que el gran Jesús Ordovás cedió a Sólo Maquetas para que lleguen al máximo número posible de personas.












Fuentes: 
Conversaciones con Nacho Carnero 
Diario La Verdad 17 de Agosto de 1999
Diario La Verdad 19 de Noviembre de 1999 

domingo, 26 de febrero de 2023

Los Buzos- Caravana Surf (2017) y Noviembre (2020)

 

Después de una temporada fuera de combate por problemas informáticos volvemos a la carga con Los Buzos, la evolución de la banda albaceteña Los Tímidos. Los de Villarrobledo ahora convertidos en un trío han dejado a un lado los sonidos más negros aunque sin abandonar las influencias sixties y se escoran hacia el power pop, el surf y el punk rock.

Domingo Rodríguez (voz y guitarra), Manuel Rodríguez ( bajo y coros) y Luis Miguel Rodríguez (batería y coros) forman Los Buzos en diciembre de 2017 tras unos años apartados de la música.
Durante los primeros meses de 2018 graban "Caravana surf", su primera maqueta compuesta por seis canciones propias y tres versiones. La abre "Buzos", su tema presentación que habla de sus sensaciones al volver a la actividad. Tras la enérgica "I want you" y la surfera "Surfrider Beach", viene el tema que da título a la demo, "Caravana surf", mi preferida, con el toque justo de melodía, guitarras y coros surferos. La velocidad de "La gran mentira" deja paso a "Rayo 3.2", un instrumental surf para separar fases tras el cual se suceden una revisión de "Vacaciones", uno de los hits de Los Tímidos, "Tired of waiting" de los Kinks y "California sun" tomada por supuesto de la versión de los Ramones con guiño final a los Vegetales.
Durante 2018 y 2019 actúan esporádicamente en varios locales y ferias de la provincia de Albacete y a comienzos de 2020, en plena explosión del Covid, publican su EP, "Noviembre" grabado en los estudios McIntyre de Villarrobledo.
El EP empieza con "La brisa de ayer" repleta de sonido "Flechazos" a la que sigue "De mayor quiero ser un guiri", punk rock playero superfestivo que en este caso remite claramente a Airbag. "Días azules" es otro buen tema surfpunkrock con referencias a "Abierto hasta el amanecer"; y "Noviembre" es una canción de pop con mayúsculas con un arreglo fantástico de órgano. Cierra el disco "Sulfato surf", un instrumental al más puro estilo "Wipe out".
Desde esta grabación no han vuelto a dar señales de vida, no sabemos si tienen previsto continuar en un futuro o es otra de esas cosas que la pandemia borró para siempre.
En definitiva, Los Buzos no habrán inventado nada pero estas dos grabaciones te hacen disfrutar como un enano.







 









Los Buzos- Caravana Surf (2017) y Noviembre (2020) 

martes, 20 de diciembre de 2022

F.A.N.T.A.- Un poco de luz (2022)




Una vez más llega la Navidad y F.A.N.T.A. como en años anteriores nos regalan un  villancico para celebrar estas fechas tan entrañables. En esta ocasión piden a Santa Claus un poco de luz para iluminar unas Navidades tristes. 
Los de Santa Coloma vuelven a facturar un canción de temática navideña muy escuchable y bailable en su línea de punk rock ramoniano de siempre y que está disponible en su página de bandcamp

¡Un poco de luz para todos y Felices Fiestas! 



F.A.N.T.A- Un poco de luz  (2022) Bandcamp

miércoles, 19 de octubre de 2022

Don Julio y Los Chocolas- Primera Época (1999-2003)


 Hoy celebramos el 11º aniversario de Sólo Maquetas con los responsables del concierto en el que más me he divertido en toda mi vida. Una tarde de domingo de otoño del año 2000 en "L´Espill", el pub que regentaba Elena Garrido, integrante de Los Magnéticos y Kindergarten, tuvo lugar este bizarro acontecimiento. Posiblemente en su mejor momento antes de comenzar su declive y presentando a su nuevo miembro el guitarrista "Letra Mora" que había debutado la noche anterior en Sedaví desgranaron su repertorio ante un reducido público tan incrédulo como satisfecho.
Los tres chocolas originales, Don Julio, el Maskao del botellín y el Pastis, fueron capaces de crear un retrato esperpéntico a la vez que costumbrista del bakalaero común, fauna que abundaba en la valenciana ruta del bakalao, que tuvo su particular esplendor en la primera mitad de los noventa, adelantándose en más de diez años al Neng de Castefa.  

Y como suele pasar con las genialidades Don Julio y los Chocolas nacieron por casualidad. Una tarde de aburrimiento con la ayuda de un casiotone surge "Soy un bakalata" y a partir de ahí deciden crear un proyecto musical conceptual basado en un universo de bakalao, discotecas, rulas, perros de raza potencialmente peligrosa, pelos a lo cenicero y pantalones de chándal de la mili.
Sin embargo Don Julio son sólo la punta de lanza de un movimiento que llaman "la Explosión Cloretilo", en contraposición a la Explosión Naranja y que contaba con grupos tan variopintos como Pililón Joe, El Digno y el Indigno o El Dúo Follable y sus Coleguitas de la Cola de la Metadona entre otros.
Es a mediados de 1999 cuando practicamente con tres o cuatro acordes de teclado, un sonido precario y mucho morro graban "El baño está llenito", su primera maqueta. "Soy un bakalata", "Vámonos de fies", "Ha llegado la hora de extirparme la tocha" y "Drogas de diseño, pollas blandas" son los temas más destacables junto a la maravillosa "Amanecer chungo en el parking de la heaven", la canción más psicodélica que grabaron. Esta primera maqueta llega a las manos de Israel Sánchez de Tranquilo Niebla, a la postre su representante, quien se la envía a Violeta Alcocer, componente ocasional de Meteosat y Niza. Las canciones corren como la pólvora entre los agitadores de la escena del tontipop en Madrid y así Borja y Diana Yoyo y Diego Abad caen enamorados de estos chicos valencianos.
Don Julio y los Chocolas son invitados a actuar en la Fiesta Bakala que se celebró en Siroco el 13 de noviembre de 1999 junto a Vacaciones en Camboya (Vacaciones + Felipe Fresón) y Meteosaka (Meteosat + Chema Enemigos) y donde se estrenó el corto de Diego Abad "Mi novio es bakala". Allí se presentaron Don Julio, el Pastis y el Maskao cargados con su teclado y con ingentes cantidades de calimocho made in Mercadona (vino l´Antigón con Tof cola) y conquistaron un movimiento que ni siquiera sabían que existía. 
Aquí comienza el romance de Don Julio y los Chocolas con Madrid, a donde regresaron en mayo de 2000 para actuar en la Pink Punk Party junto a grupos como Vacaciones, TCR y Meteosat entre otros. Son seleccionados para aparecer en el recopilatorio "Otras formas de vida" y no dejan de actuar en Valencia, Madrid y Barcelona. Mientras tanto graban la que es sin duda su obra cumbre, "Hostias... mi cerebro", con mejor sonido que la anterior y con temazos como "Bakalao es igual a tecno inteligente", "Recres y gimnasios", la balada "Mi chota" y la grandiosa "Peluquero". 
Y llegamos al punto de partida de este relato que a la vez es el principio del fin: la entrada de Letra Mora. Con él empieza lo que Diego Abad llama la etapa AOR de Don Julio y los Chocolas y ya nada volverá a ser lo mismo. A finales de 2000 aparece "Eliansito", una demo que grabó y arregló Letra Mora y a pesar de tener la música más trabajada que en las anteriores grabaciones no queda ni rastro de las inteligentísimas letras que poblaban las dos primeras maquetas. 
Sin embargo la fama de Don Julio y los Chocolas se había disparado y el 12 de enero de 2001 llenan el Ocho y Medio en un gran concierto que publican después bajo el nombre de "Te sales, Peter".
 2001 es un buen año para ellos. Protagonizan el corto de Diego Abad, "Ruta Destroy", en el que se interpretan a ellos mismos y editan una canción en un split de Yoyo junto a Crono y Pililón Joe, además de aparecer en la banda sonora de la película "Gente pez". 
La formación de los Chocolas sigue aumentando con las incorporaciones de Keta, Chimo Cayo y Gurismai y su sonido ahora compagina el tecno con el rock.
En 2003 reciben una oferta de Jota Planetas para publicar un disco en su recién estrenado sello El Ejército Rojo. Graban en primavera "Bajón", aunque no es un una maqueta propiamente dicha, ya que no hacen portada ni la mueven promocionalmente. Entre todas las canciones hay varias salvables como la simpática "Yonki", que estaba destinada a ser el primer single, la nostálgica "Himno degeneracional 2004" o "Me cagüen dios", algo así como Aviador Dro meets La Ruta.
Con la intención de dar una muestra a la compañía y a Fino Oyonarte, quien iba a ser el productor del disco hacen una recopilación con las canciones que no habían incluido en "Bajón" y nuevas versiones de sus hits bajo el nombre de "Desguaces Malvarrosa". 
En junio Fino Oyonarte viaja a Valencia para ver un ensayo del grupo y cuando está todo encauzado para empezar a grabar reciben la noticia de que RCA, que cofinanciaba El Ejército Rojo se niega a editar el disco. Unos días después Don Julio y los Chocolas dan el que iba a ser su último concierto en la sala República de Valencia. Tras el verano ya aburridos deciden disolver el grupo y poco después Don Julio se marcha a Italia donde con los años recuperará su proyecto personal La Tranca de Zeus. Por su parte el Maskao y Chimo Cayo forman junto a Andy la banda Rajoy Division a los que poco después se les unirá Keta, Letra Mora y el Pastis.
Pasados los años el gusanillo de volver a grabar los tres miembros originales con el estilo que les hizo brillar sigue vivo y en 2007 se reúnen para grabar "Las drogas están cambiando", un regreso a los orígenes con el sonido de siempre y con letras más bestias si cabe adaptadas al momento. Un último destello de una estrella que se apagó para siempre ya que en 2018 falleció el Pastis por lo que nunca será posible una nueva reunión.  




Fuentes: 
Conversaciones con Diego Abad
Conversaciones con Don Julio
Conversaciones con El Maskao

Agradecimientos:
-Al Maskao y a Don Julio por dar permiso para publicar sus maquetas y por su amabilidad a la hora de contestar mis preguntas
-A Diego Abad por pasarme las maquetas de Don Julio y los Chocolas y por ser tan amable y simpático además de una enciclopedia humana sobre el tontipop

viernes, 9 de septiembre de 2022

Stukas Rakudas- 5 canciones de punkrock (2022)

 

Septiembre aún es verano decían Airbag y lo corroboran Stukas Rakudas con su reaparición después de muchos años de silencio. La banda capitaneada por Diego y conformada ahora como cuarteto por Ricky (guitarra solista), Judith (bajo), Pablo (batería) y el ya mencionado Diego (voz y guitarra) acaban de publicar "5 canciones de punkrock", un EP que no se va a editar en formato físico y sólo se puede encontrar de manera digital en su página de bandcamp.

Con la fórmula de siempre, incluso diría que más ramoniana que en otras ocasiones dan forma a estas cinco canciones que hablan de reptiles que comen humanos, de actores anónimos, de la chica de la curva, de incompatibilidad de caracteres...terminando por una adaptación de la idea del clásico "Blue suede shoes" cambiando los zapatos de gamuza azul por la mítica marca de guitarras Mosrite.

Esperemos que esta nueva formación de los alicantinos tenga continuidad y nos sigan brindando más canciones de punkrock.








lunes, 24 de mayo de 2021

Electric Eliminators- Mide aquí tu prepotencia enano (2005) y A la mierda el underground (2006)

 

A mí me gusta el punk, pero de una manera un tanto inusual. Aprecio el DIY sobre todas las cosas y los grupos punk reivindicativos me suelen aburrir. Así que si exceptuamos los grupos de corte ramoniano y los de punk siniestro lo que más me interesa son cosas como los Electric Eliminators. Si tuviera que definir su estilo diría que hacen (o hacían) casiotonepunk descerebrado.

Toman el nombre de una de las bandas callejeras que aparecen en la mítica película "The Warriors" y armados de una guitarra, un casiotone y sus desafinadas voces Dani Mugretone (Webelos, Grupo Sub 1, Asiatics, X Prays, Tendido Cero...) y Luz She Lux (Asiatics, Grupo Sub 1, X Prays...) grabaron dos maquetas y dieron dos conciertos en su apenas año de vida como grupo. 

Su primera demo "Mide aquí tu prepotencia enano" grabada en 2005 es una colección de 11 ¿canciones? cortas con referencias a E.T., Indiana Jones, el Necronomicón o la menopausia entre otras cosas. Es una maqueta minimalista, bastante rara, con una producción que en ocasiones provoca perplejidad. La canción que prefiero es "Traqueotomía". 

Ya en 2006 aparece "A la mierda el underground", su segunda y última maqueta en la que en palabras de Mugretone "nos vendimos a lo comercial". Y aunque no es comercial ni mucho menos, esta demo es bastante más accesible con un estilo que en ocasiones recuerda a Ulan Bator Trío. Aquí nos encontramos varias canciones destacables como "Va a ser güay", "Soy gratis hoy", "Incidente doméstico", "Disco sucks", "No quiero ser tu perro"... además de una versión de Alaska y los Pegamoides. 

Poco después Mugretone y She Lux, ya embarcados en un proyecto más ambicioso, Asiatics, deciden dar por finalizada la historia de Electric Eliminators. En la actualidad a Luz le hemos perdido la pista pero Dani que siempre tiene algo entre manos continúa con su banda Tendido Cero y durante el último año también ha grabado en solitario bajo el nombre de Danny Lacoste. 

"A la mierda el underground" la conseguí entre las maquetas que me regaló Jesús Ordovás hace unos años y "Mide aquí tu prepotencia enano" la encontré en https://maquetaspunkspain.bandcamp.com/.

 








Electric Eliminators- Mide aquí tu prepotencia enano (2005) mp3 a 128kbps
Electric Eliminators- A la mierda el underground (2006) mp3 a 320 kbps

Fuentes: 
Conversaciones con Dani Mugretone 

domingo, 26 de julio de 2020

Meteosat- Maqueta para el disco en RCA (1998)

Empecemos por el principio. En los últimos meses he redescubierto al grupo tecno de los ochenta Séptimo Sello. De ellos solo conocía su hit "Todos los paletos fuera de Madrid", la escuché por primera vez hacia el año 2000 en los cds de la colección "La edad de oro del pop español". La canción no está mal pero tiene el típico tufo bufo de la segunda mitad de los ochenta y además al ver que entre los autores venía Joe Borsani (que aparezca como compositor da para otra historia) pensé que se trataba de un grupo tipo Sissi pero con la década de los ochenta más avanzada por lo que no tuve curiosidad por investigar más.
Por casualidad y no hace mucho me topé con el disco que publicó el sello Atemporal Records con las primeras grabaciones inéditas de Séptimo Sello bajo el título de "Vuelo 747". Estas maquetas tienen un sonido que me encanta, muy cercano al de los valencianos Europa, Última Emoción, Fanzine...Después de esto he estado buscando las grabaciones oficiales de la banda madrileña entre las que hay grandes momentos como "Espacio vacío" y he contactado con su líder Mariano Lozano-Platas que de un tiempo a esta parte está colgando material de sus valijas personales en su blog y su canal de youtube.
Y aquí llega la sorpresa. Quienes conocéis la historia de Meteosat ya sabéis que con RCA solo editaron el cdep "Mundo de metal" y que antes de grabar un larga duración rompieron relaciones con la multinacional porque se sentían excesivamente dirigidos por la compañía. Poco después ficharon por Universal que fue la que finalmente editó el primer y único LP de Meteosat. Pero lo que no conocíamos muchos es que en 1998 habían grabado una demo con nada menos que catorce temas incluyendo varios inéditos producida por Fino Oyonarte y con arreglos de Mariano Lozano-Platas. Aquí encontramos las tomas primigenias de "Jardín", "Piolín" y "Extraño ser" entre otras, así como versiones de Derribos Arias ("A flúor") y Divine/The Vaselines ("You´re think you´re a man").
Sin embargo lo más interesante al menos para mí ha sido encontrar cinco canciones totalmente inéditas (seis si contamos "A flúor") de las que no conocía su existencia. Desde luego el nivel es algo inferior al resto de composiciones, no en vano quedaron fuera del LP, pero aún así hay temas muy disfrutables sobre todo "Látigos de cuero" y en menor medida "Vampiro" y "El viaje". Toda una gozada para los fans del mejor combo de tecnopunkyeyé que existió jamás.










Meteosat- Maqueta para el disco en RCA (1998)  mp3 a 128 kbps

Fuentes:
Conversaciones con Mariano Lozano-Platas, Borja Prieto y Edu Carrasco

domingo, 9 de febrero de 2020

The Chipirons- La maqueta de The Chipirons (1988)

Aunque no lo parezca por lo general hacer una entrada del blog me lleva bastante tiempo: buscar la maqueta, en ocasiones digitalizarla, contactar con los artistas para que me den permiso para publicarla (cosa que no siempre ocurre), contrastar información, buscar fotos, subirla a un servidor y escribir el post.
He pensado que para que no se haga tan larga la espera voy a ir intercalando las maquetas al uso con grabaciones que ya están alojadas en bandcamp por los propios grupos pero que igualmente me parece interesante que aparezcan aquí para darles visibilidad.
Así que vamos a empezar con The Chipirons, el grupo fantasma que formaron  Joaquín y Rafa de Los Nikis a finales de los ochenta junto a Nacho de Ataque de Caspa y Marta, la hermana de Carmen, cantante del mismo grupo. De ellos solo se conoce esta maqueta, en realidad la grabación de un ensayo mediante un radiocassette registrando el sonido ambiente. La grabación está impregnada de un estilo fresco y desenfadado sin más pretensión que pasárselo bien. Entre las ocho canciones que forman la maqueta se encuentran versiones de Eddie Cochran, Joan Jett y Velvet Underground con letras marca de la casa bastante alejadas de las originales y algunos temas reseñables como "La moto", que años más tarde sería versionada por Los Ginkas, "La pesada" o "Te apuesto".
El grupo no fue más allá de esta grabación y un concierto teloneando a Los Nikis.




The Chipirons- La maqueta de The Chipirons (1988)  https://thechipirons.bandcamp.com/releases

miércoles, 1 de enero de 2020

Radio On Vol. 1 (1982)

Este año el recopilatorio navideño es el audiofanzine Radio On Vol. 1. La primera vez que leí algo sobre esta recopilación de maquetas fue en la biografía de Seguridad Social que editó la editorial La Máscara a mediados de los noventa. En la discografía del grupo aparecían como sus primeras grabaciones varias canciones incluidas en las casetes Radio On 1 y 2. Aunque hacía poco más de diez años que se habían publicado estas cintas me parecían algo prehistórico debido a mi juventud y desde luego inencontrable así que durante muchos años me quedé con las ganas de saber qué canciones de la banda de José Manuel Casañ contenían estas compilaciones. Tuve que esperar a la era de internet y a que algún buen samaritano quisiera compartir estas rarezas en su web. La verdad es que hace ya unos cuantos años que descargué los archivos de los dos primeros volúmenes (aunque existieron algunos más) y no recuerdo el blog del que los conseguí pues hace mucho que no existe. En cualquier caso le doy las gracias por su generosidad y le dedico este post.
Publicadas por la editora valenciana pirata La Norma, siglas de Neo Organización para la Revolución Magnética Avanzada estas cintas son una especie de programa radiofónico pinchando canciones de las maquetas de grupos de Valencia y alrededores que daban sus primeros pasos en los albores de los años ochenta. La Norma fue impulsada por Miguel F. Jim, un tipo realmente inquieto, músico en Proceso Inverso y que colaboró con varios grupos valencianos más, fanzinero y locutor de radio que quiso dar salida a toda la creatividad de aquellos años en Valencia editando además de los recopilatorios Radio On cintas a Seguridad Social, ADN, Combo Potombo, Garage...
En el primer volumen además de Seguridad Social que aportan cuatro temas de su maqueta (no de la cinta que poco después les editaría La Norma bajo el título de "Konsspiración") aparecen AM/FM (siglas de Armarios Medina Fabricación Manual) con un instrumental a modo de sintonía del programa, Los Inhumanos (rebautizados por el locutor como los Techno Beach Boys del Saler) con un sorprendente sonido maquetero con caja de ritmos incluida, los castellonenses Cinema, la joya del punk valenciano Interterror, Arpia con su pop rock eléctrico, el dúo tecnopop D.N.A. y los rockers Blue Moon.








Radio On Vol. 1 (1982)  http://www.mediafire.com/file/8b4e5fduefan3t2

domingo, 22 de diciembre de 2019

F.A.N.T.A.- Días de Navidad (2019)



Este año ha habido varias canciones navideñas interesantes pero he escogido "Días de Navidad" de F.A.N.T.A. como villancico para felicitaros las fiestas a los lectores del blog.
El trío de punkrockers de Santa Coloma tiene una visión un tanto crítica de las Navidades, en las que se mezclan los sentimientos puros por la nostalgia de los seres queridos que ya no están con la hipocresía de la obligación de ser felices junto a personas que no nos caen bien aderezado con el triunfo del consumismo disfrazado de amor y buenas intenciones. Un cacao que solemos "disfrutar" todos los años.
Sea como sea os deseo una Feliz Navidad.


lunes, 17 de junio de 2019

Zona Negativa- Pudding de sonidos (2001), Limón (2002) y Código de barras (2003)

Aunque Zona Negativa toman su nombre de una canción de los Vegetales (la banda de punk pop ramoniano que tenían en los ochenta los hermanos Canut) cuando los escuchas por primera vez parecen estar bastante alejados de este sonido, ya que lo suyo va más en la onda del tontipop de finales de los noventa, el Donosti Sound o la nueva ola española de los primeros ochenta. Y el caso es que sus influencias van desde las menos evidentes como Undertones o Gianna Nannini a las más reconocibles como La Buena Vida, La Casa Azul o Un Pingüino en mi Ascensor por poner solo algunos ejemplos. En definitiva pop punk electrónico fresco y sin pretensiones.
Zona Negativa surge en Barcelona en el año 2000 como proyecto personal de Roge Matute cuando su anterior grupo, Extended Play, se separa. Graba una maqueta, "Pudding de sonidos", que publica en septiembre de 2001 y presenta en directo con la ayuda de Èlia Marimón a los teclados y las voces y Edu Ponte a la guitarra. Èlia termina por formar parte de Zona Negativa que de esta forma pasa a ser un dúo.
En julio de 2002 aparece su segunda maqueta, "Limón", que abre una versión de la mencionada canción de los Vegetales y contiene algunos de los himnos del grupo como "Te hechizaré" y "Un nuevo mundo". Ésta última junto a "Recuerdos" ya aparecía en la primera demo aunque en "Limón" es Èlia la que pone la voz en éstas como en la mayoría de canciones. A finales del año siguiente sale a la luz su tercera y última demo, Código de barras", con cinco nuevos temas entre los que destacan "Próxima estación" y "Noche de festival".
Entre maqueta y maqueta, además dieron unos cuantos conciertos especialmente en la provincia de Barcelona aunque también actuaron en Alicante, Madrid y en el Festival Easy Pop Weekend de Andorra (Teruel).
Paralelamente Roge es reclutado en 2002 por Felipe para encargarse de la batería en Cola Jet Set.
A partir de 2004 la actividad del dúo se reduce sensiblemente debido a los compromisos de Roge con Cola Jet Set. Dan algún concierto que otro como el de la Fiesta de Flor de Pasión de 2005 e incluyen un par de temas en un recopilatorio con versiones de la nueva ola y en un disco tributo a El Niño Gusano.
En 2007 Roge deja Cola Jet Set y vuelve a activar Zona Negativa. Graban un disco que edita a comienzos del año siguiente el sello Discos de Paseo con varias canciones que aparecían en las maquetas aunque la mayoría son temas nuevos junto con dos versiones. Retoman también las actuaciones en directo que se sucederán hasta comienzos de 2012. Desde entonces hasta la actualidad el proyecto se mantiene inactivo aunque no se ha declarado oficialmente la separación. En la actualidad Roge está tocando la batería con Los Fresones Rebeldes en la gira de reunión de la banda por el 30º aniversario del sello Subterfuge.
Yo me descargué las demos hace ya bastantes años en el blog de mi amigo Rubén Blanco "Área 51 del corazón" aunque también están disponibles en el bandcamp del dúo.












Zona Negativa- Maquetas (2001-2003)  http://www.mediafire.com/file/86buhqvv7119ok4

domingo, 12 de mayo de 2019

Stukas Rakudas- Maquetas (2004-2007)


El Stuka Rakuda es el bólido que conduce el barón Hans Fritz en la serie animada "Autos Locos" y es el nombre que eligió Diego para su nueva banda cuando dejó Las Pirañas, el trío de punk pop surfero por antonomasia de la provincia de Alicante. Corría 2004 y junto a El Bola, batería que había conocido en un foro de internet, grabó la primera maqueta con dos temas en inglés y dos en castellano y con un sonido más duro que el de Las Pirañas influenciado por Ramones, The Queers y Misfits y más cercanamente por Los Mejías.
Al poco tiempo Diego enrola a su amigo Joaquín para tocar el bajo y en agosto de 2005 graban la segunda demo que abre una de las canciones más destacables de su primera referencia, "Dame punk rock", junto a otros temas reseñables como el ataque a la música heavy de "Cuando escucho a Barón Rojo pienso en tí" o el retrato de seres de otros planetas y dimensiones de "La verdad está ahí fuera".
Por aquel entonces Stukas Rakudas ya habían actuado en varias poblaciones de Alicante y Murcia e incluso habían visitado Madrid para tocar en el mítico Gruta 77.
Ya en 2006 registran su tercera demo también con cinco temas de los cuales cuatro aparecerían al año siguiente en un cd split editado por el sello puertorriqueño Rokirol aunando tres bandas punkrockeras de Puerto Rico y Stukas Rakudas como representación de España.
El Bola pasa un año de Erasmus y aunque el grupo se queda parado durante esta temporada Diego graba en solitario y de forma casera una cuarta maqueta que no llega a ver la luz. Las canciones de esta demo tan exclusiva son si cabe más oscuras y punk que las de las anteriores. Mis favoritas son "Mujer madura y viciosa" y "Tu novia besa muy bien"
En 2007 ya con la banda reunida graban lo que iba a ser su primer disco. Poco después El Bola deja Alicante para trabajar en Madrid y el grupo vuelve a quedarse en standby. El disco queda sin mezclar y no se llega a publicar. A partir de ahí no se separan oficialmente pero no vuelven a grabar nada juntos aunque de vez en cuando se reúnen e incluso han dado varios conciertos en la zona de Alicante y Elche.
Los descubrí gracias a que llegó a mis manos su segunda maqueta entre las muchas que me regaló Jesús Ordovás. Poco después contacté con Diego que me facilitó muy amablemente el resto de grabaciones de la banda.
Quizás algún día se decidan a mostrar las canciones del mencionado disco inédito, mientras tanto descansan en un cajón o un disco duro.









Stukas Rakudas- Maquetas (2004-2007)  www.mediafire.com/file/5talggc0e11v4h9





martes, 18 de septiembre de 2018

Next Door Aliens- Back to the moon (2000) y Chuck Taylor (2001)

Next Door Aliens es otra banda que me ha descubierto el aluvión de maquetas que me regaló Jesús Ordovás. Era un cuarteto procedente de Madrid que hacían punk rock al más puro estilo Ramones aunque también recibían influencias del resto del punk de finales de los setenta y del revival de mediados de los noventa.
El grupo lo componían Mario (voz y guitarra), Juanjo (voz y guitarra), Josema (bajo) y David (batería).
Formados en 2000 grabaron muy pronto su primera demo, "Back to the moon", con seis temas que ya dejan sentadas las bases de su sonido, destacan "Gimme gimme" y "Trouble".
Al año siguiente publican "Chuck Taylor", esta vez con ocho canciones entre las que vuelven a incluir "Gimme gimme", "Trouble" y " Open letter to Mr. Nobody", ya presentes en su primera grabación. En esta segunda maqueta llama la atención "Nikki (Eres mi pasión)", la primera canción que cantan en castellano y que dedican a la actriz Nikki Cox.
A partir de 2002 se mantienen inactivos hasta que retoman el proyecto en 2007 con una serie de conciertos por el circuito madrileño. En 2010 presentan su nuevo trabajo, "No hay nada mejor", un larga duración autoeditado que desde el primer momento ofrecen en descarga gratuita desde su página de bandcamp aunque también lo distribuyen en formato físico. En este disco vuelven a grabar "Natural killers" esta vez en castellano titulándola "Chica fatal" y también incluyen alguna otra canción que ya venía siendo importante en su antiguo repertorio como "Gimme gimme". El resto son canciones nuevas en las que el castellano ha pasado a ser el idioma principal en sus composiciones lo cual agradecemos por estos lares.
Al poco tiempo de publicar el disco David tiene que abandonar Madrid por motivos laborales y desde entonces la banda no se ha vuelto a reunir.













Next Door Aliens- Back to the moon (2000)  http://www.mediafire.com/file/lzf21h3u05r57uu
Next Door Aliens- Chuck Taylor (2001)  http://www.mediafire.com/file/wod39n3lnpgkddt

miércoles, 29 de noviembre de 2017

GTO 95- Viviendo deprisa (2004) y Muriendo deprisa (2005)

Aprovechando la inminente publicación del disco de Interceptores vamos a presentaros las dos demos que grabaron GTO 95, la anterior banda de Diego Díaz-Argote.
A comienzos de la década de los 2000, Diego vuelve a Madrid tras haberse acabado la (corta) aventura de Durango 95 durante su temporada en Albacete. En esa época entra en DDT para encargarse de la guitarra rítmica y de los coros.
Pronto se da cuenta que las canciones que surgen de su fantástica imaginación no tienen cabida en la banda de Pelayo, así que como quien no quiere la cosa comienza a perfilar un nuevo grupo con el apoyo de Roberto de Los Marqueses al bajo y Chiri, el batería de DDT. Esta primera formación solo dura unos meses y a comienzos de 2004 Chiri se centra en DDT y es sustituido por Jorge también de Los Marqueses.
En primavera de ese año graban la primera maqueta, "Viviendo deprisa", en clara alusión al primer disco de Alejandro Sanz. La demo se abre con "Surf beat", un tema instro surf para continuar con uno de sus hits, "Fernando Galindo", dedicada a la película "Atraco a las tres", como harían años antes sus adorados Vegetales.
"Benito el mercenario" es una fantasía sobre los negocios de Benito Melero, batería de Durango 95 al más puro estilo de Los Nikis. "En el vivero" (una historia sobre la rebelión de las plantas) y "El jinete nocturno" que toma como referencia el film "Mad Max" cierran la demo.
Al año siguiente graban su segunda maqueta con sensación de despedida ya que la titularon "Muriendo deprisa". Abre el disco una versión sensacional de "Sospechas", uno de los himnos ocultos de Dinarama.
Grandes temas ocupan la última obra de GTO 95 como la luminosa "Bahamas", la energética "Animal de compañía", la más dura "El valle de la muerte", la nikosa "El rey del hampa", "Chica de Santa Engracia" o la nueva chica no, la versión de Ramones "Saigón" y una nueva visión de los hombres lobo como ya hicieran en "Balas de plata" que en esta ocasión se titula "Luna llena".
Las dos maquetas me las pasó muy amablemente Diego que incluso me envió las carátulas por correo.
Aunque le tengo más cariño a Durango 95, GTO 95 tenía mejor sonido y grandes canciones cantadas con la voz de "llorica de esquina" como se autodenomina Diego y que siempre me ha encantado.
Ahora toca esperar su última metamorfosis, Interceptores (¡con Benito de nuevo!) de la que ya hemos podido escuchar un par de temas que prometen mucho.





GTO 95- Viviendo deprisa (2004) y Muriendo deprisa (2005)  http://www.mediafire.com/file/px4bmsx3ckshat6

domingo, 25 de diciembre de 2016

Los Animalitos del Bosque- Versiones en directo (2013-15)


Si en la cabina de "La Mosca" introdujeras a Los Vegetales y a Terry Cuatro saldría algo parecido a Los Animalitos del Bosque. Unos apasionados del sonido Ramone y Spicnic a partes iguales con un puntito de Rockabilly clásico como todo lo que sale de la factoría de Chin Chin Records Mundiales y un amor por los robots gigantes y el manga fuera de toda duda.
Además de todo eso son mi grupo preferido de los últimos años (y uno de los preferidos de mis hijos también).
En 2013 se materializaron en la Tierra : Castro (descendiente de un mapache/ guitarra), Fisky (hermano de los monos/ bajo) y Mark Stone (híbrido de un pingüino y una roca lunar/ batería) y desde entonces han hecho las delicias de los amantes de ese batiburrillo punkpop-a-billy.
Aunque también hay algunos que dicen que realmente se llaman Sergio, Óscar y Marc y tienen su madriguera en algún lugar de Ripollet (Barcelona).
El típico recopilatorio navideño que os traigo todos los años en esta ocasión es un monográfico de Los Animalitos con las versiones que hacen en directo de sus grupos preferidos. Los Nikis, Terry Cuatro, La Monja Enana, Derribos Arias... ¡y hasta Los Hermanos Calatrava! aparecen en estas canciones. Unas están colgadas en descarga libre en el bandcamp de Chin Chin Records Mundiales, otras me las pasaron los propios Animalitos y las últimas las he convertido de los vídeos que sube el gran Jordi Palotes a YouTube. Go Go Animalitos!












Los Animalitos del Bosque- Versiones en directo (2013-15)http://www.mediafire.com/file/7ugee59shx2jsu9

sábado, 17 de diciembre de 2016

Los Insensibles- Psicotrópicos (2016)

Como ya sabéis a estas alturas siempre voy retrasado en todo y en pleno mes de diciembre estoy escuchando los podcasts de Flor de Pasión de marzo.
Pues bien, a primeros de año Francis, cantante y guitarrista de Los Summers que lleva un par de años trabajando en Chile envió al programa la maqueta del proyecto en el que está embarcado al otro lado del charco.
Los Insensibles surgieron en Santiago a finales de 2010 y fueron tocando en directo por las distintas salas de la capital. Por aquel entonces su estilo estaba más enfocado al Rock ´n´ Roll.
En 2012 graban un ep del que se extraerían dos temas para la banda sonora de la película "De repente" estrenada en 2016 y a lo largo del pasado año estuvieron grabando "Psicotrópicos", el ep que nos ocupa.
Tras varios cambios en el grupo durante los últimos años (entre ellos el ingreso de Francis)  la formación actual es la siguiente: Macarena Aguayo (voz), Francis Aguilar (guitarra), Víctor Yuz (bajo) y Franco Cancino (batería).
"Psicotrópicos" contiene seis temas de los cuales dos están cantados por Francis, "Mi chica se ha ido a Tobalaba" y "Kriptonita".
"Mi chica se ha ido a Tobalaba" es un pildorazo tremendo, Francis sacando lo mejor en un tema de tan solo minuto y medio con un estribillo aplastante y unos coros pop surferos perfectamente conjuntados.
"Kriptonita" es una canción menos acelerada pero con una letra muy acertada sobre las autolesiones psicológicas causadas por aferrarse a los recuerdos amorosos.
El resto de las canciones también están muy bien, especialmente la que da título al ep, "Psicotrópicos", pero la forma de cantar de Maca no me parece la más adecuada para el estilo del grupo.








Los Insensibles- Psicotrópicos (2016)  https://losinsensibles.bandcamp.com/releases

domingo, 27 de noviembre de 2016

No Aloha- Have we ever met before? (2005), Be here anyway (2007), Drowning the fish (2007)

Una de las maquetas que me llamó la atención de entre todas las que donó Jesús Ordovás al blog fue "Have we ever met before?", la primera demo del grupo madrileño No Aloha. Tomando su nombre de una canción de The Breeders, la banda que formaran a finales de los ochenta Kim Deal y Tanya Donelly, la premisa estaba clara: hacer un rock enérgico con la urgencia del punk y con algunos destellos pop.
De esta manera comienzan en 2004 a dar sus primeros conciertos con gran aceptación. Al año siguiente graban la comentada maqueta que contenía seis temas entre los que destacan "The signal", "Chance" y "Blue song".
Gracias a ella consiguen despuntar en varios concursos y formar parte de los recopilatorios Festimad Taste y "Lolitas (¿Con quién andan nuestras hijas?)". También se les incluye en la banda sonora del corto "Días felices de azul" de Teresa de Andrés.
A comienzos de 2007 graban su segunda demo, "Be here anyway" que contenía entre otros los temazos "Ashtma song" y "The date", canción ésta última de la que harían un simpático vídeo. Ganan el 3er concurso de maquetas de Radio Utopía y son finalistas de un concurso creado por Coca Cola para dar a conocer nuevos grupos.
Poco después sufren una reestructuración de la banda pasando de cuarteto a trío con la entrada de Chano Mariño a la batería, uniéndose a los fundadores del grupo Eva López (voz y bajo) y Gustavo Romero (guitarra).
Ese mismo año graban su tercera maqueta, "Drowning the fish", con dos temas y una remezcla de "The date", canción estrella de su segunda demo. Poco después ganan el concurso Pop-Rock de Rivas y son finalistas del Lagarto Rock.
En 2008 hacen una minigira por varias salas de Nueva york. Firman con Lucinda Records, sello especializado en power pop y en el que han militado bandas como Lula y Tulsa con el que editan "The skinny" en 2010.
Desde entonces no han vuelto a grabar nada y es que Gustavo y Eva son pareja y han hecho un parón para dedicarse a sus hijos.
 Eva y Gus, que son dos soletes, no solo me dieron permiso para colgar sus maquetas sino que además me enviaron todo el material que me faltaba. También me aseguraron que pronto entrarán a grabar un segundo disco para el que ya tienen material compuesto.










No Aloha- Maquetas (2005-2007)  http://www.mediafire.com/file/2apa606qteirdbb